TP 4 - MECÁNICA CARDÍACA Flashcards
qué es el volumen minuto o gasto cardiaco?
volumen eyectado del corazón (VI) en 1 min
cuales son los determinantes del volumen minuto?
frecuencia cardíaca Y volumen sistólico
fórmula del VM?
VM = FC . VS
qué influye en el valor del VM
- se ajusta a la necesidad metabólica del organismo
- masa a irrigar, edad y volumen del ventriculo
qué es el índice cardíaco
- medida que valora el suministro de sangre a los tejidos
- IC= VM / SC (SC: superf. corporal)
qué es la fracción de eyección
- porcentaje de sangre que sale del corazón a cada eyección en comparación al volumen máximo que llena el ventrículo
- FE= VFD-VR / VFD = VS / VFD . 100%
- lo que realmente sale del corazón sobre lo que se queda
- FE ≥ 55% (NORMAL)
- FE ≤ 55% (INSUFICIENCIA CARDÍACA) - los ventrículos están perdiendo la capacidad de bomba
qué es la descarga sistólica o volumen sistólico?
volume de sangre eyectado del corazón (VI) en cada sístole
qué es el volumen de fin de diástole?
volumen máximo de sangre que puede comportar un ventrículo
que és el volumen de sístole o volumen residual?
volumen que se queda en el ventrículo luego de la eyección
cuales son los determinantes del volumen sistólico
- precarga
- poscarga
- contractilidad
qué es rigidez?
capacidad que tiene un cuerpo de volver a su punto de reposo
que es distensibilidad?
capacidad que tiene un cuerpo de deformarse sin ofrecer resistencia
cómo puedo explicar la precarga a partir del teorema de Laplace?
la precarga será mayor al final de la diástole pues el ventriculo estará lleno y tendrá menor espesor de la pared y mayor radio
explique la curva de elastancia
- gráfico presión sobe volumen
- analisar la pendiente de la recta
- MAYOR PEDIENTE: mayor rigidez
- MENOR PENDIENTE: menor rigidez
explique precarga
- tensión pasiva intramiocárdica generada al final de la diástole en respuesta al llenado ventricular
qué ocurre si la precarga está aumentada?
- hay un incremento en el volumen sistólico y en el volumen final de diástole
- en el grafico del loop presión/volumen se alarga lateralmente el ciclo
cuales son los determinantes de la precarga
- retorno venoso
- sistole auricular
- distensibilidad
- frecuencia cardíaca
cómo actúa el retorno venoso sobre la precarga
(si ↑ RT, ↑ PC)
cómo actúa la sistole auricular sobre la precarga
(si ↑ SA, ↑ PC)
cómo actúa la distensibilidad sobre la precarga
si ↑ Dist, ↑ PC
cómo actúa la frecuencia cardíaca sobre la precarga
- rangos normales: no altera la PC
- a partir de 160 lpm (si ↑ FC - SUPERANDO LOS 160 LPM, ↓ PC) - se disminuye el llenado pasivo
determinantes del retorno venoso
- posición corporal
- acostado: ↑ RT, ↑ PC
- parado: ↓ RT, ↓ PC
- tono venoso
- ↑ descarga simpática, ↑ contracción venosa, ↑ RT
- vis ad lattere
- bomba músculo-esquelética
- comprime a las venas de los MMII
- vis ad frontis
- bomba respiratoria
- aumenta el gradiente de presión durante la inspiración (↑ RT)
- vis ad tergo
- diferencia de presión entre los capilares alveolares y la auricula derecha
explique poscarga
- tensión máxima activa generada por la contracción ventricular durante la sístole
- para algunos puede ser equivalente a la resistencia periférica total o a la presión diastólica aórtica
determinantes de la poscarga
- resistencia periférica,
- geometría ventricular
- impedancia aortica (resistencia)
cómo explico la actuación de la resistencia periferica sobre la poscarga a través dela Ley de Poiseuille?
- al aumentar la resitencia periferica (disminuyendo el radio), aumento la poscarga
- el radio disminuido elevado a la cuarta potencia aumenta intnsamente la resistencia
cómo explico la actuación de la geometría ventricular sobre la poscarga a través dela Ley de Laplace
- aumentando la tensión (aumentando el radio y disminuyendo el espesor de la pared) aumento la poscarga
qué es la impedancia aórtica?
- relación entre la resistencia que ofrece la pared de la aorta con el flujo que pasa por ella (IA= R/Q)
- aumenta con la edad (principalmente por un aumento en la resistencia)
qué pasa si aumenta la poscarga?
- ↑ presión sistólica y diastólica de la aorta
- disminución del volumen sistólico
- ↑ del volumen residual
Que dice la Ley de Frank-Starling
a mayor longitud de la fibra muscular, mayor es la energía mecánica capaz de realizar
explique contractilidad
- capacidad que el musculo cardiaco posee de variar la fuerza de contracción
- “cualquier cosa que modifique el numero de unidades actina-miosina disponible para la contracción sin que se modifique la longitud de reposo/volumen de fin de diástole”
- no depende de la precarga
- depende del Ca²+
- varia la pendiente de la curva de tension activa
cuáles son los DETERMINANTES DE LA CONTRACTILIDAD
- extrínsecos
- (+):
- SNAS - noradrenalina,
- SUPRARRENAL - adrenalina
- TIROIDES - T3 Y T4
- LUSOTROPISMO: capacidad del ventrículo de relajarse
- (-):
- SNAP - acetilcolina
- disminución de la [Ca2+]i
- (+):
- intrísecos
- REGULACIÓN HOMEOMÉTRICA:
- efecto Bodwith
- efecto Anrep
- REGULACIÓN HOMEOMÉTRICA:
cómo actúa la sistole auricular sobre la precarga
Aumenta la SA, aumenta la Pre carga
Qué es el efecto Bodwitch?
Ocurre cuando hay incrementos bruscos en la FC
Esto es seguido de una disminución y luego un aumento progresivo en la contractilidad hasta que llegue a una estabilidad en un nivel más alto que el inicial
Esto ocurre porque con el aumento de FC se aumenta la reserva de Ca2+ en el REL y tmb el influjo de Ca2+ en la célula
Qué es el efecto Anrep?
Un aumento en la PS de la aorta y del VI se produce un efecto inotrópico +
Como explico la contractilidad a través de la Ley de Frank-Starling?
- Ley de Frank-Starling: cualquier alteración en la longitud de las fibras miocardicas altera la contractilidad
Qué ocurre si aumenta la contractilidad ?
- si ↑ contractilidad, ↑ VS, ⊥ VFD , ↓ VR
Qué es la frecuencia cardíaca?
Número de contracciones del corazón por unidad de tiempo
Cómo está regulada la FC?
A) rápida (poco sostenida en el tiempo)
- SNA parasimpático:
| Ach ↑ rcp M2 en Nodosinusal
* dism. automatismo
* dism. FC
* dism. VM
- SNA simpático:
| Adrenalina ↑ rcp B1
* ↑automatismo
* ↑ FC
* ↑ VM
B) lenta:
- H. Tiroideas:
| ↑ FC
| ↑ VM
- cortisol:
| ↑ FC
| ↑ VM
- temperatura: