TP 6 - AUDICIÓN Y SISTEMA VESTIBULAR Flashcards
cuales son las características de una onda
1) intensidad
2) tono/altura
3) timbre
4) duración y localización
defina intensidad
energía que transmite la onda sonora
Tiene relación con la amplitud de la onda
medida en decibelios (dB)
defina tono/altura
Tiene relación con la frecuencia
- alta frecuencia: sonidos agudos
- baja frecuencia: sonidos graves
medida en hertz (Hz)
defina timbre
Tiene relación con la forma de la onda
cada instrumento o persona posee un timbre característico
cuál es el intervalo audible en el humano?
20 Hz - 20.000 Hz (o 20KHz)
qué es la curva audiométrica?
- gráfico que nos muestra el intervalo de sonido en el cual este es audible al humano
- intensidad x frecuencia
- el menor umbral del humano ocurre en zonas de media frecuencia(entre 1k y 2k)
a qué corresponde una zona de baja frecuencia?
- tonos graves
- frecuencia: entre 20 Hz a 256 Hz
a qué corresponde una zona de alta frecuencia?
- tonos agudos
- frecuencia: entre 2.000 Hz y 20.000 Hz
función del oído externo
captar y amplificar el sonido
y proteger el OM y OI
función del oído médio
Amplificar el sonido
proteger el OI (reflejo estapedial)
explique el reflejo estapedial
funciona como protección a sonidos con alta intensidad (> 85w)
función del oído interno
transducir el estímulo mecánico en estímulo eléctrico
característias de la coclea?
- LOCALIZADA EN EL OI
- transforma las ondas de presión en impulsos nerviosos
- ext: ósea / int: membranosa
- dividida en dos partes por el tabique coclear (espacios llenos de perilinfa)
adentro del tabique están las membranas basilar y tectóricas, ademas de la endolinfa
como está fomado el organo de corti?
membrana basal: capa de células ciliadas que funciona como analisador mecánico de frecuencias (en la base percibe ondas de altas frecuencias - agudas - en el vértice percibe ondas de bajs frecuencias - graves)
membrana tectórica: funciona como reservorio de iones Ca²+
cuál es la relación entre la stria vascularis y el potencial endococlear?
- a través de la stria ingresan grandes cantidades de K+ hacia la endolinfa
- por eso el potencial de la endolinfa es de 80 mV
- lo que genera una diferencia de potencial (ddp) entre la endolinfa y las céls ciliadas de más o menos 150 mV (céls ciliadas -45 a -60 mV)
que é tonotopía?
- organización topográfica de la membrana basilar entre tonos
- tiene correspondencia con la longitud de esta estructura
- tonos agudos: vibran en la base de la membrana, estructura con menor longitud
- tonos graves: vibran e el ápice de la membrana, estructura con mayor longitud
cómo ocurre la transducción en la vía auditiva?
1) ingreso del sonido
2) vibración de la membrana timpánica
3) movimiento de los huesecillos del oído
4) vibración de la ventana oval
5) desplazamiento de la perilinfa y por consecuencia delas cílias de las céls. ciliadas
6) despolarización (ingreso de K+ → ingreso de Ca²+)
7) liberación de glutamato
8) repolarización de las células cilidas (salida de K+)
cuáles son los tipos de células en la coclea?
- céls ciliadas internas (los verdaderos receptores auditivos)
- céls ciliadas externas (amplificador de la vibración local de lamembrana basilar)
- están en una proporcion de 1:3
que ocurre con el sonido cuando ingresa en el oído interno
se descompone, pues es compuesto por diversos tonos
qué ocurre luego de la transducción de la señal por las células ciliadas?
1) envío del potencial de acción hacia el nervio auditivo (8º par) y
2) desde allí hacia el bulbo donde se divide en 3 ramas: anteroventral, dorsal y posteroventral
3) luego las ramas siguen porlas vías auditivas superores
cuáles son las vías auditivas superiores?
A) MONOAURICULAR: a través del leminisco lateral > tálamo > corteza auditiva primaria (info por separado)
B) AURICULAR: complejo olivar superior > tálamo > corteza auditiva primaria (integra la info de los dos oídos)
función del complejo olivar superior
- LOCALIZACIÓN ESPACIAL DEL SONIDO
- discriminción de intensidad y tiempo
- protección del ruído excesivo (envía eferencias a receptores auditivos)
qué es hipoacusias y qué tipos existen?
pérdida de la audición
- de conducción (oído externo o medio)
- de percepción (oído interno o nervio auditivo)
explique el test de Weber
con un diapason en la linea media de la cabeza pedimos para que el paciente nos indique por donde se escucha el sonido:
- si no lateraliza (se escucha igual en los 2 oídos): no hay hipoacusia de conducción, o existe una hipoacusia bilateral conductiva o neurosensorial
- si se lateraliza: o existe una hipoacusia de conducción (lateralizando en el oído enfermo) o existe una hipoacusia de percepción (lateralizando al oído sano)