Testiculo ESMO Flashcards
Edad de presentacion
15-40 años
Que es el sindrome de disgenesia testicular
es un sindrome que se caracteriza por criptorquidia, hipospadias y disminución de la fertilidad
factor de riesgo en utero para el desarrollo de cancer testicular
exposion a insecticidas organoclorados aumentan el riesgo de TCG
porcentaje de cancer testicular contralateral en pacientes con TCGT
5% de los hombres con TCG son diagnosticados con TGCT contralateral
Genes asociados al desarrollo de cancer testicular
CHEK2 es un gen de susceptibilidad de penetrancia moderada
clasificacion y prevalencia de los tumores testiculares
SEMINOMA entre el 55% y el 60% de los TCG son seminomas puros
NO SEMINOMA entre el 40% y el 45% son no seminomas.
Porcentaje de TCG extragonadales (EGGCT)
5%
Los EGCT se encuentran en la línea media del cuerpo, pej. en el retroperitoneo, el mediastino o el cerebro
Porcentaje de los seminomas que se diagnostican como enfermedad en estadio clínico I
80-85%
Porcentaje de los NO
seminomas que se diagnostican como enfermedad en estadio clínico I
60%
clinica del TCGT
dolor escrotal (27%) o dolor de espalda o flanco (11%), y el 1% puede presentar ginecomastia (tumor de células germinales o de cordón sexual/gonadal de los testículos)
La función de la resonancia magnética (MRI) escrotal
distinguir entre una masa intra y extratesticular cuando esto no se puede confirmar clínicamente o con ecografía.
vida media de la AFP
5-7 días
Importancia de los niveles de marcadores tumorales séricos posteriores a la orquiectomía AFP, LDH y GCH-b
importantes para la estratificación del pronóstico
vida media de la β-hCG
1-3 días
Cuando es un Sx
Estudios de marcadores no disponibles o no realizados
Cuando es un S0
Cuando los tres marcadores están normales
Cuando es un S1
LDH <1,5 × LSN UI/l
GCH-b <5000 UI/l
AFP <1000 ng/ml
Cuando se considera un S2
LDH 1,5-10 × LSN UI/l
GCH-b 5000-50 000 UI/l
AFP 1000-10 000ng/ml
Cuando se considera un S3
LDH >10 × LSN UI/l
GCH-b >50 000 UI/l
AFP >10 000ng/ml
principal lesión preneoplásica de los TCG
es la neoplasia de células germinales in situ (GCNIS).
Pacientes con el mayor riesgo (aproximadamente 30%) de presentar cancer en el testiculo contra lateral
en hombres con atrofia testicular (volumen <12 ml) y edad <40 años.
Tratamiento estándar del GCNIS
La radioterapia (RT) es el tratamiento estándar del GCNIS con 9-10 fracciones de 2 Gy correspondientes a una dosis total de 18-20 Gy.
Desventajas: infertilidad y disminución en la producción de testosterona
reducción del riesgo de un segundo TCG tras el tratamiento con 3 o más ciclos de QT con cisplatino
3.2%
Qué porcentaje de seminomas elevan GCH
20%