Tipos de textos Flashcards

1
Q

¿Qué es un texto narrativo?

A

Es un tipo de texto en el que se cuentan hechos reales o ficticios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se divide la estructura de un texto narrativo?

A

Introducción, nudo y desenlace

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿De qué elementos consta un texto narrativo?

A

Narrador, el argumento, los personajes, el tiempo y el espacio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las clases de narración que tiene un texto narrativo?

A

Ficticia y verídica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué tipos de narración pertenecen a la clase ficticia?

A

Epopeya, mito, fábula, novela y cuento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué tipos de narración pertenecen a la clase verídica?

A

Es propia de la historia, la crónica, las noticias y reportajes periodísticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

6 Ejemplos de textos narrativos

A

Cuento, novela, fábula, leyenda, diario de vida y chistes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es un texto descriptivo?

A

Aquel que busca definir los rasgos o atributos de una persona, lugar o evento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ejemplos de textos descriptivos en escritura académica

A

Procedimientos, evoluciones históricas, marcos contextuales de un hecho científico o humanístico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué características tienen los textos descriptivos?

A

Predominan oraciones de tipo enunciativo o atributivo
Abundan los sintagmas, nominales, adjetivos a posiciones o construcciones similares
Se emplean en tiempo presente o pretérito imperfecto del modo indicativo
Son comunes las metáforas, enumeraciones y comparaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿En qué tiempo se emplean los textos descriptivos?

A

En presente o pretérito imperfecto del modo indicativo para los verbos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es un texto expositivo?

A

Aquel que aborda de manera objetiva, un asunto o tema determinado, con la finalidad de dar a conocer e informar una serie de hechos, datos o conceptos específicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Por qué un texto expositivo puede subdividirse?

A

Dependiendo de la complejidad del contenido y del nivel de comprensión que exija dicha información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se subdivide un texto expositivo?

A

De carácter divulgativo y de carácter especializado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿A quién va dirigido un texto expositivo de carácter divulgativo?

A

A un público amplio que no precisa de un conocimiento previo de dicha información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿A quién va dirigido un texto expositivo de carácter especializado?

A

Va dirigido principalmente para especialistas en determinadas materias y que manejan un vocabulario técnico

17
Q

Ejemplo de un texto expositivo de carácter divulgativo

A

Un artículo periodístico

18
Q

Ejemplo de un texto expositivo de carácter especializado

A

Una tesis académica

19
Q

¿Qué características tiene un texto expositivo?

A

Usa un lenguaje, claro, denotativo, preciso y monosemico
Presenta numerosos tecnicismos
Es objetivo
Utiliza el tiempo presente del indicativo
Muestra conocimiento del tema por parte del escritor
Muestra de forma organizada los datos para la comprensión del fenómeno tratado
Se privilegia de orden cronológico en la exposición

20
Q

¿Qué tiempo utiliza el texto expositivo?

A

Presente del indicativo

21
Q

Ejemplos de textos expositivos

A

Trabajos de investigación, tesis, monografía, artículos, conferencias, ensayos, resumen, reseña, acta, informe

22
Q

¿Qué es un texto argumentativo?

A

Se centra en que nuestro interlocutor considere o apoyo en nuestras opiniones, con respecto una determinada realidad

23
Q

¿Cómo se estructura un texto argumentativo?

A

Planteamiento del problema
formulación de la hipótesis
Demostración de la hipótesis por medio de argumentos
hipótesis comprobada o refutada

24
Q

¿Cuáles son las conjunciones más utilizadas en la argumentación?

A

Pues, puesto que, por qué, por eso, por lo tanto, por consiguiente

25
Q

¿Cuáles son los adverbios más utilizados en la argumentación?

A

Naturalmente, evidentemente, seguramente

26
Q

¿Cuáles son los elementos lingüísticos que expresan secuencia en la argumentación?

A

En primer lugar, por último, primero,enseguida y finalmente