TP 1 - ELECTROFISIOLOGÍA CARDÍACA Flashcards
Qué es un potencial de acción?
- respuesta estereotipada de la cél. en consecuencia de un estímulo que alcanza el umbral
- alteración en el voltaje celular causada por movimiento de iones que alteran las cargas del sistema intra y extracelular
Que es un potencial de membrana de las céls. cardíacas?
- diferencia de voltaje entre el medio intra y el exracelular cuando la celula se encuentra en un estado de reposo
- este valor se acerca al potencial de equilibrio del ion al cual la cel. es más permeable (K+)
- Valor: -70mv
Qué es el potencial umbral?
- Valor mínimo necesario para alcanzar el gatillo que dispara el potencial de acción
- Es todo o nada
Qué es potencial de Nerst?
- potencial (voltaje) de equilibrio de un ion permeable en la membrana cuando el flujo neto de este ion es = 0
Qué es un gradiente?
flujo que depende de un diferencia de voltaje, carga o concentracion de dos medios distintos separados por una membrana semipermeable
Qué nos quiere mostrar la ecuación de nerst?
- el punto del potencial de equilibrio de un determinado ion (lleva en consideración las concentraciones de un solo ion)
- encuentra el valor de la diferencia de potencial trasmembrana para el cual el gradiente electrico se equipara al gradiente químico - equilibrio electro químico
Cuál es el potencial de Nerst del Na, K y Ca?
Na+: +60 mv
K+: -100mv
Ca++: +120mv
No es conveniente a la célula llegar al valor de los Nersts de los iones
Cuáles son los gradientes existentes?
- Eléctrico: tiene que ver com la carga de la sustancia
- Químico: relación a la concentración de las sustancias
Cómo está formada las concentraciones ionicas intra y extracelular de los principales iones?
Cuál es principio de electro-neutralidad?
- Los compartimientos biológicos son electricamente neutros - carga neta = 0
- Misma cantidad de cargas positivas y negativas
Como se establece la disposición de los iones en una célula en reposo?
- Intracelular: las cargas negativas se ubican en el citoplasma próximo a la membrana plasm
- Extracelular: las cargas positivas se ubican en el LEC próximo a la membrana plasm.
Cuáles son las propiedades cardíacas
- Bathmotropismo/Excitabilidad
- Cronotropismo/Automatismo: genera su propio potencial de acción
- Dromotropismo/Conductibilidad
- Inotropismo/Contractilidad
- Lusitropismo/Relajación
Cómo interactúan los eventos cardíacos?
LOS EVENTOS ELÉCTRICOS ANTECEDEN A LOS EVENTOS MECÁNICOS
Cómo está formado el sistema cardionector
a. Nodo Sinusal
b. Nodo Aurículo-ventricular
c. Sistema His - Purkinje
Qué características poseen el sistema cardionector?
- inclusiones de glucógeno
- pobre desarrollo de sarcómeros
Cómo se origina el estímulo eléctrico de este sistema y cómo transcurre en el corazón?
- Automatismo: NA (marcapaso cardíaco, 60-100 epm), NAV (40-60 epm)
- El NAV se caracteriza por ser un sector de alta resistencia (retrasa la conducción del impulso) - crea una coordinación entre las auriculas y los ventrículos
- Las fibras de Purkinje son considerados como miocardiocitos especializados (tienen la misma estructura pero tienen automatismo)
Qué estructuras es responsable por dar la frecuencia/ritmo de latidos del corazón?
- El nodo sinoatrial (porque tiene una frecuencia de descarga mayor que los otros)
- En el caso de haber una falla en el NA quien asume la actividad es el NAV
Porque se considera que el corazón funciona como un sincicio funcional?
- Por cuenta de las uniones nexus existente entre las células el estímulo eléctrico pasa rápidamente de una a otra
- Eso hace con que el corazón funcione casi como una gran célula única
Cómo se clasifican las fibras cardíacas?
- Por la presencia o no de automatismo
- Especificas
- Inespecíficas: miocardiocitos
- Según la velocidad de conducción
- Rápidas/Sódicas: Sistema His-Purkinje y miocardio (su fase cero depende del Na+)
- Lentas/Cálcicas: Nodos SA y AV (su fase cero depende del Ca++)
características de las ramas del Has de His?
- R Izquierda: corta y mayor diámetro (baja resistencia al estímulo - la corriente logra alcanzar a todas las células de la pared del VI que es más gruesa)
- R Derecha: larga y delgada (mayor resistencia - menor cantidad de células en la capa muscular para estimular)
- esto se puede explicar a través de la Ley de Pouseuille
Potencial de acción de las fibras rápidas y no automáticas
- Representada por el miocardio ventricular
- 4 fases: 0,1, 2, 3 y 4
- 0: fase de despolarización (ingreso de Na+)
- 1: fase de repolarización temprana (inactivación de los canales de Na+ y mantenimiento de la apertura de los canales de K+ pasivos - sale K+ Y también ingresa Cl-) [I to]
- 2: (apertura de los canales de Ca++ tipo L - lentos - ingreso de Ca++ y sigue saliendo K+) - flujo neto de carga a través de la membrana = 0
- 3: fase de repolarización tardía (mayor salida de K+)
- 4: fase de reposo celular - flujo neto de carga a través de la membrana = 0
Qué es el acople excitocontractil?
- Se da en la fase 2 del potencial de acción del miorcardio
- El Ca++ que ingresa desde el LEC actúa como 2º mensajero en el REL,
- liberando el Ca++ que está almacenado en él,
- estos Ca++ son los responsables de ingresar al sarcómero y permitir el acoplamiento de las fibras de actina a las fibras de miosina
- Se produce la contracción muscular en la presencia de ATP
Cómo ocurre el proceso de relajación del miocardio?
Potencial de acción de las fibras lentas o cálcicas
- Dura 200 ms
- Fase 0: entrada de Ca++ (despolarización) - por canales tipo L
- Fase 1 y 2 no se presenta en estos tipos de fibras
- Fase 3: corriente de salida de K+ (repolarización)
- Fase 4: despolarización diastólica espontánea (desde -65, potencial diastólico máximo, hasta -55, potencial umbral)
> describe el automatismo
> Disminuición de la permeabilidad de K+
> Apertura de canales catiónicos inespecíficos (Na+, cationes monovalentes, …) - corriente FUNNY
Cuál es la importancia de las uniones tipo gap entre las células cardíacas?
- propiedades eléctricas de los conexones son uno de los determinantes de la velocidad de conducción del estímulo de una fibra a la siguiente.
- hay una relación entre la función que tiene cada tipo de célula en la conducción del estímulo eléctrico (que ya las conocés), y las conexinas que poseen
Que tipos de conexinas predominan en los distintos tipos celulares cardiacos
- Cx 45: nodo SA y nodo AV
- Cx 43: miocardio contráctil
Qué es el periodo refratario?
- Espacio de tiempo en el cual la célula es o no capaz de generar una respuesta frente a un estímulo (generar un nuevo potencial de acción)
- Absoluto: frente a un estímulo umbral o supraumbral la célula no es capaz de reaccionar y generar un nuevo potencial de acción
- relativo: frente a un estimulo supraumbral la célula es capaz de generar un nuevo potencial de acción pero con menor amplitud
Cómo se comporta los canales de Na+ en las fases del potencial de acción
Cómo actúa el SNA simpático sobre el SA?
- PDM y PU: los acerca disminuyendo el pontencial umbral (lo deja más negativo)
- un estímulo más débil genera la misma respuesta
- aumenta la despolarización espontanea, aumentando su pendiente
- acorta los periodos refratarios
- aumenta la corriente entre los canales
- catecolaminas (adrenalina y noradrenalina - receptor metabotrópico b1)
Cómo actúa el SNA parasimpático sobre el SA?
- PDM y PU: los aleja (deja más negativo el potencial diastólico máximo y más positivo el potencial umbral) - es necesáro un estimulo mayor para generar la misma respuesta
- disminuye la despolarización (disminuyendo la pendiente)
- prolonga los periodos refratarios
- corrientes menores entre los canales
- acetilcolina (ACH - receptor Muscarínicos M2)