piel Flashcards

1
Q

inspección debe comprender:

A

-topografía
-distribución
-formas
-tamaño, bordes, contornes, límites, superficie, color y aspecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

nos da info util acerca de la profundidad, textura, extensión y fijación a estructuras subyacentes o si estan libres

A

palpación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

lesiones elementales que aparecen en la piel sana

A

primarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

lesiones elementales cuando se asientan sobre la piel previamente lesionadas

A

secundarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuáles son las lesiones primarias

A

macula
papula
placa
vegetación
nódulo
tumor
vesícula
ampolla
pústula
escama
queratosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cuáles son las lesiones elementales secundarias

A

escama
costra
escara
fisura o grieta
pérdida de la sustancia
atrofia
esclerosis
liquenificación
cicatriz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

mancha con cambio de color sin q haya alteraciones en el relieve, depresión, espesor ni consistencia

A

mácula

*hay vascular y pigmentaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

dif entre macula pigmentaria y vascular

A

al realizar la vitropresion la pigmentaria no desaparece

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cuando el eritema cubre grandes extensiones de la piel se denomina:

A

exantema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

exantema que tiene zonas de piel sana dentro del eritema

A

morbiliforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

exantema donde toda la piel esta comprometida en zona del eritema

A

escarlatiniforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

es la localización mucosa del eritema

A

enantema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

elevación circunscrita de la piel, sólida, <0.5 cm de diametro, superficial.
resolución espontánea y no deja cicatriz

A

pápula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

similar a pápula, 0.5-1 cm, con infiltración.
predomina la extensión y no superficie

A

placa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

proliferación de las papilas dermicas por encima del nivel de la piel.
ej- condilomas acuminados, verrugosidad

A

vegetación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

lesión sólida, mayor de 0.5-1 cm, profunda (hipodermis). predomina profundidad y no extensión. más papable q visible
ej. eritema nudoso

15
Q

variedad de nodulos, cuatro períodos:
crudeza
reblandecimiento
ulceración/evacuación
reparación cicatricial

A

gomas

ej- escrofulodermia
gomas de micosis profundas

15
Q

consistencia sólida, circunscritos. semiologicamente entre papulas y nódulos.
en dermis
dejan cicatriz o atrofia secundaria
pueden ser agudos o cronicos

A

tubérculo o nódulo superficial

ej- forúnculo, lepra lepromatosa

15
Q

mecanismo de formación de la vesícula donde hay edema intracelular
ej. eccema

A

espongiosis

16
Q

neoformación no inflamatoria, superficial o profundo, tamaño variable, solido o liquido, tiende a persistir y crecer indefinidamente

17
Q

cavidad de contenido líquido, <5 mm, multitabicadas, en epidermis, contenido seroso, purulento o hemorragico

18
Q

cavidad de contenido líquido, >5 mm. uniloculares, en epidermis. contenido puede ser seroso, hemorragico, purulento

19
Q

mecanismo de formación de la vesícula donde celulas se hinchan y se separan unas de otras

A

degeneración balonizante y reticular

ej. herpes zoster

20
Q

mecanismos de formación de las ampollas

A

-despegamiento superficial (subcórneo)
-despegamiento profundo (subepidérmico)
-acantólisis (pérdida de uniones intercelulares)

21
elevación circunscrita de la piel, purulento desde inicio. folicular y no folicular
pustula
22
lesión sólida, circunscrita, engrosamiento de la piel a expensas de capa córnea (hiperqueratosis)
queratosis
23
laminillas de la capa córnea que se desprenden espontáneamente de la superficie cutánea
escamas *pueden ser primaria o secundarias
24
resultado de la desecación de una secreción (suero, pus, sangre)
costra
25
formación de tejido necrosado, delimitado de piel sana por un surco q tiende a ser eliminado
escara
26
solución de continuidad lineal sin pérdida de sustancia
fisura o grieta
27
la pérdida de la sustancia comprende:
-erosión o exulceración -ulceracion -ulcera -excoriación
28
pérdida superficial de sustancia q no deja cicatriz
eroción o exulceración
29
pérdida de sustancia profunda q deja cicatriz. puede llegar a dermis y la hipodermis
ulceracion
30
ulceración de curso crónico
ulcera
31
perdida de sustancia producida por el px en sus dedos, instrumental o traumática
excoriación
32
disminución del espesor y de la elasticidad de la piel, se arruga con facilidad
atrofia
33
induración de la piel, con dificultad para su plegado y sin arrugas. adhiere a planos profundos
esclerosis
34
aumento del espesor, pigmentación y cuadriculado normal de la piel. lesiones denotan rascado
liquenificación
35
neoformación conjuntiva y epitelial q reemplaza a una pérdida de sustancia o sustituye un proceso inflamatorio destructivo
cicatriz -normales -viscosas -queloides