tórax posterior Flashcards

1
Q

que lóbulos se auscultan mejor en tórax posterior?

A

lóbulos inferiores

proyección del lóbulo medio (pulmón derecho) solamente en cara lateral y parte baja de tórax anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

hasta que costilla se proyectan los pulmones en la inspiración?

A

12va

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

hasta que costilla llegan los pulmones en la espiración?

A

10ma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuál es la posición para explorar tórax posterior?

A

sentado, brazos cruzados o en las rodilla

*si no se puede se explora en decúbito lateral (px hospitalizados o limitados fisicamente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

facie de px con EPOC o con apnea obstructiva del sueño, donde tienen hipoxemia crónica y empiezan a producir muchos eritrocitos y se ponen muy rojos, poco cianóticos

A

Facie pletórica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

qué pacientes presentan respiración con labios fruncidos?

A

EPOC
enfisema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

qué alteraciones generales se ven a la inspección?

A

-estado nutrición
-cianosis
-respiración labios fruncidos
-aleteo nasal y uso de ECM
-facies
-Decúbito lateral forzada (derrame pleural - trata de mejorar ventilación del lado sano)
-acropaquia
-sx horner
-eritema nudoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

en la fase inicial de la pleuritis el paciente se pone decubito lateral sobre el lado:

A

sano

en fase más avanzada (derrame) se pone del lado afectado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

en qué zona se auscultan ruidos cardíacos cuando el px tiene tórax en tonel o enfisematoso (EPOC)?

A

en el epigastrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

en la inspección de tórax dinámico, qué tipo respiratorio hay?

A

-costal superior (mujer)
-costoabdominal (hombre)
-abdominal (niños)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

en que situaciones hay retracción de la pared costal del hemitorax?

A

sínfisis pleural
paquipleuritis
atelectasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

razones en las que puede haber abovedamiento del hemitórax?

A

derrame
neumotórax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

qué se evalua en tórax dinámico?

A

-tipo respiratorio
-frec respiratoria
-amplitud respiratorioa
-ritmo respiratorio
-signos de dificultad ventilatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

que se evalúa en tórax estático?

A

-tipos de torax
-abovedamientos y retracciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

frecuencia respiratoria normal?

A

12-24 rpm (18)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

tipos de amplitud respiratoria

A

-batipnea/polipnea: aumento de profundidad respiratoria
-hipopnea: ventilación superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

ritmo respiratorio donde aumenta progresivamente y llega a un punto máximo, luego disminuye progresivamente hasta tener un periodo de apnea

A

cheyne-stokes

*sensibilidad CO2
IC, trastornos neurológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

ritmo respiratorio que tiene periodos de taquipolipnea y periodos de apnea

A

respiración de Biot

*meningitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

respiración que siempre se asocia a acidosis metabólica, donde trata de compensarse con ventilación

A

respiración de Kussmaul

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

cuáles son los signos de dificultad respiratoria?

A

-aleteo nasal
-tiraje (hundimiento intercostal)
-utilización de musculatura accesoria
-paradoja costal o signo de Hoover

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

signo donde al inspirar las ultimas costillas (10, 11, 12) se aprietan/colapsan pq el diafragma las tracciona

A

signo de Hoover / paradoja costal

*hiperinsufaldo el torax en EPOC y asma el diafragma se hace plano y hace la retracción en vez de subir y bajar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

expresión palpable de un ruido anormal

A

frémito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

situaciones en las que las vv disminuyen a la palpación

A

atelectasia
derrame pleural
paquipleuritis
enfisema¿¿

22
Q

a la palpación, que provoca un aumento de VV?

A

condensación del tejido
permeabilidad bronquial
contacto foco con la pared

*neumonía, sx condensación, caverna tuberculosa

23
qué sonidos encuentras a la percusión?
-sonoridad (normal) -matidez -submatidez -hipersonoridad -timpanismo (mas frec. en abdomen)
24
en qué situaciones se percute matidez y submatidez?
-condensaciones (neumonía, atelectasia) -derrame pleural
25
orden de la percusión
1. ápices 2. espacios intervertebrales 3. bases 4. paredes laterales
26
cuáles son los 3 ruidos normales en la auscultación?
-murmullo vesicular (alveolos llenándose de aire) -laringotraqueal (paso de aire en traquea) -broncovesicular
27
en que px hay murmullo vesicular aumentado? (anormal)
-respiracion kussmaul -desp del ejercicio -fiebre -hipertiroidismo
27
en que px hay un murmullo vesicular disminuido? (anormal)
-condensaciones pulmonares -derrame pleural -atrapamiento aire -atelectasia -obesidad ***
28
en qué situaciones se percute hipersonoridad?
-neumotórax -enfisema -crisis asma bronquial -bullas o cavernas superficiales
29
AUSCULTACIÓN ruido agregado por el paso aereo anormal por estructuras con disminución de calibre (es más por vibraciones en la pared)
sibilacias
30
tipo de sibilancia que tiene diferentes tonalidades dependiendo de qué parte del tórax ausculta ambos campos, distintos tonos
sibilancia polífonas
30
tipo de sibilancia que en todos los lados del tórax se escucha igual, tiene el mismo tono
sibilancia monofónica *tumor, cuerpo extraño
31
qué es tórax silente?
cuando un px con crisis asmática tiene tan hiperinsuflado el tórax que ya no puede mover el aire, hay demasiado atrapamiento aereo que ya no hay sibilancias ni ruidos respiratorios
32
AUSCULTACIÓN ruido asociado a espasmo laringeo o estridor laringeo o algunas secreciones que se asocian a broncoespasmo sonidos discontinuos gruesos
roncus -cornaje: estenosis laringea o traqueal -estridor: obstrucción laríngea en niños
33
AUSCULTACIÓN estertor donde hay líquido en estructuras de mayor/menor calibre, es decir, hay secreciones
estertores gruesos /transmitidos / de grandes burbujas *se escucha como popotes con vaso de agua
34
AUSCULTACIÓN estertor que siempre se presenta por fibrosis pulmonar
estertor en velcro *enfisema avanzado, neumonitis intersticial avanzada, lupus, artritis reumatoide
35
AUSCULTACIÓN estertor que se presenta cuando el alveolo esta colapsado y en cada inspiración se llena de aire y se vuelve a colapsar a veces estan parcialmente con agua
crepitante / fino / marea ascendente *edema agudo pulmonar condensaciones por neumonía
36
AUSCULTACIÓN estertores que son frecuentes en px hospitalizados, como ya llevan varios días acostados habitualmente en la parte baja de los pulmones pueden colapsarse los alveolos despegamiento de áreas del pulmón colapsadas
marginales o decúbito *al sentar al px, primeras respiraciones
37
AUSCULTACIÓN ruido que casi siempre se debe a inflamación pleural es más común detectarlo en las bases, casi siempre hemotórax
frote pleural *frec en px con insuficiencia renal con uremia alta pq favorece frote pleural
38
casos típicos donde hay frote pleural:
-pre derrame pleural: ej serositis -px con hernia: primero se inflama pleura y se friccionan *luego la inflamación empieza a exudar líquido y se separaran las pleuras
39
qué palabras tiene que decir el px cuando se realiza la palpación?
33 ferrocarril carro palabras que tengan R *en la auscultación se dice cualquier palabra, pero el libro dice q 33
40
en qué situaciones hay disminución o abolición de la voz?
-derrame pleural -neumotórax -atelectasia -obstrucción laringe -enfisema pulmonar -obesidad
40
cómo es la voz normal en la auscultación?
lo normal es escuchar que habla pero no determino que es lo que dice 33
40
por qué puede haber disminución o abolición de la voz en la auscultación?
cuando se deja de haber contacto de un pulmón aereado conectado a un bronquio que transmita la voz
41
cómo se llama la variación patológica de la voz a la auscultación donde hay aumento de la resonancia, sin mayor nitidez? (aumento de la voz)
broncofonía
41
en qué sindrome el aumento de la voz es un signo en la auscultación?
en sx de condensación (ej neumonía) *parenquima se consolida y mientras este permeable el bronquio, favorece la transmisión
42
cómo se llama cuando se ausculta la voz y entiendo lo que me dice? (es anormal) voz es clara, fuerte, articulación de las palabras
pectoriloquia =áfona (voz en secreto)
43
variación anormal de la voz a la auscultación con alto nivel semiológico, donde la voz es temblorosa, se entiende lo que dice y el tono es como si fuera en "e", como si se tapara la nariz
egofonía o voz de cabra
43
-I: mov disminuidos -P: VV aumentadas -P: matidez -A: estertores crepitantes de inicio facie neumónica
sx de condensación *soplo tubario y aumento de resonancia vocal (broncofonía, pectoriloquia y egofonía) y crepitantes de retorno
43
44
-I: mov disminuidos -P: sin VV -P: matidez -A: silencio
sx atelectasia
44
-I: mov aumentado (fase temprana) disminuido cuando es severo -P: VV disminuidas -P: hipersonoridad -A: sibilancias
broncoespasmo *segun el doc esta hiperinsuflado el tórax
45
-I: alteración ventilatoria con patrón obstructivo -tos húmeda, productiva o no -estertores gruesos por componente exudativo -sibilancias y roncus segun el grado de obstrucción
sx bronquítico
45
-I: mov disminuido -P: VV disminuidas o ausentes -P: hipersonoridad -A: vv disminuidas/silencio
sx de neumotórax soplo anfórico