Tórax Flashcards
Causa + frecuente de derrame pleural !!!
INSUFICIENCIA CARDÍACA
Aporte sanguíneo desde la circulación sistémica al pulmón:
Predominan lóbulos inferiores
SECUESTRO PULMONAR
Intralobar: carece de pleura visceral propia
Extralobar: tiene pleura visceral propia
- DCO = Arteriografía
- TTO = Siempre Qx
Causa más frecuente de EXUDADO Pleural;
Derrame pleural METANEUMÓNICO !
Derrame pleural metaneumónico
- pH < 7.20, ó
- Glucosa < 50, ó
- Empiema
COLOCAR TUBO DE DRENAJE
Si no resuelve o hay Tabicación: Fibrinólisis intrapleural
Exudado linfocitario c/
->Fiebre
ó
->ADA Elevada…
TUBERCULOSIS
Sobre todo —> Jóvenes
- Rotura de Bullas apicales subpleurales
- Varón Joven Fumador
NEUMOTÓRAX ESPONTÁNEO PRIMARIO
Neumotorax que;
-afecte > 20% del hemotorax
ó
-provoque Insuficiencia Respiratoria
INDICACIÓN DE TUBO DE DRENAJE CON ASPIRACIÓN.
Neumotórax a Tensión (Colapso circulatorio)
TUBO URGENTE
Causa más frecuente de derrame hemático NO Traumático,
TUMORAL
Las 3 Ts del Derrame Hemático:
Trauma
Tumor
TEP
Derrame pleural para paraneoplásico sintomático y recidivaante en ausencia de pulmón atrapado:
PLEURADECIS QUÍMICA
En la AR el derrame predominantemente derecho (right)
En el LES el Derrame es de predominio izquierdo (left)
Exudado linfocitario con glucosa muy baja (< 30 mg/dl) y pH bajo
ARTRITIS REUMATOIDE
Asbesto
Mesotelioma
Tóracocentesis
::::::::::::::::::SUP
‘’’’’’””””””””"”Vena,arteria, nervio
________>Punzar acá !
::::::::::::::::::INF
Borde superior de costilla inferior
La causa más frecuente de parálisis unilateral del diafragma
Infiltración del frénico por un tumor,
+x Ca. Pulmón
La causa más frecuente de parálisis bilateral del diafragma
Lesión de médula cervical ( Por arriba de C4)
Hernia diafragmática en la zona posterolateral del lado izquierdo
HERNIA DE BOCHDALEK
Hernia en la zona anterior del tórax
-Adulto obeso
HERNIA DE MORGAGNI
Variedad histológica de cáncer de pulmón más frecuente
ADENOCARCINOMA
La causa más frecuente del síndrome de Pancoast
CARCINOMA EPIDERMOIDE (Pulmón)
La causa más frecuente del síndrome de Vena Cava Superior
CARCINOMA MICROCÍTICO (Pulmón)
(Pulmón)
La hipercalcemia es un síndrome para neoclásico producido por
Hipercalcemia
CARCINOMA EPIDERMOIDE
Variedad de cáncer de pulmón que más síndromes paraneoplásicos produce;
CARCINOMA MICROCÍTICO
#SIADH (Hiponatremia) #Síndrome de Cushing
La exploración que mejor valora la afección gangleonar mediastínica en cáncer de pulmón es;
MEDIASTINOSCOPÍA
Exploración indicada para alcanzar el diagnóstico histológico nódulo pulmonar solitario :
BRONCOSCOPIA
Cáncer de pulmón
- Más agresivo
- Más quimio sensible
- Peor pronóstico
CARCINOMA MICROCÍTICO
En presencia de derrame pleural la histología más probable de cáncer de pulmón es
ADENOCARCINOMA (Tumor periférico)
Todo NPS En mayores de 35 años…
Es maligno Hasta que se demuestre lo contrario
Indicaciones quirúrgicas del Pectus excavatum
Pacientes sintomáticos
Asimetría en la malformación
Índice de Welch > 5
Estética
Cx: 3-5 años
Índice de Welch > 7 o Sme Marfan asoc. : prótesis de Harvard
Hipoplasia costal y cartilaginosa 2-3-4 y/o 5 arco costal
Agenesia del pectoral
Agenesia o hipoplasia de Glándula mamaria/Pezón
Braquisindactilia (dedos fusionamos y cortos)
SÍNDROME DE POLAND
Taponamiento cardíaco
Descomprimir cavidad.
Punción Subxifoidea
Neumotórax hipertensivo
Punción en el 2do espacio intercostal línea hemimiclavicular
Neumotórax Abierto
Oclusión en 3 bordes
+
Tubo de avenamiento pleural
Hemotórax y hemoneumotórax
Avenamiento pleural
INDICACIONES DE TORACOTOMÍA INMEDIATA
6
1) Taponamiento Cardíaco
2) Hemotorax Masivo -Grado III
3) Hemotorax de cualquier grado que luego del avenamiento se constata;
- Más de 1000 ml de Sangre inmediatamente
- Más de 250ml de Sangre por hora
- Masivo -grado III
- paciente descompensado
4) Herida de Arma Blanca en área Cardíaca
5) Herida de Arma de Fuego con trayecto Cardíaco
6) Neumotorax HT
Grados de Hemotorax
Grado I = Derrame o sangre hasta 4to arco costal posterior
Grado II= Derrame o sangre hasta 2do arco costal posterior
Grado III= opacidad total del hemitórax
Dolor torácico Disnea Matidez Disminución o ausencia de Murmullo Vesicular Antecedente de Tx FC:140
Rx= derrame
DCO por punción
Hemotorax
Grados I y II = Avenamiento Pleural
Grado III = Toracotomía Inmediata
Lesión isquémica de la pared traqueal por la presión ejercida por el manguito inflado
Estenosis TRAQUEAL
TRAQUEOMALACIA
Post-Intubación
Prevención : Traqueostomía para los que requieren ARM durante mucho tiempo!
Tumores de Traquea
Tipos
Clínica
DCO
TTO
Tumores de Traquea
Tipos Carcinoma Epidermoide | Carcinoma Adenoquístico
Clínica Tos y hemoptisis | Tos disnea y sibilancias
DCO TC lineal y FBC c/Bx Funcional respiratorio
TTO Cx | Cx + Rxt
Disnea
Dolor brusco
Hipoventilación
Timpánico-Hipersonoro
Sospecho neumotórax espontáneo
Solicito Rx
DCO: Clínica+Rx
(Ntx HT : DCO CLÍNICO!)
Rx de Tórax Frente en expiración máxima
Grados de neumotórax
Grado I: Borde pulmonar e/ pared y línea 1/2 clavicular
~De menos de 10%: Borde pulmonar a menos de 3 cm de la cúpula pleural -
“Neumotórax mínimo o laminar”
~De más de 10%: Borde pulmonar a más de 3 cm de la cúpula pleural
Grado II: Borde pulmonar en línea 1/2 clavicular
Grado III: Borde por dentro de la línea medioclavicular
Grado cuatro:Nxt HT ( mal hecha la placa!)
ALGORITMO DE NEUMOTÓRAX
NO Expanción y NO Burbujeo = TUBO TAPADO
1 Episodio
~ < 10 % ( mínimo o laminar) = Reposo y AKR.
~ Nxt HT = Punción 2do espacio intercostal línea 1/2 clavicular!
~ > 10 % (+ FREC) = AVENAMIENTO ! -| 4 días *
*a los 4 días de Avenamiento # Expanción y NO Burbujeo = OK! Alta (recidiva 30%)
- -> Aspiración Continua (4d) - SI Expanción : OK - NO Expanción : Bronquio Fuente Tapado x moco= FBC!
- SI Expanción : OK - NO Expanción : VATS . Videotoracotomía. Bullectomía
2 Episodio Privado = Cx! Muní= Avenamiento -OK -3 Episodio = Cx = VATS, TORACOTOMÍA
Avenamiento Pleural
4to Espacio Intercostal Línea Medio Axilar
DCO de Derrame Pleural
Rx
100-300 ml . Rx de PERFIL ( +S)
500-1500ml. Línea de Damoiseau
>500. Decúbito lateral
Punción Pleural
FQ, cultivo, citológico
Técnica= Entrecruzamiento de línea axilar posterior con 8vo espacio intercostal
Tratamiento del derrame pleural neoplásico
PLEURODESIS
Disminución de vibraciones vocales
Hipersonoridad
Ausencia de Murmullo vesicular
Neumotórax