Tipos de contrato Flashcards
¿Qué es un contrato inmobiliario y cuál es su importancia?
Un contrato inmobiliario es un acuerdo legal que regula las relaciones entre las partes involucradas en una transacción inmobiliaria, como compra-venta, arrendamiento o intermediación. Su importancia radica en garantizar seguridad jurídica, claridad en los términos y cumplimiento de obligaciones.
¿Cuáles son los principales tipos de contratos inmobiliarios?
Los principales tipos son:
Contrato de intermediación inmobiliaria.
Contrato de compra-venta.
Contrato de arrendamiento.
¿Qué elementos debe incluir un contrato de intermediación inmobiliaria?
Debe incluir:
Objeto del contrato (servicio de intermediación).
Comisión del agente inmobiliario.
Plazo del contrato.
Obligaciones de las partes.
Cláusulas específicas sobre responsabilidades y penalizaciones.
¿Qué normas regulan la publicidad inmobiliaria en México?
La NOM-247-SE-2021 regula la publicidad de bienes raíces, asegurando que toda información sea veraz, completa y no induzca a error. Esto es crucial para evitar sanciones legales y proteger a los consumidores
¿Qué leyes aplican a los contratos de compra-venta inmobiliaria?
Las principales leyes aplicables son:
Código Civil del Estado correspondiente : Regula la forma y contenido del contrato.
Ley Federal del Consumidor : Protege a los compradores contra prácticas engañosas.
Ley del INFONAVIT : Si el comprador utiliza un crédito hipotecario.
¿Qué características tiene un contrato de arrendamiento?
Un contrato de arrendamiento debe especificar:
Duración del contrato (fijo o indefinido).
Renta mensual y forma de pago.
Depósito en garantía.
Uso permitido del inmueble.
Responsabilidades de mantenimiento y reparaciones.
¿Qué es la NOM-247-SE-2021 y cómo afecta a los asesores inmobiliarios?
La NOM-247-SE-2021 establece requisitos para la publicidad de bienes raíces, asegurando que toda información sea clara y no engañosa. Los asesores deben cumplir con esta norma para evitar sanciones y mantener la confianza de sus clientes.
¿Qué obligaciones fiscales deben considerarse en los contratos inmobiliarios?
Se deben considerar:
IVA (Impuesto al Valor Agregado) : Aplicable en operaciones comerciales.
ISR (Impuesto Sobre la Renta) : Para el vendedor, dependiendo de la ganancia obtenida.
Ley del INFONAVIT : Si se utiliza un crédito hipotecario.
¿Qué diferencia hay entre un contrato de compra-venta y uno de arrendamiento?
En un contrato de compra-venta , se transfiere la propiedad del inmueble a cambio de una contraprestación económica. En un contrato de arrendamiento , se cede temporalmente el uso del inmueble a cambio de un pago periódico, sin transferencia de propiedad
¿Qué debe hacer un asesor inmobiliario para prevenir fraudes en los contratos?
Verificar la autenticidad de documentos (escrituras, certificados de libertad de gravámenes).
Consultar el Registro Público de la Propiedad.
Asegurarse de que todas las partes involucradas estén debidamente representadas.
Cumplir con la Ley Antilavado para verificar la procedencia de los fondos.
¿Qué documentos son indispensables para integrar un expediente inmobiliario?
Son indispensables: escrituras públicas, avalúos, identificaciones oficiales, comprobantes de pago de impuestos y documentación legal del inmueble.
¿Qué principios registrales deben aplicarse en operaciones inmobiliarias?
Los principios registrales incluyen:
Publicidad (información accesible).
Legalidad (cumplimiento de normas).
Prioridad (orden de inscripción de derechos).
¿Qué es el Registro Público de la Propiedad y cuál es su importancia?
Es una dependencia que registra la propiedad y gravámenes de inmuebles. Su importancia radica en garantizar la seguridad jurídica de las transacciones inmobiliarias.
¿Qué diferencia hay entre un crédito hipotecario y un crédito INFONAVIT?
Un crédito hipotecario es otorgado por bancos comerciales, mientras que un crédito INFONAVIT utiliza las aportaciones patronales acumuladas en la subcuenta de vivienda del trabajador.
¿Qué sanciones pueden aplicarse por incumplimiento de las obligaciones fiscales en operaciones inmobiliarias?
Las sanciones incluyen multas, recargos y, en casos graves, inhabilitación para ejercer actividades comerciales o financieras.
¿Qué es la subcuenta de vivienda y quién la administra?
La subcuenta de vivienda es parte de la cuenta individual de los trabajadores en el sistema de ahorro para el retiro, administrada por las AFORE y utilizada para financiar créditos de vivienda.
¿Qué información debe proporcionar un vendedor en una operación inmobiliaria?
Debe proporcionar: título de propiedad, estado de gravámenes, avalúo oficial, certificado de libertad de adeudos y cualquier otro documento relevante.
¿Qué es un avalúo inmobiliario y por qué es importante?
Es una evaluación profesional del valor de un inmueble, importante para determinar el precio de venta, financiamiento o impuestos.
¿Qué es la Ley Federal del Trabajo y cómo afecta a los asesores inmobiliarios?
Regula las relaciones laborales y establece disposiciones sobre aportaciones patronales para vivienda, así como las condiciones para el otorgamiento de créditos INFONAVIT.
¿Qué recursos puede consultar un asesor inmobiliario para mantenerse actualizado?
Ley del INFONAVIT.
Código Civil del Estado correspondiente.
Normas Oficiales Mexicanas (NOM).
Diario Oficial de la Federación (DOF).
Portales del INFONAVIT y PROFECO.