Terminologia Gastroenterologia Flashcards
Agrura
Acidez gástrica
Ascitis
Hidropesia de la cavidad abdominal, acumulación de líquido en la cavidad peritoneal por exudación o trasudacion.
Biliemia
Presencia de pigmentos biliares en la sangre
Biligenia
Producción de bilis
Borborigmo
Ruido intestinal producido por la mezcla de gases y líquido
Cecal
Perteneciente al ciego
Cecocele
Hernia del ciego
Cecopexia
Fijación del ciego
Celiaco
Relativo al abdomen
Celiadelfo
Monstruo doble unido por el vientre
Celiectasia
Distinción de la cavidad abdominal
Celiocentesis
Punción el abdomen
Celioma
Tumor abdominal
Cirrosis
Enfermedad caracterizada por depósito de tejido fibroso en un órgano y degeneración de sus células parenquimatosas. Por lo general afecta al hígado
Colagogo
Agente o sustancia que aumenta y estimula la expulsión de bilis.
Colangiectasia
Dilatación patológica (ectasia) de los conductos biliares
Colangioecterostomia
Anastomosis quirúrgica entre un conducto biliar y el intestino.
Colangiografia
Radiografía de las vías biliares con medio de contraste radiopaco, puede ser intravenoso o percutaneo.
Colangitis
Inflamacion de los conductos biliares
Colecistitis
Inflamación de la vesícula biliar
Colectasia
Dilatación del colon
Colectomía
Extirpación de una porción del colon
Colelitiasis
Formación o presencia de cálculos biliares
Colemesis
Vomito de bilis
Colestasis
Supresión o detención del flujo de bilis
Cólico
Relativo al colon, dolor abdominal agudo, en especial el ocasionado por las contracturas espasmodicas de los órganos abdominales provistos de fibras lisas.
Cromatosis hepatica
Sobrecarga de hierro en el parenquima del hígado
Diverticulo
Apéndice hueco en forma de bolsa o saco en una cavidad o tubo principal.
Duodenitis
Inflamación del duodeno
Duodenotomia
Incisión del duodeno
Emesis
Vomito
Emetico
Vomitivo
Enfermedad celiaca
Síndrome hereditario de malabsorcion crónica, desencadenada por el consumo de alimentos que contienen gluten.
Enterenfraxis
Obstrucción intestinal
Enteritis
Inflamación del intestino, en especial el delgado.
Enterocele
Hernia intestinal
Enterocolitis
Inflamación del intestino delgado y colon
Enterorragia
Hemorragia del intestino
Epiplocele
Hernia del epiplon
Epiplón
Repliegue del peritoneo que une las visceras entre sí y sostiene algunos vasos y conductos
Eructo
Emisión ruidosa y brusca por la boca de gases del estomago
Estreñimiento
Constipacion, retención anormal, aguda o crónica de materias fecales.
Gastralgia
Gastrodinia, epigastralgia, dolor de estómago.
Gastrectomia
Extirpación parcial o total del estomago
Gastrocolico
Relativo al estomago y al colon
Gastrodidimo
Gemelos unidos por la region abdominal
Gastroenteritis
Inflamación del estomago y del intestino delgado.
Acedia
Acidez, indisposición del estomago por haberse agriado el contenido.
Gastroscopia
Endoscopia gástrica, visualización instrumental del estómago.
Gingivitis
Inflamación de las encías.
Glositis
Inflamación de la lengua
Halitosis
Aliento fétido, mal aliento.
Hematemesis
Vómito de sangre.
Hepatitis
Inflamación del hígado, aplicarse al proceso infeccioso generalmente viral que daña la celdillas hepática.
Hernia hiatal
Sinónimo de hernia diafragmática.
Hidrocolecisto
Hidropesía de la vesícula biliar
Hiperclorhidria
Secreción excesiva de ácido clorhídrico por las glándulas gástricas.
Ictericia
Coloración amarilla de la piel, mucosas y secreciones debida a la presencia de pigmentos biliares en sangre.
Íleo paralítico
Dificultad al progreso del contenido intestinal por parálisis de la túnica muscular del intestino.
Laparoscopía
Examen endoscópico de la cavidad abdominal.
Lientería
Diarrea en la que las deposiciones contienen alimento no digerido.
Melena
Expulsión de sangre por el ano, no fresca, sola o con heces, consecutiva generalmente a una enterorragia o gastrorragia.
Mesenterio
Término que comprende los diversos repliegues peritoneales que fijan las diferentes partes del intestino delgado a las paredes abdominales y a la columna vertebral.
Meteorismo
Distención del abdomen por gases contenidos en el tubo digestivo, neumatosis, timpanismo.
Obstrucción intestinal
Padecimiento que produce impedimento al tránsito intestinal de gases o contenido del intestino, sea por un procesos mecánico o vascular, trombosis mesentérica, ha de distinguirse del íleo paralítico.
Oclusión intestinal
Detención absoluta de materia fecal en un punto del intestino, debida a diversas causas.
Odinofagia
Deglución dolorosa
Peritonitis
Inflamación del peritoneo
Piocolecisto
Vesicula biliar supurada
Pirosis
Sensación de ardor o quemadura esofágica.
Quelitis
Inflamación de los labios.
Queilofagia
Hábito morboso de morderse los labios.
Ránula
Tumor quístico de las glándulas sublinguales.
Rectocele
Protrusión o prolapso rectal.
Sialorrea
Flujo exagerado de saliva, ptialismo.
Sialoquesis
Supresión de la secreción salival
Síndrome de Zollinger Ellison
Proceso caracterizado por presencia de ulceraciones pépticas en el intestino delgado, estómago, y duodeno asociadas a tumores de los islotes del páncreas.
Tenesmo
Deseo continuo, doloroso e ineficaz a veces. Imperioso de defecar o expulsar orina.
Varices esofágicas.
Dilatación de los vasos venosos del esófago, principalmente los tercios inferior y medio, secundaria a hipertensi´n portal.