primer parcial -generalidades y taller lectura Flashcards

1
Q

rama de la medicina que se ocupa de las dif manifestaciones de la enfermedad

A

semiología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

en que se puede dividir la semiología?

A

semiotecnia (busqueda de signos)
clinica propedeutica (realizar dx interpretando signos y síntomas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CONJUNTO DE SIGNOS Y SÍNTOMAS, estos se relacionan entre sí compartiendo una misma fisiopatología y configuran un cuadro clínico bn definido

A

síndrome

se presenta en pacientes diferentes y puede tener diversas etiologias*

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cómo hago y fundamento un DIAGNÓSTICO?

A

1- semiotecnia
2- nosología
3 - epidemiología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

métodos para alcanzar un DIAGNÓSTICO?
(estrategias)

A
  • reconocimiento de un patrón (eperiencia)
  • algoritmo (libro, google, en la mano)
  • exaustivo (principiantes/novatos)
    -razonamiento hipotetico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

estrategia que se utiliza en ciertas enf en las que el medico puede realizar el dx con solo mirar. por lo general es visual. tmbn puede ser auditivo o palpatorio

A

reconocimiento del patron

gestalt*
han visto muchos casos de ciertas patologias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

estrategia en q proceso dx progresa a traves de un gran numero de vias potenciales, preestablecidas de forma automatica a la pregunta sig, y por ultimo al dx correcto. debe incluir todas las posibilidades o conductas respecto al problema

A

metodo del algoritmo

*libro/google/mano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

metodo a traves del cual primero se recogen todos los datos y despues se plantea el dx. descubrimiento no intencional. se solicitan un amplio listado de estudios sin tener idea clara de lo q se busca

A

método exhaustivo

*muy demandante y costoso
a ver a q le atino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

método q consiste en la formulación, a partir de los primeros datos del paciente, de una breve lista de dx presuntivo y la realizacion de conductas adicionales (estudios, examen físico) dirigida a reducir dx probables

A

metodo hipotetico - deductivo

*secuencia de pasos para establecer un dx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

SECUENCIA DIAGNÓSTICA (metodo raonamiento hipoetico)

A

1 agrupar signos y sintomas
2 identificar sindromes
3 establecer dx diferencial
4 seleccionar dx probable
5 dx paraclinico (estudios, contexto…)
6 dx nosológico (nombre de la enf)
- dx etiologico (causa)
- tx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

causas de SESGO diagnostico

A
  • representatividad
  • disponibilidad
  • anclaje
  • sistemas electronicos de dx
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

desconocimiento de la probabilidad previa a las enfermedades y comparación con experiencias pequeñas y poco representativas

A

representatividad

*medicos jovene con lista pequeñas de dx y a todo le ven cara de lo mismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

prestar especial atencion a un dato o hallazgo inicial puede conducir un cierre prematuro y anclaje a un determinado dx, q impide buscar y ver datos adicionales que podrian modificarlo

A

anclaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

sobreestimación de la probabilidad de condiciones poco frec, o sesgo de rareza

A

disponibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  • no pueden integrar razonablemente un dx
  • no establecen tx adecuado
  • incapaces de comunicar al px y familia el tx
A

hiposkillia

falta de habilidades clinicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

no tiene desventajas, es indolor, seguro, se puede repetir, medirse, evaluarse, economico, humano, establece un vinculo, aumenta CONFIANZA al px

A

exploracion fisica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

provee al medico info especifica e inteligentes procesada por computadoras y en el momento adecuado apoyar u optimizar proceso de toma de decisiones clinicas, como establecer un dx

A

sistemas electronicos de dx/ sistemas de expertos / sistemos de apoyo para las decisiones clinicas (SADC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

SECUENCIA DE EXPLORACIÓN

A

IPPA
- inspección (color y estado de la iel, marcha, nutrición, distribución pilorica)
- palpación (sensibilidad, temperatura, delimitación)
- percusión (matidez, timpanismo, sonoridad)
- auscultación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

en el arte de la medicina, la _________ es la clave

A

incertidumbre

justificar el actuar medico CIENTIFICAMENTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

proporción de coincidencia potencial interobservador sin intervención al azar.
0-1

A

indice kappa (K)

*q tanta probabilidad ante dos observadores un SIGNO y/o sintoma concuerden, tenga la misma impresión
bajo <0.2
alto 0.81 - muy buen indice dx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

numero de personas con una enfermedad en un periodo de tiempo y una población determinados

A

prevalencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

la especificidad, sensibilidad, valor predictivo + -, intervalos de confianza ayudan justificar cientificamente los….

A

metodos diagnostico y tx

19
Q

numero de casos nuevos de una enfermedad en una poblacion y un tiempo determinado

A

incidencia

20
Q

porcentaje de pacientes q mueren a causa de la enfermedad

A

mortalidad

21
porcentaje de pacientes con una enfermedad que no se hubiera presentado sin la enfermedad o atributo inicial
morbilidad
22
formula incidencia
casos nuevos en un periodo de t / poblacion expuesta al riesgo
23
fórmula prevalencia
#personas con un rasgo particular em un periodo de t/ población total
24
población CON factor de riesgo vs población SIN factor de riesgo
riesgo relativp
25
se utilizan en cualquier inv que se realiza sobre una MUESTRA de un universo área bajo la curva
intervalos de confianza *ayudan a dar sustento a la muestra, darle peso y poder generalizar los resultados 95% de certeza
26
prueba dx ideal
1 las personas con la enf tienen, todas, resultado uniforme en el examen (todas son + en dx) 2 las personas sin la enf tienen, todas, resultado uniforme dif al anterior (todos - en dx) 3 todos los resultados pertenecen a la categoría CON la enf o la categoría SIN la enf
27
probabilidad q un individuo positivo al patron oro, de positivo al nuevo dx
sensibilidad positivos reales, verdaderos +
28
probabilidad de q un individuo negativo al patrón de oro de negativo a la prueba
especificidad
29
indicaciones para el uso de pruebas dx
- tamizado - busquedas de casos -descarte de un dx - confirmación de un dx - seguimiento
30
probabilidad de que un individuo positivo a la prueba dx de positivo al patron de oro
valor predictivo positivo
31
probabilidad de q un individuo negativo a la prueba de negativo al patron de oro
valor predictivo negativo
32
es de mucha utilidad cuando la enfermedad es prevalente
valor predictivo positivo y negativo (prevalencia) ya se relaciona con pacientes
33
razon de similitud. funcionan como medida de mejora del poder dx por el hecho de haber usado una prueba
cociente de probabilidad positivo y negativo CPP suele ser mayor a 1 CPN suele ser bastante menor q 1
34
despues de la prueba, que tanto me acerco al dx
diagrama de fagan
35
pruebas de ________ son utiles en primeras fases del diagnostico, cuando se consideran numerosas posibilidades y desea disminuir su numero. descartar enf q son improbables. utiles cuando el resultado es negativo
alta sensibilidad
36
las pruebas de _________ utiles para confirmar un diagnostico que se considera probable. utiles cuando su resultado es positivo
alta especificidad
37
probabilidad de que el azar haya actuado para que el ensayo tuviera resultado
P = probabilidad p significativa <0.05
38
numero q indica cuantos pacientes se deben ratar para que uno se vea beneficiado por haberlo recibido. el valor ideal es de 1. se usa cuando se deben comparar resultados de dos o mas estudios independientes
Numero de pacientes que es necesario tratar (NNT)
39
objetivo primario del articulo
cambio en % en IMC respecto al basal¿
40
donde busco info articulo
- medios electronicos s impresos - sensibilidad de la busqueda (depende base de datos) - especificidad de la busqueda (operador dependiente)
40
objetivo secundario del articulo
pérdida de peso al menos 5% por semana
41
q busco en articulo
pregunta de investigacion
42
secuencia de busqueda de articulo
1 seleccionar palabras clave a partir de pregunta de inv 2 seleccionar fuente (confiable) 3 diseñar estrategia busqueda (reprodcible, sensible, especifica) 4 buscar de forma dinamica, repitiendo proceso su es necesario
43
q tipo de info busco
libros medicos ensayos clinicos articulos de revision metaanalisis guias de practica clinica
44
revistas medicas (estrategias PICO)
- tipo articulo - autor - titulo - objetivo principal y sec -Población -Intervencion -grupo Control -resultadOs
45
otros aspectos relevantes a tratar
- patrocinadores -conflicto de interese - analisis de metodologia - evaluar significancia (p) - bibliografia
46
fortalezas del articulo
fueron doble ciego su diseño fue de casos y controles placebo/semaglutide doble de pacientes que fueron positivos
47
limitaciones del articulo
se debio hacer en un periodo mas prolongado de tiempo de observacion ganancia despues del tx¿
48
empresa q patrocino articulo
novo nordisk empresa danesa