TGI del Niño Flashcards
Nutrición
¿Qué reflejos arcaicos están presentes en el recién nacido relacionados con la alimentación?
Reflejo de búsqueda/hociqueo y reflejo de succión y extrusión.
¿Qué estímulo provoca el reflejo de hociqueo en el recién nacido?
Estímulo táctil en la zona bucal, por el pezón materno.
¿Cuál es la respuesta del recién nacido al reflejo de hociqueo?
La boca se mueve en dirección al estímulo (busca el pezón).
¿Qué refleja la respuesta del reflejo de succión y extrusión en el recién nacido?
Las mejillas se contraen de forma rítmica (succión), la lengua se contrae contra el paladar (extrusión), y la glotis tapa la laringe, iniciando la deglución.
¿A qué edad desaparece el reflejo de extrusión?
A los 5 meses.
¿Qué movimientos comienzan a aparecer a los 5 meses en el recién nacido?
Movimientos masticatorios de la mandíbula (elevación y descenso).
¿A qué edad aparecen los movimientos de lateralidad de la lengua en el recién nacido?
A los 8-10 meses.
¿Qué movimientos rotatorios de la mandíbula se desarrollan entre los 12-18 meses?
Movimientos rotatorios completos de la mandíbula, permitiendo comer alimentos sólidos.
¿A qué edad se logra la fuerza de masticación máxima en el ser humano?
A los 16 años.
¿Cómo se caracteriza la fuerza de masticación a los 6 años?
Es aproximadamente un 40% de la fuerza adulta.
¿Qué ocurre con el esfínter cardias en el recién nacido y cómo afecta al reflujo?
El esfínter cardias no tiene tanta fuerza en el recién nacido, lo que puede causar reflujo del contenido gástrico hacia la boca.
¿Cómo se llama el reflejo que provoca la contracción del recto cuando el alimento llena el estómago?
Reflejo gastrocólico.
¿Qué movimientos permiten la propulsión del alimento a través del intestino?
Los movimientos peristálticos.
¿Qué son los complejos motores migratorios y cuál es su función?
Son contracciones que aparecen cada 20-44 minutos y duran entre 7-10 minutos. Su función es barrer restos de alimentos y bacterias del intestino.
¿Cuánto tiempo tarda el alimento en llegar del duodeno al recto en el recién nacido?
Entre 6-16 horas.
¿Qué se entiende por digestión en el sistema digestivo?
Es la acción de reducir los alimentos a un tamaño más pequeño que pueda atravesar la mucosa intestinal y ser absorbible.
¿Cómo actúan las enzimas digestivas en la descomposición de los alimentos?
Descomponen los alimentos en aminoácidos, monosacáridos y ácidos grasos para su absorción.
¿Qué enzimas están presentes en la boca del recién nacido y cuál es su función?
La lipasa y la amilasa. La lipasa actúa sobre los lípidos y la amilasa sobre los carbohidratos.
¿Cómo actúa la lipasa en el recién nacido?
La lipasa se produce principalmente en las glándulas menores linguales del 1/3 posterior de la lengua y actúa sobre los lípidos, comenzando su acción cuando llega al estómago.
¿Cómo actúa la amilasa en el recién nacido?
La amilasa actúa sobre los almidones, pero su acción es limitada en el recién nacido debido a la ausencia de esta enzima en la leche materna.
¿Cuáles son las 4 secreciones principales del estómago en el recién nacido?
Ácido clorhídrico, pepsina, lipasa gástrica y factor antianémico.
¿Cuándo se desarrollan las glándulas salivales en los recién nacidos?
Durante el primer año de vida y terminan su maduración en el segundo año.
¿Cómo actúan el ácido clorhídrico y la pepsina en el estómago del recién nacido?
Actúan sobre las proteínas, pero en poca cantidad, suficiente para degradar las proteínas simples de la leche materna.
¿Cómo actúan el ácido clorhídrico y la pepsina en el estómago del recién nacido?
Actúan sobre las proteínas, pero en poca cantidad, suficiente para degradar las proteínas simples de la leche materna.