tercer parcial Flashcards

1
Q

cuando se desarrolla la cianosis?

A

cuando la concentración absoluta de Hb reducida es de 5g/dl o mayor en la sangre capilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

dónde se observa mejor la cianosis central?

A

labios
region malar
lengua
mucosa bucal (sublingual)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

clasificación de la cianosis

A

central
periferica
mixta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

en que alteraciones se muestran los edemas simétricos?

A

cardíaco
hepático
insuficiencia venosa cronica
renal
desnutricion/perdida proteinas
angineurótico
cíclico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

causas de la cianosis central

A

-pulmonares (neuomanía, disficultad respiratoria, bronquitis crónica, neumotórax grave)
-alteraciones de la Hb (Metahemoglobina sulfohemoglobinemia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

en qué alteraciones hay edemas asimétricos?

A

trombosis venosa profunda
traumaticos
inflamatorios
linfedema
vasculitis
distrofia simpática refleja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

causas de cianosis periférica

A

-generalizada (insuficiencia cardíaca, shock cardiogénico, tamponamiento cardiaco, policitemia, alteracion de Hb)
-localizadas (trombosis venosa profunda, obstrucción arterial, vasculitis, frío)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

causas de la cianosis mixta

A

CORTOCIRCUITOS
-tetralogia fallot
-comunicación interventricular o interauricular
-anomalia de Ebstein
-transposición de grandes vasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

clasificación edema
leve depresión sin distorsión visible del contorno y desaparición casi instantánea

A

grado 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

depresión de hasta 4 mm y desaparición en 15s

clasificación edema

A

grado 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

clasificación edema

depresión hasta 6 mm y recuperación de la forma en 1 min

A

grado 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

clasificación edema

depresión profunda hasta 1cm con persistencia de 2 a 5 min

A

grado 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

menciona los 4 mecanismos productores de edema

A
  1. aumento de presión hidrostática venosa
  2. disminución de presión oncótica plasmática
  3. aumento de permeabilidad capilar
  4. disminución de la reabsorción linfática
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cuantos litros de liquido se debe acumular para que el aumento del volumen intersticial sea clinicamente evidente y aparezca el edema?

A

2.5 a 3 L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

dónde se manifiesta la cianosis periférica?

A

regiones acrales
manos
pies
dedos
lechos ungueales
regiones rotulianas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cianosis que no afecta las mucosas, mejoran con el calor o el masaje, no aparecen acompañadas de poliglobulia ni acropaquia, y no se modifica con O2

A

cianosis periferica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

a que cifras hay una disminución de la presión oncótica plasmática que puede generarse albuminemia en edema?

A

inferiores de 2-2.5 g/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

en q grado de disnea la persona puede caminar deprisa en un terreno plano o subiendo una cuesta ligera?

A

I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

grado de disnea que presenta al caminar en un terreno plano al paso normal de otras personas

A

II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

grado de disnea que se presenta cuando hay necesidad de pararse a tomar aire al caminar en un terreno plano al paso normal

A

III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

grado de disnea que se presenta cuando falta aire con solo vestirse o levantarse

14
Q

cuál es la ley de Courvoisier-Terrier?

A

la vesicula palpable en un paciente ictérico constituye clave diagnostica del carcinoma de cabeza del páncreas. La palpación no es dolorosa

15
Q

cuales son las 5 causas de disnea?

A
  1. aumento de requerimientos ventilatorios
  2. aumento del esfuerzo necesario para superar las resistencias de la vía aérea
  3. aumento del esfuerzo necesario para distender el pulmón y caja torácica
  4. deterioro neuromuscular
  5. alteraciones psicológicas que modifican el umbral de percepción consciente
16
Q

en la vesicula palpable no dolorosa, en un paciente con ictericia progresiva de varios meses de evolución, sin otra manifestación importante más que la pérdida de peso, se debe orientar el diagnóstico de:

A

tumor de la cabeza de páncreas

17
grado de ictericia de color amarillo pardo que indica la coexistencia de anemia e ictericia leve, como en anemias hemolíticas. Sn enfermos más pálidos que ictéricos
ictericia flavínica AMARILLO PARDO
18
ictericia de color amarillo rojizo
ictericia rubínica LESIONES HEPATOCELULARES
19
ictericia de verde aceituna
ictericia verdínica COLESTASIS
20
concentración normal de la bilirrubina sérica
0.3-1 mg/dl
21
cifra en la que se exterioriza clínicamente la ictericia
superior a 2 mg/dl
22
causas de la hipertermia
-ejercicio físico -golpe de calor -hipertermia maligna de la anestesia -sx neuroléptico maligno (haloperidol) -hipertermia hormonal -hipertermia hipotalámica por EVC -drogas, deshidratación, anticolinérgicos
22
define fiebre
elevación regulada de la temperatura corporal por encima de los valores normales debido a la reprogramación de los centros termorreguladores hipotalámicos respuesta homeostatica intacta
23
cifras de la fiebre matinal
>37.2
24
cifras de la fiebre vespertina
>37.7
25
hiperpirexia
fiebre muy elevada >41.5
26
define hipotermia
temperatura corporal central <35. puede ser de forma accidental (frío), enfermedades, drogas
27
en que pacientes tienden a tener una temperatura corporal normal más bajas?
añosos y con deterioro en función cardíaca y shock pequeñas elevaciones pueden considerarse fiebre en geronte
28
disnea que aparece cuando el paciente adopta la posición de decúbito supino (acostado en cama)
ortopnea
29
es la aparición de disnea, en general por la noche, que despierta al paciente y lo obliga a levantarse o a sentarse en la cama para poder respirar
disnea paroxística nocturna *característica de enfermedad cardiaca avanzada
30
disnea que se manifiesta en decubito lateral
trepopnea *enf unilaterales, derrame de pleura el px se acuesta del lado del derrame
31
disnea q aparece al ponerse de pie y q cede en decúbito dorsal
platipnea *fenomeno de orotodesoxia (hipoxemia arterial de pie y mejora en decubito)
32
q se usaba cuando los metodos de dx de las infecciones eran precarios, el analisis de la magnitud y frec de los picos febriles y de la cuerva térmica:
patrones febriles *son inespecificos, no permiten orientar el dx dif y no hay un patron q pueda usarse para descartar una causa no infecciosa
33
define hipertermia
elevación de la temperatura corporal por encima de los valores normales debido a -producción excesiva de calor -disminución de la disipación de calor -pérdida de la regulación central
34
descenso del umbral perceptivo para estímulos dolorosos que provoca una facilitación en la producción del dolor
hiperalgesia
34
dolor provocado por un estimulo mecánico o térmico que en condiciones normales es inocuo
alodinia
34
alteración del sistema nervioso central en la que se eleva el umbral para el dolor, pero una vez alcanzado desencadena un dolor de máxima intensidad
hiperpatía
34
NYHA disnea (o dolor precordial) cuando se realiza grandes esfuerzos (correr, subir escaleras, deporte, trabajo físico intenso) que efectuaba sin molestias poco tiempo antes
grado I
35
NYHA disnea (o dolor precordial) cuando se realiza esfuerzos moderado cotidianos (caminar, correr un breve trecho, subir piso de escalera)
grado II
36
NYHA disnea (o dolor precordial) cuando realiza esfuerzos ligeros (higiene, vestirse, hablar, comer)
grado III
37
NYHA disnea (o dolor precordial) en pleno reposo físico y mental
grado IV
38
desencadenantes/estímulos del dolor visceral
-distensión (base del dolor cólico) -isquemia -inflamación
39
para que el edema se haga evidente se necesita un aumento de 2 a 4L de agua corporal, en esta etapa el signo más sensibles es:
incremento de peso *debe evaluarse diario prestar atención en edema oculto e impronta
40
cuando el edema es manifiesto se le puede poner en evidencia mediante la busqueda de:
signo de la fóvea o del godet