Torax Flashcards
Patologías más comunes en el mediastino superior anterior
Timoma
Bocio
10% de glándulas y paratiroides ectopicas
Tumor más frecuente en el mediastino inferior anterior
Linfoma
En donde inicia el conducto torácico
En L1 en la cisterna del quilo formado por los troncos lumbares y desemboca en el ángulo yugulosubclavio
Como se llama el primer ganglio torácico
Ganglio estrellado
Venas que forman a la acigos
Lumbar ascendente
Subcostal
Linfa
Nódulos para estrénales forman los broncomediastinicos y drenan en dl triángulo escaleno anterior
Que es el síndrome de di george
Ausencia de timo y paratiroides
Irrigación del timo
Tiroidea inferior
Drenaje venoso a las venas de Keynes y de ahí a la cava superior y la inominada izquierda
Inervacion del timo
Nervio vago
Ganglio estrellado
Timoma
Tumor infrecuente pero forma parte del 30% de las masas en el mediastino anterior
Síntomas de un Timoma
Disfagia, disnea, dolor torácico, tos y parálisis del frénico
Cual es la pleura que duele
Pleura parietal
Triángulo de auscultación
Medial a la escapula, lateral al trapecio y superior al dorsal ancho
Inervacion del dorsal ancho
Toraco dorsal
Inervacion del Serrato anterior
Torácico largo
Pectum excavatum
Esternón hundido hacia la parte posterior
Síntomas del pectum excavatum
Dolor torácico
Intolerancia al ejercicio
Sensación de ahogo
Infecciones frecuentes
Pectum carinatum
Pecho de paloma, tórax hacia fuera
Prominencia condromaniubral
La parte superior del esternón hacia fuera y la parte media hacia posterior dando una forma de Z
Síndrome de Poland
Ausencia de pectoral mayor, pectoral menor y Serrato anterior
Neumonía
Inflamación del parenquima pulmonar en respuesta a una infección, generalmente por neumococo
Factores de riesgo de la neumonía
Más de 65 años
Inmunosupresion
Neumonía obstructiva
Broncoaspiracion
Criterios que se usan para derrames pleurales
Criterios de Light
Empiema
Acumulación de pus
Criterios de Light
Síntomas de la neumonía
Tos
Expectoración
Dolor pleural
Fiebre
Disnea
Neumotorax
Acumulación de aire en el espacio pleural
Síntomas de un neumotorax
Dolor pleural de inicio agudo en la parte posterior
Taquipnea
Taquicardia
Tos seca
Tríada clásica del neumotorax
Hipersonoridad o timpanismo
Ausencia de murmullo vesical
Ausencia de vibraciones vocales