MANIFESTACIONES INESPECÍFICAS Y MODELOS DE ENFERMEDAD PAGS 28-34 Flashcards
V o F. Las entidades sindromaticas se presentan en el anciano como manifestaciones diversas de forma individualizada.
Verdadero
Cuales son las manifestaciones inespecíficas o síndromes geriátricos?
Deliro
incontinencia
inestabilidad
falta de apetito
abatimiento funcional
regresión psicomotora
Conjunto de problemas físicos cognoscitivos y de comportamiento que afectan las funciones mentales superiores independientemente se su causa
Falla cerebral
V o F. La falla cerebral abarca tanto la demencia como el delirum
Verdadero
V o F. El delirum es crónico y la demencia es aguda
FALSO. al revés
Delirium- agudo
Demencia- crónica
Características representativas del deliro/ delirium
- Agudo
- Inicio rápido
- Se altera la atención
- Episodios fluctuantes
- Reversible
- Alta morbimortalidad
- Evaluación y tx urgente
Mnemotecnia para identificar la causa de los delirios agudos: DEMENTIA
D rogas/ medicamentos
E stimulos visuales y auditivos
M etabolicos
E lectrolitos
N utricionales
T raumáticos
I nfecciones
A lcohol
Alteraciones metabólicas más comunes causantes del delirio
tiroides o relacionados con los niveles de glucemia
Alteración electrolítica más común causante del delirio
Hiponatremia
Infecciones más comunes causantes de delirio
- urinarias
- respiratorias
Características representativas de la demencia
- crónica
- hay deterioro cognoscitivo
- se instaura progresivamente
- Afecta la memoria
- No es reversible
- Consecuencia de una enfermedad cerebral
- Baja morbimortalidad
Alteración del funcionamiento normal de la vejiga o los intestinos, lo que trae como consecuencia descargas involuntarias de orina y/o heces
Incontinencia
Causas de incontinencia:
Infecciones
Lesiones en nervios lumbares
Traumas
Úlceras por presión
Disminución de la fuerza
Ansiedad/estrés
V o F. La incontinencia es uno de los principales motivos de solicitud de ingreso a instituciones de estancia prolongada
Verdadero
Las siguientes son causas de incontinencia______
1. Sx confusional
2. Impactación fecal
3. Inmovilidad
4. Infecciones urinarias
5. Alteraciones metabólicas (hiperglucemia)
6. Enf. psiquiátricas
7. Fármacos
Transitoria/aguda
Las siguientes son causas de incontinencia_____
1. de urgencia
2. por rebosamiento (retención urinaria excesiva)
3. de esfuerzo (estrés, embarazo, movimiento)
4. emocional o funcional
Permanente/ crónica
Síndrome en el que las personas dejan de comer con extremada facilidad, reflejando la instalación de un proceso patológico como desintéres y desesperanza
Falta de apetito
Estas son algunas medidas de prevención para la falta de apetito
- Vigilar estado de nutrición
- Buen control multipatología
- Disminución de factores estresantes
- Educación de salud y estilo de vida
Síndrome en el que la persona ya no funciona en actividades cotidianas o los pacientes lo mencionan como “no funcionar como antes”
Abatimiento funcional
V o F. en el abatimiento funcional existe una presentacion aguda y una crónica
Verdadero
Abatimiento funcional en la que existe una enfermedad intercurrente como infecciones, efecto de medicamentos, IC.
Es decir algo que se tenía y se presenta en un momento
Abatimiento agudo
Abatimiento funcional en el que la pérdida es lenta, sutil y esta relacionada con demencia, depresión, enfermedades crónicas, problemas musculoesqueleticos o sociales.
Es decir decir afecciones de largo plazo
Abatimiento crónico
Manejo para el abatimiento funcional
- Evitar sobreprotección de viejos por parte de familiares y cuidadores
- Prescribir actividades de la vida diaria
- Permitir que la persona realice actividades físicas
Pérdida de la autonomía motora, además esta abarca al individuo en su integridad en los siguientes aspectos:
1. motora
2. intelectual
3. psicoafectiva
Regresión psicomotora
El aspecto ______ se presenta en la regresión psicomotora porque altera la capacidad del anciano para mantener ____ y la _____ o incluso la ______ tanto estática como dinámica
motor
equilibrio
postura
fuerza
El componente motor y psicológico de la regresión psicomotora se caracteriza por…….
hipertonía de oposición
rigidez
bradicinesia
bradipsiquia
alteración del equioibrio
desinterés
falta de motivación
Modelo de enfermedad en la que varias enfermedades se entrelazan combinando síntomas, solapando otros y dando un resultado diferente al esperado
Efecto sinérgico
Modelo de enfermedad que se origina cuando un problema inicial provoca un desequilibrio que lleva a un segundo problema y este a otro.
Ocasionando un serio descontrol que lleva a la discapacidad e incluso a la muerte.
Efecto en cascada
Modelo de enfermedad en la que la sintomatología simula otra enfermedad que no se identifica con precisión o se atribuye al envejecimeinto, por lo tanto sigue evolucionando el daño.
Por atribución errónea
Modelo de enfermedad en donde la enfermedad se diagnostica al estudiar o tratar otro problema manifiesto
Evento clarificante
Modelo de enfermedad en el que la tolerancia de la persona a cargo del cuidado primario parece desvanecerse por lo que hay pérdida del control en el cuidado.
Los problemas reales pasan desapercibidos.
Por agotamiento del cuidador