TB Flashcards

1
Q

Trastorno bipolar =

A

Trastorno caracterizado por la alternancia de episodios maníacos (o hipomaníacos) + episodios depresivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Episodios maníacos =

A

Presencia mantenida de humor anormalmente elevado, expansivo o irritable + ↑ de vitalidad (energía) o actividad dirigida a un objetivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Criterios para definir un episodio maníaco

A
  • mínimo 1 semana desde el onset (o un episodio tan intenso que requiera hospitalización)
  • presencia de síntomas acompañantes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Síntomas acompañantes en un episodio maníaco

A
  • ↑ autoestima
  • ideas de grandeza
  • expansividad del comportamiento
  • nuevos intereses o proyectos
  • ↓ necesidad de horas de sueño
  • alteración del funcionamiento cognitivo
  • agitación psicomotora
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En casos extremos, la expansividad del comportamiento en un episodio maníaco puede llevar a …

A

Desinhibición conductual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Síntomas de la alteración del funcionamiento cognitivo de un episodio maníaco

A
  • hipervigilancia
  • ↑ patológico de atención (hiperprosexia)
  • distraibilidad
  • alteraciones del habla
  • ↑ velocidad del curso del pensamiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hiperprosexia =

A

Mayor sensibilización a la percepción de estímulos externos, sin capacidad de mantenimiento de la atención

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Alteraciones del habla que se pueden producir en un episodio maníaco

A

↑ lenguaje verbal o presión del habla + verborrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Alteraciones del curso del pensamiento que se pueden producir en un episodio maníaco

A

↑ velocidad (taquipsiquia) + fuga de ideas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué es importante con respecto a los síntomas de un episodio maníaco?

A

Que no son atribuibles a otra enfermedad médica o a efectos fisiológicos de sustancias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Consecuencias de un episodio maníaco

A
  1. deterioro importante del funcionamiento global ⇒ social, familiar, laboral
  2. necesidad de hospitalización
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En un episodio maníaco, es típico que el paciente no tenga (o tenga muy reducida) …

A

La conciencia de la enfermedad + la necesidad de tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ideas delirantes =

A

Ideas irreductibles a conversación + lógica (irracional), realmente extrañas + irreales, que surgen como consecuencia de la intensificación de síntomas maníacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipos de ideas delirantes en un episodio maníaco

A

A. congruentes con el estado de ánimo
B. incongruentes con el estado de ánimo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipos de ideas delirantes en un episodio maníaco que son congruentes con el estado de ánimo

A

Megalomaníacas + mesiánicas (de grandeza)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipos de ideas delirantes en un episodio maníaco que son incongruentes con el estado de ánimo

A

Ideas de perjuicio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Frecuencia de aparición de ideas delirantes congruentes vs incongruentes

A

Ideas congruentes con estado de ánimo > ideas incongruentes con estado de ánimo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Episodio hipomaníaco =

A

Mismos síntomas de un episodio maníaco, pero con menor intensidad + menor tiempo desde el onset (< tiempo de evolución)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuánto tiempo se considera el límite para el onset de un episodio hipomaníaco?

A

4 días

20
Q

Características de un episodio hipomaníaco

A
  1. ausencia de ideas delirantes/síntomas psicóticos
  2. < alteración del funcionamiento global
  3. preservación de juicio de realidad +/o conciencia de enfermedad
  4. ausencia de necesidad de hospitalización
21
Q

Típicamente, los episodios hipomaníacos …

A

Preceden a episodios maníacos o depresivos

22
Q

Afectación de esferas en episodios depresivos

A

Humor, actividad psicomotriz, cognición + función vegetativa

23
Q

Criterios de gravedad de la manía aguda

A
  1. alteración conductual
  2. agitación psicomotriz
  3. ideas delirantes
  4. auto– o heteroagresividad
24
Q

Ejemplos de auto- o heteroagresividad que aumentarían la gravedad de un episodio de manía aguda

A

Puesta en riesgo de la propia integridad +/o de personas en el entorno, i.e. por riesgo de suicidio o agresión a otros

25
Q

Elementos que deben incorporarse en la anamnesis

A
  • AP (médicos + psiquiátricos)
  • AF
  • tratamiento habitual
  • tóxicos
  • datos sobre la enfermedad actual (evolución, síntomas acompañantes, desencadenantes)
26
Q

Por qué es importante preguntar a un paciente con sospecha de un episodio maníaco sobre sus AF?

A

Porque hay un cierto componente de heredabilidad en el TB e información sobre familiares con antecedentes similares podría ser de utilidad para respaldar nuestra sospecha diagnóstica

27
Q

Diagnóstico diferencial

A
  • psiquiátrico
  • orgánico
  • tóxico-farmacológico
28
Q

DD psiquiátrico del TB

A

Depresión, esquizofrenia (psicosis), TDAH + trastorno de personalidad

29
Q

DD orgánico del TB

A

Neoplasia, infeccioso, hipertiroidismo

30
Q

Pruebas complementarias

A
  • analítica
  • tóxicos en orina
  • TAC craneal
31
Q

Parámetros de la analítica sanguínea de interés para el Dx

A

Hemograma + RFA, ionograma, perfil tiroideo

32
Q

Qué prueba debe pedirse siempre?

A

Tóxicos en orina

33
Q

3 pilares del tratamiento de un episodio de manía aguda

A
  1. establecimiento del régimen más adecuado
  2. tratamiento farmacológico
  3. psicoterapia
34
Q

Objetivo del tratamiento de episodios (hipo)maníacos

A

Conseguir, lo más rápido posible, una recuperación clínica + funcional

35
Q

Objetivo del tratamiento de mantenimiento de episodios maníacos

A

Estabilización global del paciente + prevención de recaídas o episodios adicionales

36
Q

Fármacos de 1. línea para el tratamiento de episodios maníacos

A

Antipsicóticos + estabilizadores del humor

37
Q

Papel de los antidepresivos en episodios maníacos

A

Deben suspenderse en caso de tratamiento actual y deben evitarse a toda costa como fármacos que se usen, porque existe un riesgo elevado de que desencadenen episodios de (hipo)manía

38
Q

En caso de agitación psicomotriz en un episodio maníaco, qué se debe hacer?

A

Valorar asociar los antipsicóticos + estabilizadores del humor con BZDs + administrar los fármacos por vía IV o IM

39
Q

Fármaco que se usa para manías agudas

A

Litio

40
Q

Antiepilépticos que se usan para tratar los episodios maníacos

A

Valproato, topiramato

41
Q

Tipo de antipsicóticos que se usan para tratar los episodios maníacos

A

Atípicos

42
Q

Ejemplos de antipsicóticos atípicos que se usan para tratar los episodios maníacos

A

Quetiapina, asenapina, aripiprazol, paliperidona, risperidona + cariprazina

43
Q

Fármacos que se usan en terapia de combinación

A

Quetiapina, risperidona, aripiprazol + asenapina en combinación con litio o valproato

44
Q

Fármacos con efectos ansiolíticos

A

Valproato, quetiapina + olanzapina

45
Q

En la manía aguda, se deben evitar 3 fármacos en concreto por falta de eficacia. Cuáles son?

A

Gabapentina, lamotrigina + topiramato