matriz extracelular Flashcards
actina
conecta con integrinas (transmembranales)
integrinas
conecta con fibronectina
fibronectina
conecta con colágeno en matríz extracelular
membrana celular
entramado proteínas + cabrohidratos
función matriz extracelular
integridad, mecánica, comunicación, diferenciaicón, secuestra FC
matriz celular
colágeno + elastina + glicosaminoglicanos + proteoglicanos + glicoproteínas
pared celular plantas
celulosa, hemicelulosa, lignina, pectina (NO GLICOSAMINOGLICANOS)
matriz extracelular animales
proteinas, glicosaminoglicanos, prote0gliconalos y glucoproteinas
colageno
cadenas alfa (3) (heterotípica u homotípica) = 28 tipos de colágeno diferentes
aa comunes en colágeno
glicina (cada 3 aa), hidroxiprolina, hidroxilisina
colágeno tipo I
90% del colágeno total (hueso, cartílago y piel)
colágeno tipo II
cartílago hialino
colágeno tip III
piel + vasos
fibras de colágeno
(heterotípica u homotípicas) ej. fibras colágeno I = i + iii + v
colágeno lámina basal
tipo IV (epitelio - tejido conectivo)
colágeno cohesión con matriz
tipo VI
colágeno tipo IX
glicosamino glicanos + colágeno II
colágeno hidrofílico.y trammembrana
tipo XIII / XVII (hemidesmsooma)
síntesis de colágeno
procolágeno = síntesis RE (hidroxilación + o-glucosidación) -> unión puentes de hidrógeno + enlaces disulfuro -> empaquetampiento COP II -> Golgi
metaloproteinasa
procolágeno -> colágeno
ensable fibrillas ubicación
compartimientos entre golgi y membrana
colágeno imprecindible para fomración de fibrillas
tipo V
lugar síntesis de colágeno
fibroblastos (ceulas de la ME), miofibroblastos, osteoblastos y condrocitos
fibras elásticas
tropoelastina (aa hidrófobos le permite ser elástica) + microfibrillas de fibrilina + glicoproteínas + proteoglicanos
aa no hidrófobos en tropoelastina
(generalmente lisine)unión de mónomero = formación de elastina
funciónes fibras de elastina
flexibilidad, reulación factores de crecimiento TGF-beta
glicosaminoglicanos
polímeros azúcar con grupo amino (tienen grupo carbolixlo y sulfato, osmóticamente activo)
ácido hialurúnico
único tipo de glicosminoglicanos sin enlaces covalente o grupos Sulfato (en lugares de mucha fricción)
condrotín sulfato
cartílago y tejido nervioso
heparán sulfato
glicosaminoglicanos, lámina basal (heparina, antitrombótico)
proteoglicanos
glicosaminoglicanos + proteínas central (enlace por serina), hidratación + restencia y anclaje
grupos proteoglicanos
lectina, SLRP
glicoproteinas
Proteína + azucar. señalización, protección e inmunidad ej. fibronectinas, lamininas y tenascinas.
tipos de unión
células- matriz, célula-célula, moléculas-matriz
fibronectina
polipetidos unidos por disulfuro (caminito durante etapa embrionaria)
laminina
entre lamina basal y tejido conectivo
glicoproteínas matricelulares
disminuir adehesión, favorecen remodelación en proceso embrionarios o patológicos (tenascina, fibulina, tromboespondi- nam, osteopontina y la proteína SPARC)
osteopitina
mineralización y remodelación ósea
fibulina
matricelulares y esctucturales (unión con topoelastina)
lámina basal
soporte + permeabilidad selectiva
membrana basal
lámina basal + lámina reticular
compotenentes lámina basal
colágeno tipo IV y VII + laminina + proteoglicano perlecano + nidogen (unión por integrinas)
tejido conectivo propiamente dicho
laxo y denso
tejido conectivo propiamente dicho laxo
matriz no densa = hiluronato + proteoglicanos (sustancia fundamental), -colágeno y elastina
tejido conectivo propiamente dicho denso
matriz -hialuronato y proteoglicanos, + colágeno y elastina (fibras)
tendón colágeno
I, II y III
cartílago colágeno
II, IX y XI
hueso colágeno
I + cristales de fosta cálcico
tejio nerviosos colágeno
poco, más bien proteoglicanos
plasma sanguíneo
albumina+ fibronectina (necesaria para cogulación)
tipos tejido
propiamente dicho o especializado
tipos tejido denso
regular (ordenado: tendón y apo) e iregular (desordenado)