TOC Flashcards

1
Q

TOC =

A

Trastorno caracterizado por obesiones + compulsiones que intervienne de forma significativa en el funcionamiento global de quien lo padece

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Trastorno obsesivo compulsivo + trastornos relacionados =

A
  1. TOC
  2. trastorno dismórfico corporal
  3. tricotilomanía
  4. trastorno de excoriación
  5. trastorno por acumulación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Aspectos epidemiológicos del TOC

A
    1. diagnóstico psiquiátrico más frecuente
  • prevalencia a lo largo de la vida = 23%
  • edad media de inicio: 20 años
  • prevalencia en hombres = en mujeres
  • < frecuencia en raza negra + > en estado civil soltero
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Obseisones =

A

Pensamientos intrusivos que aparecen de forma recurrente en la mente del paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de pensamientos obsesivos

A
  • ideas
  • imágenes
  • impulsos mentales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características de las obsesiones

A
  • el paciente las reconoce como propias, involuntarias, absurdas + intrusivas
  • tienen un carácter egodistónico
  • el paciente intenta neutralizar el malestar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Carácter egodistónico =

A

El propio pensamiento + acto de las ideas obsesivas le genera malestar o ansiedad significativos al paciente cuando éste intenta resistirse a ellas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Explica cómo el paciente intenta neutralizar las ideas obsesivas

A

Mediante otros pensamientos o acciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Diferencia principal entre psicosis + TOC

A

En la psicosis hay una pérdida del juicio de realidad + las ideas son egosintónicas, mientras que en el TOC las ideas son egodistónicas + se preserva el juicio de la realidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Compulsiones =

A

Conductas o actos mentales repetitivos que el paciente necesita realizar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Objetivos de las compulsiones

A
  1. contrarrestar o < el malestar generado por las obsesiones
  2. prevenir el daño asociado a las obsesiones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características de las compulsiones

A
  1. son reconocidas como absurdas + excesivas por el paciente
  2. pueden disminuir el malestar
  3. pueden convertirse en rituales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Riesgo de que las compulsiones se conviertan en rituales

A

Que entonces el día a día del paciente se convierta en rituales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Consecuencias de los rituales

A
  1. enlentecimiento de la vida
  2. limitación marcada a nivel funcional
  3. < conciencia de enfermedad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Pensamiento mágico =

A

Pensamiento de carácter regresivo que puede llegar a darse en algunos pacientes, que consiste en la creencia de que con pensar en un acontecimiento del mundo exterior éste pueda llegar a darse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Consecuencias del pensamiento mágico

A
  • miedo intenso
  • temor a presentar pensamientos desagradables
  • desarrollo de rituales mentales complejos
17
Q

Patrones obsesivos principales

A
  • contaminación
  • duda patológica
  • pensamientos intrusivos sin compulsión
  • orden + simetría
18
Q

Explica el patrón obsesivo de la contaminación

A
  • obsesión: miedo a contaminarse (típicamente por contacto con personas u objetos)
  • compulsión: lavado, evitación
19
Q

Consecuencias extremas de las compulsiones de la obsesión por la contaminación

A
  1. evitación de salir de casa
  2. lesiones cutáneas por lavado excesivo
20
Q

Duda patológica =

A

Duda obsesiva, generalmente con respecto a cuestiones cotidianas

21
Q

Compulsiones de la duda patológica

A

Necesidad de comprobación

22
Q

Ejemplo de duda patológica

A
  • obsesión: haber cerrado o no la puerta
  • compulsión: regresar a casa + comprobar que la puerta esté cerrada
23
Q

Pensamientos intrusivos sin compulsión =

A

Pensamientos recurrentes egodistónicos, típicamente de contenido sexual, agresivo o religioso que no son seguidas de compulsiones

24
Q

Explica la obsesión con el orden + la simetría

A
  • obsesión: preocupación recurrente porque los objetos estén colocados de forma ordenada + simétrica
  • compulsión: maniobras de colocación + comprobación
25
Q

Puntos relevantes (3) del TOC

A
  1. puede haber TOC sólo con obsesiones o sólo con compulsiones
  2. DD con delirios = sujeto reconoce obsesiones como extrañas + irracionales
  3. finalidad inicial de compulsiones = < estrés + malestar (luego sólo refuerza el circuito obsesión-compulsión)