Tosferina Flashcards
Agente causal de la tosferina:
Bordetella Pertussis
Tipo de agente de la Bordetella Pertussis:
Bacteria bacilo aerobio gram negativo
Método de transmisión de la tosferina:
Esputo o gotas
Periodo de la tosferina en la que es altamente contagiosa:
Fase catarral temprana y al principio de la fase de tos paroxística (2 primeras semanas)
¿Cuándo ya no se consideran contagiosos los pacientes con tosferina?
Después del quinto día de tratamiento con eritro, claritro o azitro
Cuadro clásico de la tosferina:
Tos paroxística y estridor inspiratorio.
Generalmente, los paroxismos de tosferina culminan en:
La expulsión de una secreción clara y pegajosa a menudo seguida por vómito
Complicaciones de la tosferina:
- Hipertensión pulmonar
- atelectasias
- convulsiones
- encefalopatía
- pérdida de peso
- hernias
- muerte.
Son la principal causa de muerte por tosferina:
complicaciones pulmonares.
¿Qué es necesario para confirmar el diagnóstico?
Demostrar al agente causal en muestras de nasofarínge en la fase catarral y al principio de la fase paroxística.
¿Cuáles son los medios para realizar el cultivo?
Bordet-Gengou o Regan-Lowe
Diferencia entre B. Pertussis y B. Parapertussis:
B. Parapertussis no expresa el gen que codifica la toxina tosferínica o toxina pertussis.
Son los fármacos más eficaces en tosferina, disminuyen el periodo de transmisibilidad pero no reducen la gravedad ni la duración del cuadro a menos de que se administren antes del periodo paroxístico:
Macrólidos (eritro, azitro, claritro)
¿Cuáles son los antibióticos de primera elección para tosferina?
Azitromicina y Eritromicina
¿Porqué se prefiere la Azitromicina en la tosferina?
Se puede aplicar en cualquier grupo de edad evitando el riesgo de estenosis pilórica hipertrófica infantil.
¿Cuándo se debe considerar el uso de Eritro en lugar de azitro en la tosferina?
Cuando el paciente tenga riesgo de episodios cardio-vasculares ya que puede provocar arritmias mortales.
¿Cuál es el tratamiento de segunda elección para tosferina?
Claritromicina y Tmp-smx
¿Porqué está contraindicado el uso de TMP-SMX en menores de dos meses de edad?
Por el riesgo de kernicterus
Manejo del aislamiento en pacientes con tosferina:
Los casos diagnosticados requieren aislamiento respiratorio por 3 semanas si no se tiene tx antibiótico.
Manejo de los contactos por tosferina:
Antibióticos, vacunación y cuarentena.
Sigue siendo una de las enfermedades más letales en los lactantes y niños de corta edad no inmunizados, especialmente los que padecen desnutrición subyacente e infecciones respiratorias o intestinales concurrentes:
Tosferina.
¿Qué ocasiona la toxina producida por Bordetella Pertussis?
Paraliza los cilios y provoca muerte celular. No se produce bacteremia
Sustancias que contiene la vacuna pentavalente:
el toxoide diftérico, el toxoide tetánico, el toxoide pertússico, los virus de la poliomielitis inactivados tipos I, II y III; y una proteína de la bacteria Haemophilus influenzae tipo b.