ENVEJECIMIENTO BIOLÓGICO Y PSICOLÓGICO PAGS 5-6 Flashcards
Concepto de envejecimiento biológico:
Proceso dinámico multifactorial e inherente a todos los seres vivos, con el paso del tiempo se pierde vitalidad para realizar funciones biológicas.
Teorías del proceso de envejecimiento biológico:
Exógena o ambiental.
Genética.
Mixta.
Al decir que “no todos envejecen al mismo tiempo, ni todos los sistemas del mismo individuo lo hacen a la misma vez” nos referimos a que es un envejecimiento:
individual/interindividual.
¿Qué función es la que se pierde más cuando comparamos una persona de 75 años vs 30 años?
Número de papilas gustativas (baja a 36%).
¿Qué función es la que se mantiene más cuando comparamos una persona de 75 años vs 30 años?
Velocidad del impulso nervioso (se conserva un 90%).
% que se conserva de la TFG cuando comparamos una persona de 75 años vs 30 años:
69%.
% que se conserva del peso del cerebro cuando comparamos una persona de 75 años vs 30 años:
56%.
Factores psicológicos que intervienen en el envejecimiento:
Su biografía personal.
Se involucran los pensamientos, sentimientos y la vida misma.
La prevención o planeación para su futuro.
Alteración propiciada por la sociedad (rechazo, abandono, etc).
Según el modelo psicológico del envejecimiento, ¿Cuál es la edad y crisis correspondientes a la edad adulta temprana?
Edad de 26-45.
Crisis: desarrollo de la familia.
Según el modelo psicológico del envejecimiento, ¿Cuál es la edad y crisis correspondientes a la edad adulta tardía?
Edad de 46-65.
Crisis: estabilidad del nido vacío.
Según el modelo psicológico del envejecimiento, ¿Cuál es la edad y crisis correspondientes a la edad vejez temprana?
Edad de 66-70.
Crisis: jubilación.
Según el modelo psicológico del envejecimiento, ¿Cuál es la edad y crisis correspondientes a la edad vejez mediana?
Edad de 71-75.
Crisis: pérdida de capacidad y adaptación.
Según el modelo psicológico del envejecimiento, ¿Cuál es la edad y crisis correspondientes a la edad vejez tardía?
Edad >76.
Crisis: Dependencia.
¿A qué se refiere la teoría de la desvinculación y quién la propuso?
Cumming y Henry (1961).
Se refiere a que se centra cada vez más a su vida interior (deja de hacer el rol voluntariamente).
¿A qué se refiere la teoría de los roles y quién la propuso?
Burgues (1960).
Se basa en que la persona no tiene roles y, por tanto, ya no tiene obligaciones que cumplir.
¿A qué se refiere la teoría de la estratificación de edades y quién la propuso?
Riley y Foner.
Reconoce que los roles pueden variar según el grupo de edad al que perteneces
Salud según la OMS:
Estado de completo bienestar físico, mental y social y no meramente la ausencia de enfermedad o dolencia.
Las 3 teorías sobre el proceso de envejecimiento:
Orgánicas.
Sociológicas.
Mixtas.
Referente a las 3 teorías sobre el proceso de envejecimiento, ¿a qué se refieren las teorías orgánicas?
El propio organismo, incluso a nivel celular, se encuentran los factores que llevan al envejecimiento.
Referente a las 3 teorías sobre el proceso de envejecimiento, ¿a qué se refieren las teorías sociológicas?
Relacionan el envejecimiento con el tipo de sociedad, disminuye en las dinámicas y aumenta en las estáticas.
Referente a las 3 teorías sobre el proceso de envejecimiento, ¿a qué se refieren las teorías mixtas?
El causante de las alteraciones físicas que llevan a la vejez es el proceso de estimulación continua.
Características del proceso de envejecimiento humano: (6)
Universal.
Progresivo.
Deletéreo.
Irreversible.
Individual.
Interindividual.
Variables moduladoras del ciclo vital: (3)
Normativas.
- De edad.
- De cohorte o historia.
No normativas.
Referente a las variables moduladoras del ciclo vital, ¿a qué se refieren las de edad?
Las que incluyen eventos biológicos y sociales similares a un grupo.