segundo parcial - historia clínica Flashcards

1
Q

significado de anamnesis

A

sin olvido / ayudar a recordar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cual es el instrumento más importante del doctor

A

la silla

interrogatorio es primordial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

porcentaje de alcohol por 100ml

A

graduación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

porcentajes que nos ayudan al dx segun la interrogación, lab y exploración física

A

50% - interogatorio
25-30% - exploracion fisico
20% - estudios paraclinicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cómo se calcula indice tabaquico

A

(cigarillos por día x años q lleva fumando) / 20

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cuanta cantidad de alcohol es necesario como factor de riesgo para desarrollar cirrosis en 10 años?

A

mujeres: 20-40g de alcohol por día (pq tienen menos deshidrogenasa)
hombres: 40 - 60g de alcohol por día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

síntomas q no se relacionan con la atención actual pero las presenta el px

A

interrogatorio por aparatos y sistemas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

2 quejas principales de un px cuando va a consulta

A

-no me dedico el tiempo necesario
-no exploró fisicamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

2 caracteristicas importantes en la HC

A

no abreviaturas
usar términos médicos - explicado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

una parte fundamental de la HC en adulto mayor es la

A

FUNCIONALIDAD

q tanto se vale por sí mismo, hay escalas
decisiones se toman en beneficio del px

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

artropatias por uratos se da más frec en:

A

hombres jóvenes con mucha masa muscular

*viejitos casi pq pierden masa muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

a q hora duele la artritis reumatoide

A

en la mañana temprano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

a q hora duele artropatia por uratos

A

duele en las noches, antes de acostarse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

a q hora duele las espondiloartropatias

A

el dolor lo levanta a las 2-3 de la mañana, tiene q caminar para q se quite el dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

a q hora duele la osteoartritis degenerativa

A

tarde noche

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

la alarma del dolor toracico tipo isquemico es de ALARMA cuando:

A

lo levanta en las noches

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

periodicidad normal de la menstruación:

A

21-22 días a 35 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

días de sangrado normal en la menstruación

A

1-2 días a 8 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

q deben llevar los antecedentes ginecobstétricos

A

historia menstrual
historia sexual
utilización de anticonceptivos
antecedentes obstetricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

3 fisiopatologías de los edemas por retención hídrica

A

cardiovascular
renal
hepatico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

si el edema es de origen renal afecta principalmente a:

A

los párpados por la mañana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

enfermedad asociada a autoinmunidad hacia la mielina y su manifestacion inicial es la diplopía

A

enfermedad de astenia

conforme hacen actividad física van perdiendo fuerza y sienten debilidad
ptosis - con frío mejora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

cuando hay diplopía sé q el problema es oftalmológico cuando tapo un ojo y:

A

el problema continua

22
Q

cuando hay diplopía sé q el problema es neurológico cuando tapo un ojo y:

A

el problema desaparece

23
en enfermedades de la infancia se deben buscar principalmente:
enfermedades exantemáticas faringoamigdalitis de repetición epilepsia asma sarampio y paroditis en hombres puede ser factor de infertilidad rubeola en mujeres puede hacer algo autoinmune y riesgo de malformacion
24
q lleva antecedentes personales patológicos
-enfermedades de la infancia -enfermedades médicas previas -antecedentes quirúrgico-traumáticos -hospitalizaciones -fármacos de uso habitual -alergias (tmbn en caratula o expediente)
25
para q haya alergia tuvo q haber tenido:
angioedema, broncoespasmo, exema
26
cosas q no esperas de los fármacos
reacción adversa
27
cosas negativas q si esperas del fármaco
efecto secundario
28
toda acción médica orientada a prevenir la enfermedad antes de que se presente los síntomas
prevención primaria vacunas, promoción de la salud, no fumar, etc
29
todas la acciones médicas encaminadas a revertir la enfermedad una vez que se presentaron los síntomas/enfermedad
prevención secundaria
30
todas las acciones médicas encaminadas a revertir las secuelas q dejo la enfermedad
prevención terciaria
31
evitar q el médico dañe primero no dañar
prevención cuaternaria
32
relación médico paciente debe tener:
compromiso relación asimétrica cuidar es menos relevante q atender concepto de calidad de vida es percepción de px
33
50-60% de los Dx es dada por la:
anamnesis parte más importante de la HC
34
el formato de la HC debe ser
-contexto de aplicacion -completa -ordenada -facil de interpretar -legible
35
para q haya una buena HC se debe considerar
-confianza -asimetría -ritual -amplitud (médica, científica, económica, legal y social)
36
el motivo de atencion actual se describe en:
padecimiento actual -clara, precisa, cronológica
37
en padecimiento actual se debe:
-identificar SINTOMAS y establecer cronología de presentación -utilizar lenguaje medico con estructuras sencillas -evitar calificativas o adverbios inutiles o dramaticos -tartar de agotar la semiologic}a de c/ sintoma -agregar acciones tomadas por px
38
capacidad de redacción en palabras el pensamiento de forma precisa, coherente, comprensible
redaccion de padecimiento actual
39
3 tips para el padecimiento actual
1- planificación / esquematizacion (preguntas) 2- textualización 3- revisión
40
narracción ordenada y detallada de los acontecimientos psicofísicos y sociales pasados y presentes, que surgen de la anamnesis, examen fisico y de elaboracion intelectual del medico q emiten un diagnostico de salud o enfermedad
historia clínica documento médico, científico, legal, económico y humano
40
se refiere a las caracteristicas de la enfermedad desde un punto de vista médico: descripcion de hallazgos semiologicos, configuracion de sindromes, medidas diagnósticas y terapeuticas
documento medico -HC sin abreviaciones y legible
40
descripción de los hallazgos y manifestaciones evolutivas debe servir para mejor conocimento de la enf. sintesis de las dif observaciones de una enf referidas en una HC
documento científico - HC
41
datos consignados pueden emplearse como testimonios de la enf y justificación de medidas dx y terapeuticas empleadas, en sentido adecuancion a normas de buenas practicas
documento legal - HC
42
conjunto de medias tomadas tiene un costo q deberá ser cancelado por la institución, obra social o px
documento económico - HC
43
debe reflejar la relación establecida entre médico y enfermo con objetivo de curar o aliviar
documento humano -HC
44
estructura de la hc
1 anamnesis 2 examen físico 3 resumen semiológico 4 consideraciones dx 5 evolución diaria 6 epicrisis
45
indagación por medio de preguntas acerca de las caracteristicas de la enf y de los antecedentes de los px. base real de la relacion medico-px
anamnesis NO ES INTERROGATORIO
46
cantidad de orina normal
1500 ml poliuria >3000ml - diabetes oliguria <500ml - deshidratación
47
aumento de las frec miccionales
poliaquiuria
48
cerveza 4-6% vino 12.5%
fermentadas
49
bebidas blancas o de alta graduacion coñac, wisky, grapa, vodka y aguardientes 40-50%
destiladas
50
licores, tienen aceites esenciales aromatizantes 20-30% y azucar
absínticas
51
ajenjo vino blanco, ajenjo, azucar, alcohol, caramelo y hierbas aromaticas 20-25% fernet - 40-45%
vermuts