Carcinoma De Celulas Renales Flashcards
Tipo histológico mas común
Carcinoma de células claras
Consiste en aproximadamente el 5% de todas las neoplasias malignas renales. Se caracteriza por la presencia de capas de células con citoplasma pálido o eosinófilo granular
Carcinoma cromófobo de células renales
Tipo histológico que se compone principalmente por células con citoplasma claro
Carcinoma de células claras
Tipo histológico que se divide en tipo uno y dos de acuerdo con la apariencia morfológica. Representa aproximadamente 10 a 15% de los cánceres renales
Carcinoma papilar
Variante rara (menos del 1%) que probablemente se origina del sistema colector. El carcinoma medular de células renales que tiene alguna característica sugestiva de los tumores del túbulo colector se presenta casi exclusivamente en pacientes con rasgos de células falciformes y se caracteriza por un curso agresivo
Carcinoma de células renales del túbulo colector
Representa aproximadamente de tres a 5% de los tumores renales. Carece de características distintivas de un subtipo o variante particular
Inclasificados
Presentan una diferenciación Sarcomatoide localizada o difusa de uno de los subtipos de carcinoma de células renales. Generalmente se asocia con un pronóstico precario
Tumores renales con rasgos sarcomatoides que no conforman una entidad separada
Manifestación inicial del carcinoma de células renales más común
Anemia en el 52% seguido de disfuncion hepatica en 32%
Sistema de clasificación del carcinoma de células renales para su estadificación
Sistema Flocks-kadesky
Según el sistema TNM un tumor con diámetro menor o igual a 7 cm y confinado al riñón se encuentra en un estadio…
Estadio uno
Cualquier metástasis más allá de la fascia de Gerota o extensión por continuidad a la glándula suprarrenal ipsilateral se encuentra en un estadio…
Estadio cuatro
Metástasis a ganglios regionales o extensión tumoral a las venas renales o tejidos PERI nefríticos (excluyendo la glándula suprarrenal ipsilateral y la fascia de Gerota)
Estadio tres
Tumor con diámetro >7 cm y confinado riñón se encuentra en un estadio…
Estadio dos
Estandar de tratamiento del carcinoma de células renales
Nefrectomía radical (La enfermedad es resistente a la radioterapia y la quimioterapia tradicional)
Tasa de supervivencia para los tumores corticales no metastásicos
60-100%
Triada clínica clásica de pacientes sintomáticos
Hematuria, dolor y una masa en el costado o en el abdomen
Qué porcentaje de pacientes presentan síntomas
10%
En el sistema FK en qué estadio se encuentra un tumor confinado a la cápsula renal
Estadio uno
En el sistema FK en qué estadio se encuentra Un tumor con invasión al tejido adiposo perirrenal, sin invasión de la cápsula gerota
Estadio dos
En el sistema FK en qué estadio se encuentra Un tumor que invade la vena renal, la vena cava inferior o infiltrada ganglios linfáticos locales
Estadio en tres
En el sistema FK en qué estadio se encuentra Invadiendo Viceras adyacentes (excluyendo la glándula suprarrenal ipsilateral) o metástasis distantes
Estadio cuatro
Qué fármacos emplean en caso de metástasis cerebrales múltiples
Metastectomia y el uso de interleucina dos o interferón beta
Factores de riesgo para presentar cáncer renal
Afecta preferentemente a varones, a razón de 1.6:1, con una edad media de diagnóstico entre la quinta década de la vida; los factores de riesgo reconocidos incluyen el tabaquismo, obesidad y exposición ocupacional a tricloroetileno, Cadmium y productos del petróleo