Tissue response to disease Flashcards

1
Q

Signos cardinales de la inflamación

A

Tumor, calor, rubor, dolor (+ pérdida de función)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mediadores que provocan rubor / calor

A

Histamina, PGs, bradicinina, NO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mediadores del tumor (edema)

A

Vasoconstricción: leucotrienos (C4, D4, E4), histamina y serotonina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mediadores del dolor (en inflamación)

A

Bradicinina, PGE2, histamina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Objetivos de la inflamación

A

Eliminar la causa y reparar el tejido dañado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Moléculas que reconocen a los PAMPs y DAMPs

A

PRRs (receptores de reconocimiento de patrón)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Factores externos de la inflamación

A

No microbianos: alergenos, irritantes, compuestos tóxicos.

Microbianos: factores de virulencia, PAMPs.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Factores internos de la inflamación

A

DAMPs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Manifestaciones sistémicas de la reacción de fase aguda

A

Fiebre, leucocitosis, elevación de reactantes de fase aguda (inducidos por IL-6)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Órgano encargado de producir reactantes de fase aguda

A

Hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Reactantes de fase aguda (More FFiSHH Pee in the C)

A

Ferritina, fibrinógeno, amiloide A sérico, hepcidina, haptoglobina, procalcitonina, proteína C reactiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

ESR (tasa de sedimentación eritrocitaria)

A

Se aumenta en inflamación. Las moléculas liberadas (ej. fibrinógeno) cubren a los eritrocitos y disminuyen las cargas negativas entre ellos, aumentando su agregación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Instauración y duración de la inflamación aguda.

A

En segundos o minutos y dura de minutos a días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Leucocitos predominantes en inflamación aguda.

A

Neutrófilos (inmunidad innata)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Pasos de la extravasación leucocitaria.

A

Marginación y rolling, adhesión, diapedesis, migración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Leucocitos predominantes en la inflamación crónica

A

Mononucleares (macrófagos, linfocitos, células plasmáticas)

17
Q

Activación clásica de macrófagos (pro inflamatoria)

A

Por linfocitos Th1 (secretan IFN gamma)

18
Q

Activación alterna de macrófagos (anti inflamatoria)

A

Por linfocitos Th2 (secretan Il-4 e IL-13)

19
Q

Posibles resultados en inflamación crónica

A

Cicatrización, amiloidosis, transformación neoplásica

20
Q

Inflamación granulomatosa

A

En inflamación crónica, por respuesta persistente de LT (ej. TB)

21
Q

Tipos de inflamación granulomatosa

A
Caseosa (con necrosis central) - ej. TB
No caseosa (sin necrosis central) - enfermedades autoinmunes como Crohn
22
Q

Formación de un granuloma (proceso)

A
  1. Presentación de ag a LT CD4, se convierten en Th1.
  2. Th1 secretan IFN gamma y activan macrófagos.
  3. Secreción de citocinas por MO, se forman células epitelioides y gigantes.
23
Q

Reparación de tejidos - fases

A
  1. Inflamatoria
  2. Proliferativa
  3. Remodelación
24
Q

Fase inflamatoria (células y características)

A

Plaquetas, neutrófilos, macrófagos.

Formación del coágulo, aumenta permeabilidad vascular –> migración de neutrófilos, MO quitan residuos.

25
Fase proliferativa (células y características)
Fibroblastos (colágena tipo III), miofibroblastos (contracción), células endoteliales, queratinocitos, MO. Deficiencia de cobre la retarda.
26
Fase de remodelación
Fibroblastos Se intercambia la colágena tipo III (colagenasas) por tipo I. Aumenta fuerza tensil del tejido. Deficiencia de zinc la retrasa.
27
Cicatrización hipertrófica
Organización paralela de colágena tipo III, sigue los bordes de la herida.
28
Cicatrización queloide
Fibras tipo I y tipo III desorganizadas, se salen de los bordes