gastro 2 - dolor, diarrea, constipación Flashcards
porcentaje de casos que carecen de una etiología demostrable
30-40%
síndrome clínico con signos y síntomas agudos referidos al abdomen, el dolor abdominal es predominante y requiere tx y dx rapido
abdomen agudo
porcentaje de casos donde abdomen agudo se resuelva con tratamiento clínico
60%
*si persiste más de 6 horas, en general su causa es patológica qx
motivo más frec de consulta
dolor abdominal inespecífico (DAI)
cuáles son los 3 diagnósticos más comunes del dolor abdominal agudo?
-DAI : 45%
-Apendicitis aguda 25%
-colecistitis aguda 10%
en quienes predominan DAI
mujeres jovenes
dónde se encuentran los receptores dolorosos del dolor visceral?
pared muscular de visceras huecas
cápsula de órganos macizos
*estimulo se transmite por vías aferentes viscerales junto con nervios simpáticos hasta asta dorsal de ME
a qué son sensibles los receptores de dolor visceral?
estiramiento o contracción de viscera hueca
distención de cápsula de un órgano macizo
isquemia
inflamación
por q el dolor visceral se ubica con frec en línea media abdominal?
debido a que ingresan en la médula espinal fibras nerviosas bilaterales
el dolor somático se origina en peritoneo parietal al q inervan fibras nerviosas espinales que abarcan los segmentos de:
D7 a L1
cómo es el estímulo del dolor somático?
INFLAMATORIO
puede ser bacteriano (peritonitis) o químico
dolor que es conducido por axones propioceptivos y termina en asta dorsal, donde convergen estímulos conducidos por axones somaticos aferentes de la piel
dolor referido
clasificación del dolor por su duración
-agudo: menor de 7 días, puede ser por etiologías intraperitoneal o extraperitoneal
-crónico: muy frec. trastornos funcionales digestivos
causas del dolor abdominal agudo de origen intraperitoneal
inflamatorias
mecanicas
isquémicas
traumáticas
hemoperitoneo
inflamación de peritoneo o del líquido peritoneal producida por bacterias o contenido gastrointestinal
peritonitis - inflamatoria*
*las bacterianas se clasifican en primarias, secundarias y terciarias
resulta de la diseminación de bacterias a la cavidad peritoneal
monomicrobiana
peritonitis bacteriana primaria
*ej más comun es peritonitis bacteriana espontánea, exclusivamente en cirroticos. se debe a una deficiente actividad opsónica del líquido ascítico
gram - aerobios
es el resultado de la perforación de una viscera hueca en la cavidad abdominal
polimicrobiana y germenes son aerobios como anaerobios
peronitis bacteriana secundaria
*las q se producen en estomago suelen ser estériles
infección persistente intraabdominal que suele aparecer luego del tratamiento quirurgico de una peritonitis grave. afecta px inmunodeprimidos y en estado grave
peritonitis bacteriana terciaria
se produce una inflamación no bacteriana del peritoneo.
-dolor abdominal
-distensión
-signos peritoneales
-ascitis - invariable
lupus eritematoso sistémico - inflamatroia*
enfermedad hereditaria se caracteriza por peritonitis inflamatoria recurrente, fiebre alta, artritis y pleuritis.
síntomas son recurrentes y desaparecen espontáneamente
fiebre mediterranea familiar - inflamatoria *
*comienza entre 5 y 15 años.
edema e infiltración leucocitaria
enfermedad inflamatoria aguda del apéndice veriforme. la obstrucción es por un fecalito. Otra causa es una neoplasia. Apendice obstruido se distiende y se asocia con trombosis con infección bacterina. resultado final puede ser gangrena y perforación
apendicitis aguda - inflamatoria *
*mayor incidencia entre segunda y tercera decada de vida
complicación aguda de litiasis vesicular. Impactación de un cálculo en cuello de vesícula. puede ser estéril aunque la mayoría de veces hay infección por E. coli u otro gram -
colecistitis aguda - inflamatoria *
aparecen en el lugar en que las arterias penetran la masa muscular de la mucosa para alcanzar la submucosa y mucosa. frecuentemente en colon sigmoide. se produce por perforación de la serosa del divertículo
divertículos colónicos - inflamatoria *
*germenes causales son los q habitan en la luz del colon
proceso inflamatorio que comprende páncreas y se extiende a otros órganos adyacentes. inflamación es perilobular y del tejido graso peripancreatico.
activación de zimógenos genera enzimas que escapan y desencadedan autodigestión del páncreas.
litiasis coledociana y etanol factores asociados en 70-80% casos
pancreatitis aguda - inflamatoria *
*reflujo de contenido biliar por obstrucción de ampolla de vater.