Tiroides Y Paratiroides Flashcards
HIPERTIROIDISMO
-Enfermedad de Graves o Bocio Difuso Hipertiroideo
Algoritmo*
Metimazol o PTU x 1 o 2 años
–> Remisión (50 %)
~~~ Seguimiento
–> Sín Remisión o Complicación ( Leucopenia/ Hepatitis Tóxica)
~~~ Iodo 131.
* Tiroidectomía subtotal ( pac. < 30 años c/ grandes bocios!)
[+ Yoduro de K+ (lugol) en gotas x10d. Para disminuir vascularización de la glándula]
Tejido tiroideo ectópico más frecuente
- Base de la lengua. “ Tiroides lingual”
DCO: -Centellograma (mejor para ver si es tiroides!)
-PAAF (para descartar malignidad!)
{= Riesgo de malignizar }
Cx: x S! Compresivos
x sospecha de neoplasia
Complicaciones perioperatorias de la cirugía del Hípertiroideo
- Hematoma Sofocante
- Tormenta Tiroidea
Bocio nodular eutiroideo o Adenomatoso no tóxico
TTO
1) Remisión con hormonoterapia
- No responde o sospecha de malignidad
2). Cirugía
Bocio Nodular= Lobectomía o Hemitoroidectomía
Bocio Multinodular= -Tiroidectomía Subtotal
- Tiroidectomía Total
Al ser Eutiroideo no requiere ningún tratamiento hormonal previo!
Bocio Multinodular Hipertiroideo o Enfermedad de Plummer
Hiperfuncionante
1- tratar de eutiroidizar con Metimazol o PTU
2- Cx : Tiroidectomía Subtotal o Total ( lugol previo)
3- I 131 si la Cx esta Contraindicada
Hipotiroidismo sin bocio
Terapia sustitutiva
NO INDICACION DE CX!
Hipotiroidismo con Bocio
- Enfermedad de Hashimoto
-Terapia sustitutiva
- Cx!
- Nódulo sospechoso de malignidad
- Síntomas compresivos
- Estética
NÓDULO TIROIDEO
Factores de riesgo de malignidad
Radiaciones ionizantes en la niñez Sexo masculino Historia familiar de cáncer de tiroides Características del nódulo ( Sólidos, Heterogéneos x ECO) Niños y > 60 años
Complicaciones perioperatorias de la cirugía del Hípertiroideo
- Hematoma Sofocante
- Tormenta Tiroidea
Bocio nodular eutiroideo o Adenomatoso no tóxico
TTO
1) Remisión con hormonoterapia
- No responde o sospecha de malignidad
2). Cirugía
Bocio Nodular= Lobectomía o Hemitoroidectomía
Bocio Multinodular= -Tiroidectomía Subtotal
- Tiroidectomía Total
Al ser Eutiroideo no requiere ningún tratamiento hormonal previo!
Bocio Multinodular Hipertiroideo o Enfermedad de Plummer
Hiperfuncionante
1- tratar de eutiroidizar con Metimazol o PTU
2- Cx : Tiroidectomía Subtotal o Total ( lugol previo)
3- I 131 si la Cx esta Contraindicada
Hipotiroidismo sin bocio
Terapia sustitutiva
NO INDICACION DE CX!
Hipotiroidismo con Bocio
- Enfermedad de Hashimoto
-Terapia sustitutiva
- Cx!
- Nódulo sospechoso de malignidad
- Síntomas compresivos
- Estética
NÓDULO TIROIDEO
Factores de riesgo de malignidad
Radiaciones ionizantes en la niñez Sexo masculino Historia familiar de cáncer de tiroides Características del nódulo ( Sólidos, Heterogéneos x ECO) Niños y > 60 años
Diagnóstico de un nódulo tiroideo
5 Estudios
1) PAAF
- 1 er estudio a solicitar!
- 90 % S y E
( bajo rendimiento en Ca Folicular y error en Graves o T. Calientes)
2) PERFIL TIROIDEO
- Hipertiroideo
- hipo o Eutiroideo ( Mayor Riesgo!!)
3) ECOGRAFÍA
- Diferencia entre tumores sólidos y quísticos > 1 cm.
- Screening para Ca Medular(+ calcitonina)
4) CENTELLOGRAFÍA
- Fríos (16%) Mayor Malignidad!
- Tibios (9%)
- Calientes (4%)
5) TAC y RNM
- Para DCO de Extención. Estadificación
Algoritmo DCO y TTO
NÓDULO TIROIDEO
NÓDULO TIROIDEO
1)PAAF
A) +
–> Cx
B) - --> ~ > 2 cm. --> Cx ~ < 2 cm. --> Hormonoterapia + control. C) Sospechosa (Ej. Ca Folicular) --> PERFIL TIROIDEO y CENTELLO ~ TSH normal o aumentada / Nódulo Frío --> Cx ~ TSH aumentada / Nódulo Caliente --> control. D) Insuficiente 20% --> Repetir PAAF.
____________________________________________
Cx =
Biopsia por Congelación
- Benigno = Lobectomía
- Maligno = según criterio. 2 homolaterales – Lobectomía
Nódulos bilaterales – Tiroidectomía
Complicaciones postoperatorias de la Cx de Tiroides
1) Hemorragia y Hematoma Sofocante
2) Lesión Nerviosa
3) HiperParatiroidismo
4) Crisis Tirotóxica o Tormenta Tiroidea
Complicación más frecuente de la cirugía de tiroides
HEMORRAGIA
Disfonía y Fonastenia luego de Cx de Tiroides
Por lesión de
N. L. Recurrente–> parálisis de cuerdas vocales (disfonía)
N. L. Superior–> Fonastenia
TTO del HiperParatiroidismo postCx de Tiroides
Leve: parestesias
Tto=Gluconato de Ca+ y Vit. D -vía oral.
Grave: prolongación Q-T. Chvostek y Trousseau (hipoCa+!)
TTO= Gluconato de Ca+ EV y simultáneamente VO
Taquicardia HTA Hipertermia Sudoración Ansiedad Obnubilación
Posop. De Cx de Tiroides
CRISIS TIROTÓXICA O TORMENTA TIROIDEA!
TTO = Propanolol EV
Cáncer de Tiroides
Más frecuente (60-70%) Mujeres 30-40 años y niños Esporádico Hasta 85% de multicentricidad Diseminación LINFÁTICA a Ganglios Cervicales Rel a exposición a "Radiaciones" Mejor Pronóstico ( menos agresivo)
CARCINOMA PAPILAR
15-20% >50 años Asociado a Bocio Endémico MAYOR AGRESIVIDAD Y MALIGNIDAD Más difícil DCO por PAAF 15% multicentricidad Diseminación HEMÁTICA con captación I*131 MTS Cervicales e Invasión Local
CARCINOMA FOLICULAR
Obstrucción aguda de la vía aérea
CRICOTIROIDEOTOMIA
5-10% No preferencia de sexos Origen: č parafoliculares Diseminación Hemática y Linfática -Esporádico.. Nódulo Único -Familiar.. Multicéntricos y Bilaterales -MEN IIa -MEN IIb -Sme Familiar sin otra neoplasia asociada
DCO : calcitonina basal
Protooncogen RET.
CARCINOMA MEDULAR
Var. Del folicular
Con invasión HEMÁTICA y linfática
NO concentran I*131
CARCINOMA DE CÉLULAS DE HURTHLE
5% 60-70años MUY AGRESIVO. PEOR PRONÓSTICO INVASIÓN LOCAL HASTA ÚLCERAS DE PIEL MASAS VOUMINOSAS---obstrucción
CARCINOMA INDIFERENCIADO O ANAPLÁSICO
FEOCROMOCITOMA \+ HIPERPARATIROIDISMO \+ CARCINOMA MEDULAR DE TIROIDES
MEN IIa
SÍNDROME DE SIPPLE
FEOCROMOCITOMA \+ HÁBITO MARFANOIDE \+ NEURINOMAS CUTÁNEOS \+ CARCINOMA MEDULAR DE TIROIDES
MEN IIb
Tratamiento del carcinoma papilar y folicular de tiroides
GRUPO DE BAJO RIESGO - < 45años Sin metástasis a distancia - o, de mayor edad; Papilar intratiroideo Folicular sin invasión capsular mayor
HEMITIROIDECTOMÍA
Tiroidectomía Subtotal
__________________________________________
GRUPO DE ALTO RIESGO - Pacientes con metástasis a distancia >45 años Papilar Extratiroideo Folicular con invasión capsular mayor
TIROIDECTOMÍA TOTAL
Tiroidectomía subtotal
_____________________
VRM si ganglios + por congelación
POP I*131
Seguimiento= TIROGLOBULINA ( en Tiroidectomía Total! ) para hemitiroidectomia pedir centelló para seguir.
Recidivas
Locales: Qx
Ganglionares: VRM homo o bilateral
Metástasis Viserales: I*131
TTO del Carcinoma Medular de tiroides
Tiroidectomía Total + VRM (si ganglios +)
En caso de FEOCROMOCITOMA // primero tratarlo!
Seguimiento = calcitonina
HiperParatiroidismo Primario
Esporádico
Tipos
85% ADENOMAS
12% HIPERPLASIA
2% ADENOMA DOBLE
1% CARCINOMA
Ca+ > 14
MTS Gl y/o a distancia
HiperParatiroidismo Primario
Asociaciones
MEN I
MENIIa (Sme. SIPPLE)
Gastrónoma o insulinoma pancreático \+ Adenoma Hipofisario \+ HiperParatiroidismo Primario
MEN I
SÍNDROME DE WERMER
3 “P’s”
PTH
Páncreas
Pituitaria
# Litiasis Renal ( Hiperfosfaturia ; Hipercalciuria) (Cólico renal o Hematuria) Osteítis Fibroquística Úlcera péptica y Pancreatitis Sme Psíquico. Depresión. Perdida de Memoria Crisi Hipercalcémicas Ca+ > 15! -debilidad -confusión -anorexia/náuseas/vómitos
Sospecho HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO
DCO de HiperParatiroidismo 1*
Hiper Ca+ / hipo Po4/ emias y HIPERurias!!!
Elevación PTH ( Dosaje de PTH Intacta!)
ECO Centellograma con Sesta MIBI !#
Qx( medición de PTH transyugular )
TTO de HiperParatiroidismo 1*
-sintomáticos = cirugía
-asintomáticos= todos cirugía
EXEPTO: >60años c/ Ca+ < 11,5 y elevado RQx= Control
Algoritmo quirúrgico del HiperParatiroidismo 1*
ADENOMA ÚNICO (1 y 1/2)
- Resección adenoma
- Bx de otra glándula
ADENOMA DOBLE (2 y 1/2)
- Recección adenomas
- Bx de otra glándula
HIPERPLASIA (3 y 1/2)
- Paratiroidectomía Subtotal
- saco las 2 + grandes
- saco las 1/2 de las más chicas
- y luego una
CARCINOMA
- Resección radical
- Lobectomíamía Tiroidea Ipsilateral
- VCR (si ganglio +)