Litiasis Flashcards
Estándar de oro para el diagnóstico de litiasis urinaria
Tomografía helicoidal no contrastada (uro-tac)
Estudio de lección para pacientes embarazadas
Ultrasonido renal bilateral
El pH urinario mueve la precipitación del ácido úrico a partir de…
<5.5 debido a que la acidez promueve la precipitación
Las infecciones del tracto urinario producido por bacterias… Promueve la formación de litos de ….
Bacterias productoras de ureasa (Proteus o klebsiella) tocó el promueve la formación de Litos de estruvita
Tasa de recurrencia después de un evento sintomático
30 50% en los próximos 10 años
La agregación de cristales en la orina en su mayoría están compuestos de…
Oxalato de calcio
La piedra angular del tratamiento de los episodios agudos
Terapia analgésica, hidratación y evaluación radiológica
AINE de elección primera línea
Diclofenaco 75 mg vía intravenosa
Qué fármaco se recomienda como terapia de rescate
Clonixinato de lisina 100 mg por intravenosa como terapia de rescate
En caso de pacientes gestantes que fármacos se recomiendan
Tratamiento conservador con reposo hidratación y analgesia
En caso de no ceder el dolor con los fármacos de primera línea cuáles son el grupo de fármacos que se recomienda de segunda línea
Opioides: morfina o TRAMADOL
Cuál es el requerimiento para poder dar un tratamiento expulsivo
Que los litos sean de entre 5 y 10 milímetros
Cuáles son los fármacos expulsivos
Bloqueadores alfa (tamsulosina)
Para cálculos pielo-caliciales menores de 3cc con vía excretora y función renal normal cuál sería el tratamiento definitivo a seguir
Litotricia extracorporea con ondas de choque
Para cálculos coraliformes de hasta 7cc cual es el tratamiento definitivo de elección
Litotricia extracorpórea con ondas de choque
Cálculos con dilatación pielo- calicial crónica y asociados con otras alteraciones congénitas o adquiridas que dificultan la eliminación de los fragmentos posterior a la Litotricia
Nefrolitotomía percutánea
Para cálculos de gran masa mayores a 7cc que obstruyen y dilatan la vía urinaria, generalmente son coraliformes o pseudo coraliformes Cuál es el tratamiento definitivo
Nefrolitotomía percutánea
La cirugía abierta se indica únicamente cuando
Los cálculos son de gran tamaño con alteraciones morfo funcionales de la unidad reno ureteral
Cómo medida de prevención ante pacientes con hipercalciuria que fármacos se recomiendan para prevenir litiasis
Administración de tiazidas y citrato de potasio
Ante presencia de hiperoxaluria qué recomendación se le debe de hacer a los pacientes
Restricción del consumo de fuentes de oxalato (espinaca, cacao, remolacha, pimientos, germen de trigo, cacahuate, chocolate, cáscara de lima, ruibarbo, pecana)
Cuándo existe hipocitraturia Qué fármacos deben administrarse
Citrato de potasio
Ante la presencia de hiperoxaluria entérica por enfermedad intrínseca o puenteo yeyuno-ileal que suplementación se debe de recomendar
Administración de citrato de potasio, suplementación de calcio y oxalato
Ante una natriuresis elevada que recomendación se debe de hacer
Reducción de la ingesta de sal
Ante una acidosis renal tubular tipo I el consumo de… Se recomienda
Citrato de potasio
El consumo de piridoxina se recomienda ante…
Hiperoxaluria primaria
Ante niveles de urea que indiquen una ingesta elevada de proteínas de origen animal deben de encomendarse
Disminución del consumo de carne
Cuál es el tratamiento quirúrgico de elección
* Litotricia extracorpórea con ondas de choque: para cálculos :
- pielo-caliciales menores a <3 cc con vía excretora y función renal normal.
- Cálculos coraliformes de hasta 7cc 
- Nefrolitotomía percutánea a:
- cálculos con dilatación pielo-calicial crónica y asociados con otras alteraciones congénitas o adquiridas que dificultan la eliminación de los fragmentos posterior a la litotricia.
- Cálculos de gran masa mayor a 7 cc que obstruyen y dilatan la vía urinaria generalmente son coraliformes o pseudo coraliformes
- cirugía abierta:
- resto de cálculos de gran tamaño con alteraciones morfo funcionales de la unidad reno ureteral
Ante una hiperoxaluria de tipo entérica ( Reseccion, enfermedad intrínseca, puenteo yeyunoileal)
Administración de citrato de potasio suplementación de calcio y oxalato
Ante una hiperoxaluria primaria
Consumo de piridoxina