esquizofrenia Flashcards

1
Q

Componentes de la esquizofrenia

A
  • síntomas positivos
  • síntomas negativos
  • alteraciones en otras dimensiones somáticas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Síntomas negativos =

A

Manifestación directa de la enfermedad que altera estructuras cerebrales más evolucionadas, que lleva a la alteración de funciones normales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Síntomas positivos =

A

Consecuencia de la actividad liberada de estructuras cerebrales inferiores, que lleva a la exageración o distorsión de distintas funciones normales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Otras dimensiones somáticas que se alteran

A
  • cognición
  • emoción
  • alteraciones motoras + catatonía
  • ansiedad
  • conciencia de enfermedad
  • signos neurológicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Síntomas positivos =

A

Delirios + alucinaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Aspectos generales de los síntomas positivos

A
  1. inician en el debut de la esquizofrenia
  2. pueden ser precedidos por pródromos
  3. se deben a la hiperactividad del sistema dopaminérgico mesolímbico
  4. tienen una mejor respuesta a los antipsicóticos que los síntomas negativos + los cognitivos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Pródromos de los síntomas +

A

Cambios en la conducta + retraimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Delirios más frecuentes

A
  • de referencia
  • de perjuicio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ideas delirantes que no sean de referencia + perjuicio

A
  • derivadas de las alteraciones del Yo
  • delirios del pensamiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Delirios del pensamiento =

A

Control, inserción, robo o difusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características de las alucinaciones en relación a la esquizofrenia

A
  • pueden presentarse en cualquier modalidad
  • son poco específicas de la esquizofrenia (pueden presentarse también en otros trastornos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Alucinaciones más frecuentes =

A

Auditivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Eco del pensamiento =

A

Alucinación auditiva, en la que el sujeto cree que su pensamiento se oye en voz alta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Voces en 2a persona =

A

Alucinación auditiva, en la que el sujeto oye voces que van dirigidas acusatoriamente hacia él/ella y que conversan entre sí, comentando sus acciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Esferas psicopatológicas que se asocian a los síntomas negativos

A

Voluntad, afectividad, lenguaje + pensamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Síntomas - característicos

A
  • embotamiento afectivo
  • ambivalencia
  • abulia
  • alogia
  • aislamiento/desinterés social
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Características de los síntomas negativos

A
  • se deben a un déficit de neurotransmisión dopaminérgica mesocortical
  • tienen una respuesta mala a los antipsicóticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Características de las alteraciones formales del pensamiento

A
  • son características de la esquizofrenia
  • pueden ser + o -
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ejemplos de alteraciones formales del pensamiento

A
  • circunstancialidad
  • tangencialidad
  • disgregación
  • incoherencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Alteraciones formales del pensamiento que representan > gravedad

A

Disgregación + incoherencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Ejemplos de alteraciones formales del pensamiento positivas

A

Descarrilamiento, neologismos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Ejemplos de alteraciones formales del pensamiento negativas

A

Alogia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Características de las alteraciones de la conducta

A
  • puede estar presente pero no tiene que estarlo
  • aspecto, vestimenta + apariencia = extraños
  • conductas carentes de finalidad, erráticas o desinhibidas
  • comportamiento inapropiado para las situaciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Demencia precoz =

A

Deterioro cognitivo del trastorno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Dominios cognitivos disfuncionales
- memoria del trabajo - memoria episódica - funciones ejecutivas - atención - velocidad de procesamiento - fluidez verbal
26
Síntomas motores típicos
Estereotipias, manierismos
27
Qué es importante de los síntomas motores?
Que deben estar presentes antes del tratamiento antipsicótico (son independientes de los fármacos) + que deben poder distinguirse de los efectos extrapiramidales de los fármacos
28
Síndrome catatónico
- estupor - catalepsia - rigidez - flexibilidad cérea - ecolalia - ecopraxia - agitación psicomotriz - negativismo - obediencia automática
29
Síntomas afectivos
- incongruencia emocional - embotamiento afectivo - depresión
30
La incongruencia emocional acompaña a...
Los síntomas +
31
El embotamiento afectivo acompaña a...
Los síntomas -
32
Características de la depresión en la esquizofrenia
Puede ser prodrómica, durante el episodio psicótico o postpsicótica
33
Los síntomas de ansiedad tienden a darse...
Sobre todo al inicio de la esquizofrenia
34
En el transcurso de la enfermedad, se pueden presentar trastornos ansiosos. Cuáles son?
Ataques de pánico, fobia social + TOC
35
Relación entre conciencia de enfermedad + esquizofrenia
En la esquizofrenia es típico que la conciencia de enfermedad sea muy escasa o incluso nula. Los pacientes son capaces de reconocer que experimentan ciertos síntomas, pero no hacen ninguna relación entre los síntomas + patologías mentales
36
Qué implica la conciencia de la enfermedad con respecto al tratamiento?
Condiciona la aceptación del tratamiento + el cumplimiento y representa un peor pronóstico (en caso de ser nula)
37
Síntomas neurológicos mayores =
Consecuencia de alteraciones de áreas o circuitos cerebrales identificables
38
Ejemplos de síntomas neurológicos mayores
- alteraciones oculomotoras - alteraciones olfatorias - hipoalgesia
39
Síntomas neurológicos menores =
Consecuencia de alteraciones en áreas que no son concretamente identificables
40
Ejemplos de síntomas neurológicos menores
- presencia de reflejos primitivos - agrafestesia - estereoagnosia - dificultad para realizar secuencias de tareas motoras complejas
41
Criterios diagnósticos generales según la DSM-5
1. presencia de 2 o > síntomas por mínimo 1 mes 2. afectación intensa del nivel de funcionamiento en ámbitos importantes 3. persistencia contínua de manifestaciones por mínimo 6 meses
42
Síntomas que deben estar presentes para el diagnóstico de la esquizofrenia
- delirios* - alucinaciones* - discurso desorganizado* - comportamiento catatónico - síntomas negativos
43
DD general de esquizofrenia
1. psicosis secundarias 2. trastornos afectivos 3. trastornos del espectro de esquizofrenia
44
Causas generales de psicosis secundarias
1. infecciones 2. endocrino- + metabolopatías 3. autoinmunes 4. neurológicas 5. intoxicación por drogas 6. farmacológicas
45
Trastornos infecciosos que pueden producir psicosis
- sífilis - VIH - encefalitis víricas
46
Endocrino- + metabolopatías que pueden producir psicosis
- hipo- + hipertiroidismo - síndrome de Cushing - déficit de vitamina B12
47
Trastornos autoinmunes que pueden producir psicosis
LES
48
Trastornos neurológicos que pueden producir psicosis
- enfermedad de Wilson - demencias
49
Drogas que típicamente pueden producir psicosis
- alucinógenos - anfetaminas - cannabis
50
Fármacos que típicamente pueden producir psicosis
- levodopa - corticoides - anticolinérgicos
51
Trastornos afectivos que se incluyen en el DD de la esquizofrenia
- depresión mayor - TB
52
Principal característica que diferencia a la esquizofrenia de los trastornos afectivos
La congruencia de los síntomas psicóticos con el estado de ánimo
53
Tratamiento farmacológico (fases)
1. fase aguda 2. de mantenimiento
54
MA de los antipsicóticos típicos
Bloqueo de receptores dopaminérgicos D2 en la vía mesolímbica
55
Por su MA, los antipsicóticos típicos son muy útiles para los síntomas ...
Positivos
56
Problema principal de los antipsicóticos típicos
RAMs (por el bloqueo de otras vías dopaminérgicas + otros receptores)
57
RAMs del bloqueo de las demás vías dopaminérgicas por los antipsicóticos típicos
- vía mesocortical: no mejora o incluso empeora la sintomatología negativa + cognitiva - vía nigroestriada: efectos extrapiramidales - vía tuberoinfundibular: hiperprolactinemia
58
RAMs que aparecen por el bloqueo de otros receptores (no dopaminérgicos) por los antipsicóticos típicos
- hipoTA (alfa adrenérgicos) - alteraciones cognitivas (colinérgicos muscarínicos centrales) - sequedad de boca, estreñimiento + visión borrosa (colinérgicos muscarínicos periféricos) - ↑ peso + sedación (histamínicos)
59
MA de los antipsicóticos atípicos
Bloqueo de receptores dopaminérgicos + serotoninérgicos
60
Ventaja principal de los AP atípicos frente a los típicos
Que tienen menos RAMs (no aparecen los efectos extrapiramidales ni la hiperprolactinemia)
61
Problema principal de los AP atípicos
Efectos metabólicos (> riesgo de obesidad + DM)
62
Ejemplos de AP atípicos
- quetiapina - clozapina - olanzapina - risperidona - paliperidona
63
AP atípico que se usa en casos de esquizofrenia resistente a otros AP
Clozapina
64
Abordaje terapéutico inicial
1. tomar en cuenta historia previa 2. eficacia de fármacos = similar (diferencias son los perfiles de RAMs) 3. empezar con antipsicótico atípico 4. administración oral o IM
65
Manejo del tratamiento antipsicótico inicial
- empezar con la dosis mínima eficaz - valoración de respuesta en 2-3 semanas
66
Fármacos complementarios a los antipsicóticos
- anticolinérgicos - BZDs - TEC
67
Fármacos anticolinérgicos que se pueden usar + objetivo
Fármacos = biperideno + trihexifenidilo Objetivo = prevención de aparición de efectos extrapiramidales
68
Indicación para el uso de BZDs
En caso de persistencia de la ansiedad
69
Utilidad de lorazepam
En caso de presencia de síntomas catatónicos
70
Indicación de la TEC
Episodio agudo sin respuesta a fármacos
71
Situaciones de eficacia de la TEC
1. predominio de síntomas catatónicos 2. depresión + ideas suicidas marcadas 3. estados de confusión
72
Tratamiento de mantenimiento =
Antipsicóticos + TEC (si sirvió en la fase aguda)
73
Eficacia de los antipsicóticos atípicos vs típicos a mediano + corto plazo
Eficacia atípicos > típicos
73
Pauta de antipsicóticos según el número de brotes psicóticos
- 1. episodio psicótico = 2 años - mínimo 1 brote previo = 5 años - 2 o > brotes previos = indefinidamente
74
Causa más importante de muerte prematura en esquizofrenia
Suicidio
75
En caso de que haya un riesgo grande de suicidio, cómo se puede tratar al paciente?
Administración de clozapina o TEC
75
Componentes del tratamiento psicosocial
1. programas psicoeducativos 2. programas de habilidades sociales (relaciones interpersonales) 3. programas de rehabilitación cognitiva 4. programas de reintegración laboral