Fisiología General del Aparto Digestivo Flashcards

Fisiología

1
Q

¿Cuáles son las funciones principales del aparato digestivo?

A

Ingreso y tránsito de los alimentos, secreción de jugos digestivos, digestión, absorción, circulación de la sangre y control nervioso y hormonal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué función cumple la sangre en el sistema digestivo?

A

Transporta los nutrientes absorbidos hacia todo el cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué tipo de control regula las funciones digestivas?

A

Control nervioso local y hormonal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué tipo de músculo forma las capas del tubo digestivo?

A

Músculo liso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué característica permite que el músculo liso gastrointestinal funcione como un sincitio?

A

La presencia de uniones de hendidura o gap.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los dos tipos de contracción del músculo liso gastrointestinal?

A

Contracción rítmica y contracción tónica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué provocan las ondas lentas en el tubo digestivo?

A

Cambios en el potencial de membrana sin generar un potencial de acción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué células generan las ondas lentas?

A

Las células intersticiales de Cajal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué tipo de potencial genera una contracción muscular real?

A

El potencial en espiga.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué iones participan en el inicio del potencial en espiga?

A

Calcio y sodio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué diferencia hay entre un potencial en espiga y un potencial de acción clásico?

A

El potencial en espiga es más duradero y se inicia con entrada de calcio y sodio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué función cumple el calcio que entra durante el potencial en espiga?

A

Genera la contracción muscular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué efecto tiene la adrenalina sobre el potencial de membrana?

A

Lo hiperpolariza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué efecto tiene la acetilcolina sobre el potencial de membrana?

A

Lo despolariza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es una contracción tónica?

A

Una contracción sostenida del músculo liso durante minutos u horas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los dos tipos principales de movimiento del tubo digestivo?

A

Peristáltico y de segmentación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué desencadena el peristaltismo?

A

La distensión de la pared o la irritación de la mucosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Dónde se da el peristaltismo principalmente?

A

En el esófago, estómago, intestino delgado y conductos biliares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué plexo regula el peristaltismo?

A

El plexo mientérico o de Auerbach.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es la función del movimiento de segmentación?

A

Mezclar el contenido intestinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Dónde se encuentra el movimiento de segmentación?

A

En el intestino delgado y grueso.

21
Q

¿Qué célula secreta gastrina y dónde se encuentra?

A

La célula G, en el antro gástrico.

22
Q

¿Qué estimula la secreción de gastrina?

A

Distensión gástrica, productos proteicos y estimulación vagal.

23
Q

¿Qué inhibe la secreción de gastrina?

A

El ácido gástrico y la somatostatina.

24
¿Cuál es la principal función de la gastrina?
Estimular la secreción de ácido y el crecimiento de la mucosa gástrica.
25
¿Qué célula secreta CCK y en qué parte del tubo digestivo?
La célula I del duodeno y yeyuno.
26
¿Qué estimula la liberación de CCK?
Productos de degradación de lípidos, péptido liberador de CCK y péptido monitor.
27
¿Qué funciones cumple la CCK?
Estimula la contracción de la vesícula biliar, secreción pancreática, inhibe el vaciamiento gástrico y suprime el apetito.
28
¿Qué célula secreta secretina?
La célula S del duodeno.
29
¿Qué estímulo desencadena la liberación de secretina?
La presencia de jugo gástrico ácido en el duodeno.
30
¿Qué función tiene la secretina?
Estimula la secreción de bicarbonato y modula la acción de la CCK.
31
¿Qué célula secreta el GIP y cuál es su función?
La célula K; estimula la secreción de insulina y retrasa el vaciamiento gástrico.
32
¿Qué hormona se libera en ayuno y estimula la motilidad cada 90 minutos?
La motilina.
33
¿Qué funciones cumple el VIP?
Relaja el músculo liso, dilata vasos, estimula secreciones intestinales y potencia la acción de la acetilcolina en glándulas salivales.
34
¿Qué hormona inhibe la mayoría de las otras hormonas gastrointestinales?
La somatostatina.
35
¿Qué función tiene el péptido YY?
Inhibe la motilidad y secreción gástrica.
36
¿Qué función tiene la grelina?
Estimula el apetito y la hormona de crecimiento.
37
¿Qué acción cumple la sustancia P?
Aumenta la motilidad intestinal.
38
¿Cuál es la función del péptido liberador de gastrina?
Estimula la secreción de gastrina por las células G.
39
¿Qué efecto tiene la guanilina en el intestino?
Aumenta la secreción de cloruros mediante GMPc.
40
¿Qué es el sistema nervioso entérico?
Una red de neuronas que controla las funciones digestivas de forma autónoma.
41
¿Cuáles son los dos plexos del sistema nervioso entérico?
Plexo mientérico (Auerbach) y plexo submucoso (Meissner).
42
¿Qué controla el plexo mientérico?
La motilidad gastrointestinal.
43
¿Qué controla el plexo submucoso?
Las secreciones y el flujo sanguíneo local.
44
¿Qué función cumple el parasimpático sobre el tubo digestivo?
Estimula la actividad digestiva.
45
¿Qué nervio parasimpático inerva la mayor parte del sistema digestivo?
El nervio vago.
46
¿Qué región del tubo digestivo inervan los nervios pélvicos?
La mitad distal del colon y el recto.
47
¿Qué neurotransmisor simpático tiene efecto inhibidor sobre el tubo digestivo?
La noradrenalina.
48
¿De dónde provienen las fibras simpáticas que inervan el tubo digestivo?
De los segmentos medulares T5 a L2.
49
¿Qué estímulos activan las fibras sensitivas del tubo digestivo?
Irritación, distensión y sustancias químicas.