Trabajo de Parto Flashcards

1
Q

cuales sos las fases del trabajo de parto

A
    • prodromos
    • dilatacion
    • expulsivo
    • alumbramiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cual parte de la pevis es considerada la pelvis obstetrica

A

la pelvis menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que estructuras limitan el estrecho inferior y que forma tiene

A

es un rombo elastico con el diametro mayor en anteroposterior, esta limitado lateralmente por las tuberosidades isquiaticas y anteroposterior por el borde inferior del pubis y el coxis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que forma tiene el estrecho superior de la pelivis

A

es eliptico con el diametro mayor en sentido transverso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

mediciones del estrecho superior de la pevis obstetrica

A
  • conjugado obstetrico
  • transverso
  • oblicuo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

mediciones del estrecho inferior de la pelvis obstetrica

A
  • bisquiatico (interespinoso)

- anteroposterior (sacropubiano)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cual es el diametro conjugado obstetrico y cuanto mide normalmente (pelvis mayor)

A

del promontorio al punto mas posterior del pubis mide 10.5 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cual es el diametro anteroposterios o sacropubiano y cuanto mide (pelvis menor)

A

del coxis a la sinfisis del pubis mide 12 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cual es el diametro transverso biisquiatico o interespinoso y cuanto mide (pelvis menor)

A

entre las dos espinas isquiaticas (ciaticas) mide 11 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cuanto mide el diametro transverso del extrecho superior

A

mide 13 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cuales son los planos de Hodge

A

1° plano: del promontorio al borde superior del pubis
2° plano: paralelo al primero pero por el borde inferior del pubis
3° plano: por las espinas isquiaticas
4° plano: extremo del coxis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cuales son los 4 elementos de la estatica fetal

A
  • situacion
  • presentacion
  • posicion
  • actitud
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

que es la situacion fetal

A

la relacion del feto con la vertical uterina: longitudinal, trasversa u oblicua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

que es la presentacion fetal

A

parte fetal que se presenta a la pelvis materna: cefalica, pelvica o hombros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

que es la posicion fetal

A

orientacion del feto con respecto a la pelvis; anterior (pubica), posterior (sacra), izquierda o derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

que es la actitud fetal

A

relacion que tienen entre si las partes del feto: felxion o defelxion

17
Q

como se clasifica la presentacion cefalica

A
  • vertice
  • cara
  • bregma
  • frente
18
Q

cual es la forma de presentacion mas frecuente y como la identificamos

A

la presentacion de vertice con la cabeza completamente flexionada la identificamos palpando la fontanela posterior

19
Q

cuales son los puntos de referencia en las diferentes variedades de presentacion cefalica

A
  • vertice: fontanela posterior
  • bregmatica: fontanela anterior
  • frente: nariz
  • cara: menton
20
Q

que indentifican las maniobras de Leopold

A

I - isituacion
II - posicion
III - presentacion
IV - encajamiento

21
Q

cuando se considera que comienza el parto

A

cuando se alcanzan los 2cm de dilatacion, cuello borrado al 50% y dinamica activa (3contracciones/10minutos)

22
Q

cuales son las fases en que se divide la primera fase del trabajo de parto y sus caracteristicas

A
  • fase latente: desde que inicia el trabajo de parto hasta que el cuello se dilata 3-4cm (dilatacion lenta)
  • fase activa: desde que el cuello alcanza 3-4cm hasta la dilatacion completa (dilatacion rapida)
23
Q

cuanto tiempo dura normalmente la primera etapa del trabajo de parto

A
  • 6 a 20 horas en nuliparas

- 1 a 12 horas en multiparas

24
Q

cuanto dura normalmente la segunda fase del trabajo de parto

A
  • menos de 2-3 horas en nuliparas

- menos de 1 hora en multiparas

25
cuanto tiempo transcurre normalmente desde el parto hasta el lumbramiento
entre 5 y 30 minutos
26
cual es la placenta tipo Schultze
desprendimiento central aparece la cara fetal por la vulva seguida de sangrado abundante (mas comun)
27
cual es la placenta tipo Duncan
desprendimiento lateral aparece la cara materna por la vulva precedida de sangrado abundante
28
utilidad de la maniobra de presion suprapubica
prevenir la aversion uterina durante la traccion de la placenta