ansiedad Flashcards
Ataque de pánico =
Episodio paroxístico de breve duración de miedo intenso +/o síntomas de ansiedad psíquica +/o somática variables
Duración aproximada de un ataque de pánico
10 minutos
Síntomas (generales) de ansiedad somática
- hiperactividad autonómica
- sensación de miedo intenso
- fenómenos de despersonalización o desrealización
Síntomas específicos de hiperactividad autonómica
- taquicardia + palpitaciones
- náuseas
- molestias o dolor abdominal o precordial
- sudoración + escalofríos
- inquietud
- temblor
- mareos o sensación de inestabilidad
- parestesias
- sensación de asfixia
- ruborización
Manifestaciones del miedo intenso en un ataque de pánico
- miedo a volverse loco
- miedo a perder el control
- miedo a desmayarse
- miedo a morir repentinamente
Características de los ataques de pánico
- inesperados (sin desencadenantes)
- recurrentes
- síntomas “post-críticos”
- no atribuible a otra enfermedad médica o a los efectos fisiológicos de sustancias
Frecuencia de un ataque de pánico
Muy variable, desde diario o semanal hasta mensual
Síntomas “post-críticos”
- ansiedad anticipatoria
- cambios desadaptativos de conducta relacionado con los ataques de ansiedad
Ansiedad anticipatoria =
Preocupación o inquietud por una posible repetición de las crisis +/o posibles consecuencias físicas, psicológicas + sociales de una crisis pasada
Cuándo tiende a aparecer la ansiedad anticipatoria?
Tras los primeros episodios
DD
- depresión
- trastorno por abuso de sustancias
- psicosis
- otros trastornos de ansiedad
- consumo, intoxicación o abstinencia de drogas o fármacos
- otras enfermedades médicas
- situaciones concretas en personas sanas
Fármacos que pueden producir un ataque de pánico
- descongestionantes
- estimulantes
- esteroides
- inhaladores agonistas beta–adrenérgicos + cafeína
- alucinógenos
Situaciones concretas en personas sanas donde puede darse una crisis de ansiedad
- ejercicio físico intenso
- circunstancias límite
PPCC de 1. línea
- analítica sanguínea
- analítica de orina
- Rx tórax
- ECG
Parámetros de interés en la analítica sanguínea
- hemograma
- perfil renal
- perfil hepático
- ionograma
- enzimas cardíacas
Explica qué prueba se tiene que hacer siempre
Análisis de tóxicos en orina
PPCC de 2. línea
TAC cerebral, EEG
Tratamiento de un TP sin agorafobia
Farmacológico
Tratamiento de un TP con agorafobia
Farmacológico + psicoterapia (TCC)
Fármacos de 1. línea
ISRS + ISRN
ISRN de mayor uso
Venlafaxina
Fármacos de 2. línea
- mirtazapina
- antidepresivos tricíclicos
- IMAO
Por qué los antidepresivos tricíclicos + los IMAO se usan como fármacos de 2. línea?
Porque a pesar de que son muy eficaces, se puede desarrollar una cierta tolerancia frente a ellos
Tricíclicos frente a los que se desarrolla una tolerabilidad
Clomipramina + imipramina