Torsion Testicular Flashcards
Causa más frecuente de Torsión testicular
Torsión de apéndices testiculares (46%)
Clasificación de la torsión testicular de acuerdo a su localización en relación a la túnica vaginal
Extravaginal e intravaginal
Tipo de torsión Presentada mayormente en el periodo perinatal ocurriendo, después del nacimiento, representa el 10% de los casos
Porción extra vaginal
Se observa en niños mayores y adultos representa el tipo de torsión más frecuente
Torsión intravaginal
Malformación que condiciona la envoltura normal del cordón espermático con la túnica vaginal, impidiendo la unión del testículo con el escroto posterior
Deformidad en badajo de campana
Causa más frecuente de la torsión testicular
Malformación congénita de la túnica vaginal
En qué casos la torsión es más frecuente
En criptorquidia
En la exploración física que hallazgos se pueden encontrar
Dolor testicular, edema escrotal, eritema escrotal, pérdida del reflejo cremastérico ipsilateral y signo de prehn Negativo.
En qué consiste el signo de prehn
Consiste en la elevación manual del hemiescroto y el testículo afectado , si origina un aumento del dolor testicular es negativo y si disminuye el dolor se considera prehn positivo.
Estudio de elección ante hallazgos físicos no definitivos
Ultrasonido Doppler
Manejo quirúrgico de elección
Orquidopexia
Cuándo está indicada realizar maniobra de reposicionamiento manual
Cuándo hay retraso quirúrgico y el paciente inició con dolor hace más de cuatro horas
Dónde está contraindicada la maniobra de reposicionamiento
En el periodo neonatal
La orquidopexia se realiza cuando…
Siempre se debe realizar manejo quirúrgico en todos los pacientes
Complicación en caso de retardo de reposicionamiento…
Infarto testicular y necrosis
Qué porcentaje de testículos son salvados cuando no están descendidos
62-85%
Qué porcentaje de tasa de salvamento testicular existe cuando se realiza el reposicionamiento de las primeras seis horas
90-100%
Taza de salvamento de testículos después de las 24 horas
10%
En los neonatos que hallazgos pueden indicar torsión testicular
Abultamiento escrotal que no es transiluminable