lisosomas, peroxisomas y proteasomas Flashcards
sistema de degradación membranoso
peroxisoma y lisosoma (proteasoma NO membranoso)
peroxisoma
síntesis de colesterol + plasmalógenos (mielina) y degradación lípidos + peróxido hidrógeno
proteasoma
unidad de 26s, 4 anillos (2 alfa y 2 beta) de 20 s + 2 tapas (19s)
subunidad beta de proteasoma
enzimas proteolíticas
tapa
recnoce proteínas ubiquitinadas (ubiquitina ligasa)
¿a quíen degrada el proteasoma?
proteínas dañadas o de momentos específicos
peroxiporina
entrada de enzimas
origen de vesiculas del peroxisoma
origen del RE
catalasa
enzima antioxidante que convierte peroxido de oxigeno en o2 y h2o
oxidasas flavónicas
en presencia de oxígeno = á. graso de cadena larga -> cadena corta + peróxido hidrógeno
enzimas de los lizozomas
hidrolazas ácidas
características de la membrana lissomal
bomba de protones, revestimiento del glucocálix
endocitosis y macropinocitosis
endocitosis (por clatrina o no) y macropinocitosis (regulada por microfilamentos)
moléculas de fuera
edosoma temprano -> tardío -> endolisosomas
fagocitosis
fagosoma + lisosoma = fagolisoma
autofagia
degradación de componentes internos (selectiva o no selectiva)
¿cuándo sucede la autofagia no selectiva?
sin aminoácidos y sin ATP (se necesitan nutrientes)
formación autofagosoma
RE envuelve organulo por degradar =autofagosoma + lisosoma = autofagolisosoma
autofagia selectiva
por ubiquitinación (enzimas E1, E2 y E3)
acrosomas
lisosomas de los espermas que degradan al óvulo para fecundarlo
catepsinas
enzimas que rompen la membran lisomal en presencia de ROS
vía endocítica
- endosoma temprano, 2. clasificación y mudaración del endosoma, 3. reciclaje 4- endosoma tardio 5. endolisoma,