TIPOLOGÍA DEL ADULTO MAYOR PAGS 7-8 Flashcards
Según la OMS desde que edad se considera una “edad avanzada”
60-74 años
Edad para determinar a un “viejo” o “anciano”
75-90 años
Edad para determinar a un “grande viejo” o “grande longevo”
Más de 90 años
¿Cuando comenzaremos a llamar a una persona de “tercera edad”?
Desde los 60 años
Anciano sano:
Persona de más de 60 años SIN manifestación de enfermedad, capacidad funcional bien conservada, biopsicosocialmente es sano y es INDEPENDIENTE.
Anciano enfermo:
Persona de más de 60 años con una enfermedad AGUDA, como proceso único, además su enfermedad puede resolverse con NORMALIDAD dentro de los servicios tradicionales sanitarios.
Anciano frágil:
Persona de más de 60 años con una o varias enfermedades crónica que están CONTROLADAS, con ALTO riesgo de volverse DEPENDIENTE debido a que las actividades INSTRUMENTALES ya se encuentran alteradas.
Paciente geriátrico:
Paciente de edad avanzada con una o varias enfermedades crónicas y evolucionadas en las que ya existen DISCAPACIDADES de forma evidente.
Las actividades afectadas son las básicas y las instrumentales
V o F. Un Síndrome geriátrico es el conjunto de signos y síntomas que crearan un perfil característico de cada uno.
FALSO. es el resultado de factores previos o condicionantes que llevan a la enfermedad.
Cuales son los factores más importantes para determinar la fragilidad?
- Deterioro multisistemico
- Vulnerabilidad que se expande
- Fenotipo físico
- Fenotipo multidominio
Que escalas podemos usar para identificar fragilidad en un adulto mayor?
Criterios de Fried y criterios de ENSRUD
¿Que valores se miden en los criterios de fried?
- Pérdida de peso de 4.5 - 5 kg en el ultimo año
- Cansancio autorreferido por el paciente
- Debilidad en la fuerza prensora manual menor al 20% de la normalidad
- Enlentecimiento motriz ya que la vel al recorrer 4.5 m es mayor a 20 s
- Gasto calórico semanal por debajo de 383 Kcal/sem en hombres y 270 Kcal/sem en mujeres
Adulto mayor con dependencia en una AIVD e independiente en todas las ABVD
Fragilidad leve
Adulto mayor con dependencia en al menos una ABVD y AIVD
Fragilidad moderada
Adulto mayor con dependencia funcional total
Fragilidad severa
Tx farmacológico para el sx de fragilidad
Vitamina D 400- 700UI por 3 años
TX no farmacológico para el sx de fragilidad
- Ejercicio de resistencia con duración de 30 a 60 min x 3 veces a la semana
- Apoyo psicológico y socio familiar
Ellos fueron los primeros en clasificar el envejecimiento en: usual, patológico, con éxito en los 80s
Rowe y Khan
El modelo dice que todos estamos destinados a envejecer
envejecimiento usual
Este modelo involucra a los ancianos geriátricos o frágiles, su mayor característica es mayor morbimortalidad
envejecimiento patológico
Este modelo de envejecimiento involucra personas que hacen su vida con capacidades conservadas biopsicosocialmente
envejecimiento con éxito
Estimación de años de vida de un individuo que combina mortalidad y discapacidad producidas por enfermedades y accidentes.
Esperanza de vida