EXANTEMÁTICAS 2 Flashcards
Con que otros nombres se le conoce al exantema súbito:
Roseola o 6ta enfermedad
Principal morbilidad asociada a la roseola:
Crisis convulsivas.
Agente causal del eritema infeccioso:
Parvovirus humano B-19
Por que signo se caracteriza la primera etapa del eritema infeccioso:
Mejillas abofeteadas.
Complicación más común del eritema infeccioso:
Anemia
Grupo de edad a quienes afecta la enfermedad de Kawasaki:
Menores de 5 años
Factores de riesgo para el desarrollo de aneurismas en la enfermedad de Kawasaki:
leucopenia y trombocitopenia.
Periodo de incubación del Sarampión:
10 días
Enfermedad exantemática que presenta progresión cefalo-caudal iniciando en la zona retroauricular que se puede acompañar por líneas de Stimson, manchas de Koplok que no desaparece a la presión:
Sarampión
Complicación más grave del Sarampión:
Neumonía
Periodo de contagio de la Rubeola:
10 días antes y 7 días después de que inicie el exantema.
Complicación más grave de la Rubeola:
Encefalitis
En que pacientes no se debe de aplicar la vacuna de la Rubeola:
Alérgicos a la Neomicina.
Edades afectadas por la Escarlatina:
3-15 ae
Signo clínico de Escarlatina que aparece a causa de la ruptura de los capilares en pliegues de brazo e ingle y persisten 1-2 días después de la resolución de la erupción generalizada:
Líneas de Pastia
Complicaciones de la Escarlatina:
Fiebre reumática y glomerulonefrítis post st.
Enfermedad exantemática caracterizada por exantema de aparición cefalo-caudal maculo-papular pruriginoso, vesículas, pústulas y costras simultáneamente:
Varicela
Complicación más común de la Varicela:
Sobreinfección bacteriana de las lesiones por S. Pyogenes.
Por que síntomas se caracteriza el periodo prodrómico de la Enfermedad mano, pie, boca:
Fiebre de bajo grado, anorexia, odinofagia y dolor abdominal por 3 a 4 días.
Tratamiento de la Enfermedad mano, pie, boca:
Sintomático: Lidocaína, Difenhidramina, Hidróxido de Mg o el sucralfato.