Destinos y Usos, Mercado Inmobiliario, Participantes en el Mercado Inmobiliario Flashcards
¿Qué son los destinos y usos de los inmuebles?
Los destinos y usos de los inmuebles se refieren a las actividades o propósitos para los cuales están diseñados o permitidos legalmente. Estos pueden incluir usos residenciales (vivienda), comerciales (locales comerciales, oficinas), industriales (fábricas, bodegas) o mixtos (combinación de varios usos). La clasificación depende de la zonificación urbana y las normativas locales.
¿Qué es el mercado inmobiliario y qué factores lo influy
El mercado inmobiliario es el conjunto de transacciones relacionadas con la compra, venta, arrendamiento o financiamiento de bienes raíces. Está influenciado por factores como la oferta y demanda, la ubicación geográfica, las políticas gubernamentales, las condiciones económicas y las tendencias demográficas.
¿Cuáles son los principales participantes en el mercado inmobiliario?
Los principales participantes en el mercado inmobiliario incluyen:
Propietarios : Personas o entidades que poseen los inmuebles.
Compradores : Individuos o empresas que buscan adquirir propiedades.
Inversionistas : Personas que invierten en bienes raíces para obtener rentabilidad.
Agentes inmobiliarios : Profesionales que facilitan las transacciones entre compradores y vendedores.
Entidades financieras : Instituciones como bancos o INFONAVIT que otorgan créditos hipotecarios.
¿Cómo se clasifican los inmuebles según su destino?
Los inmuebles se clasifican según su destino en:
Residenciales : Para vivienda (casas, departamentos).
Comerciales : Para actividades comerciales (locales, oficinas).
Industriales : Para producción o almacenamiento (fábricas, bodegas).
Mixtos : Combinan dos o más usos (edificios con locales comerciales y viviendas).
¿Qué papel juegan las entidades financieras en el mercado inmobiliario?
Las entidades financieras, como bancos o instituciones como INFONAVIT, desempeñan un papel clave al proporcionar financiamiento para la compra o construcción de vivienda. Facilitan el acceso a créditos hipotecarios, establecen tasas de interés y regulan los pagos, lo que permite a los compradores adquirir propiedades sin necesidad de pagar el costo total de manera inmediata.