terminologia anatomica y medica Flashcards
- considera la organización del cuerpo humano en función de sus partes o segmentos principales
La anatomía regional (anatomía topográfica)
- es el método para estudiar la estructura del organismo centrando la atención en una determinada parte
La anatomía regional (anatomía topográfica)
- La anatomía regional es el método para estudiar la estructura del organismo centrando la atención en
una determinada parte (p. ej., la cabeza), área (la cara) o región (orbitaria u ocular), examinando la disposición y las relaciones de las diversas estructuras sistémicas
- La anatomía regional reconoce también la organización corporal por
capas
es la aplicación clínica de la anatomía de superficie
La exploración física
- técnicas clínicas para explorar el organismo
palpación, inspección y la auscultacion
- disecciones cuidadosamente preparadas para demostrar las estructuras anatómicas
prosecciones
- es el estudio de los distintos sistemas orgánicos que funcionan conjuntamente para llevar a cabo funciones complejas
anatomía sistematica
- Los sistemas pasivos esquelético y articular y el sistema activo muscular constituyen en conjunto un
supersistema
- subraya aspectos de la estructura y la función corporales que son importantes para la práctica de la medicina
anatomía clínica (aplicada)
- los pacientes se exploran habitualmente en
decúbito supino
- tendido boca arriba
supino
- tendido boca abajo
prono
- es un plano vertical sagital que atraviesa longitudinalmente el cuerpo y lo divide en dos mitades, derecha e izquierda
plano medio sagital
- son planos verticales que atraviesan el cuerpo paralelamente al plano medio
planos sagitales
- un plano paralelo y cercano al plano medio puede denominarse
plano paramediano.
- son planos verticales que atraviesan el cuerpo en ángulo recto con el plano medio y lo dividen en dos partes: anterior (frontal) y posterior (dorsal).
plano frontales (coronales)
- son planos horizontales que atraviesan el cuerpo en ángulo recto con los planos medio y frontal, y lo dividen en dos partes: superior e inferior
planos transversos
- Los radiólogos se refieren a los planos transversos como
como transaxiales, término que suele abreviarse como planos axiales
- discurren a lo largo o paralelamente al eje largo del cuerpo o cualquiera de sus partes, y el término se aplica con independencia de la posición del cuerpo
secciones longitudinales
- son cortes del cuerpo o sus partes en ángulo recto con el eje longitudinal del cuerpo o de cualquiera de sus partes
secciones transversas
- Debido a que el eje largo de los pies cursa horizontalmente, una sección transversa del pie está situada en el
plano frontal
- son cortes del cuerpo o sus partes que no siguen los planos anatómicos
secciones oblicuas
- se refiere a una estructura que está más próxima al vértice (vértex)
superior
- se refiere habitualmente a la cara superior de cualquier parte que protruye anteriormente desde el cuerpo
dorso
- También se utiliza para indicar la superficie posterior
palma
- Otros términos de relación y comparación son independientes de la posición o de los planos anatómicos, y están relacionados principalmente con la superficie corporal o su núcleo central: estos son
Superficial, intermedio y profundo , externo proximal y distal
- Las estructuras pares con componentes derecho e izquierdo (p. ej., los riñones) son
bilaterales
- Algo que ocurre en el mismo lado que otra estructura del cuerpo es
ipsolateral u homolateral
- Los movimientos de flexión y extensión ocurren generalmente en los planos ¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬___ en torno a un eje _____
planos sagitales / eje transverso
- indica doblamiento o disminución del ángulo entre los huesos o partes del cuerpo
flexion
- describe la flexión en la articulación talocrural, que se produce al subir una cuesta o al levantar del suelo la parte anterior del pie y los dedos
dorsiflexion
- dobla el pie y los dedos hacia el suelo, como al ponerse de puntillas
flexion plantar
- La extensión de un miembro, o de parte de él, más allá de los límites normales
hiperextensión
- significa que ocurre en el lado opuesto del cuerpo en relación con otra estructura
contralateral
- Los movimientos de abducción y aducción ocurren generalmente en un plano ¬¬¬¬¬¬¬¬¬_____ en torno a un eje ______
frontal/ anteroposterior
- significa alejamiento del plano medio _______ excepto en ______
abducción / dedos
- En la abducción de los dedos (manos o pies), el término indica la separación entre ellos al alejarse del ______ o del _______
al alejarse del 3.er dedo (medio) de la mano situado en la posición neutra, o del 2.o dedo del pie en posición neutra
- El 3.er dedo de la mano y el 2.o dedo del pie se ¬_______ al alejarse de la posición neutra.
abducen medial o lateralmente
- La aducción de los dedos, previamente separados, se acercan al ________, situados en posición neutra
3.er dedo de la mano, o al 2.o dedo del pie
- es una forma especial de abducción que ocurre sólo en el cuello y el tronco
La flexión lateral (inclinación lateral) a derecha o izquierda
- El dedo pulgar se halla rotado _____en relación con los otros dedos de la mano
90°
- la flexión y la extensión del pulgar se realizan en el_______, y la abducción y la aducción en el_______.
plano frontal/ plano sagital
- la flexión y la extensión del pulgar se realizan en el plano
frontal
- la abducción y la aducción del pulgar se realizan en el plano
sagital.
- es un movimiento circular en una secuencia de flexión, abducción, extensión y aducción (o en el sentido opuesto), de tal modo que el extremo distal de la parte se desplaza en círculo
circunduccion
- indica el giro de una parte del cuerpo en torno a su eje longitudinal, como al girar la cabeza hacia un lado
rotación
- acerca la superficie anterior de un miembro al plano medio
rotacion medial (interna )
- aleja la superficie anterior del plano medio
rotación leteral (rotación externa )
- gira el radio medialmente, de modo que la palma de la mano mira posteriormente y el dorso anteriormente
pronación
- es el movimiento rotatorio opuesto: el radio rota lateralmente y se descruza de la ulna, y el antebrazo pronado vuelve a la posición anatómica
supinación
- aleja la planta del pie del plano medio y la gira lateralmente
eversión
- Cuando el pie está en eversión total, también se halla en
dorsiflexion
- acerca la planta del pie hacia el plano medio (la planta mira medialmente).
inversión
- Cuando el pie está en inversión total, también se halla en
flexion plantar
- se refiere a una combinación de eversión y abducción, cuyo resultado es un descenso del borde medial del pie
pronación del pie
- implica generalmente unos movimientos que elevan el borde medial del pie, es decir, una combinación de inversión y aducción
supinación del pie
- es un movimiento hacia delante, como al protruir la mandíbula (mentón), los labios o la lengua
protusion
- es un movimiento hacia atrás, como al retruir la mandíbula, los labios o la lengua
retrusion
- se utilizan más habitualmente para los movimientos anterolaterales y posteromediales de la escápula sobre la pared torácica, cuya consecuencia es el desplazamiento de la región del hombro anteriormente y posteriormente
protracción y retracción
- raíces etimológicas de diseccion
dis – separar / secare – cortar
- fundador de la anatomía comparada
*aristoteles
A. Que es la anatomia
es la ciencia que estudia la estructura del cuerpo
B. La palabra anatomía se deriba del termino
del término griego anatomos, formado por las raíces ana, que significa por medio de, y tome, corte
C. Desde un punto de vista etimológico, el término “di-sección” proviene
(dis, separar, y secare, cortar) es el equivalente latino del griego anatomos.
D. Con relación al tamaño de los elementos estudiados, la anatomía suele dividirse en:-
1) anatomía macroscópica, y 2) anatomía microscópica o histología.
E. El estudio de las malformaciones congénitas se conoce como
teratología
F. A la anatomía considerada sobre bases regionales se le llama con frecuencia
anatomía topográfica.
G. a menudo es necesario describir la posición de las vísceras en la posición de y por que
decúbito dorsal, porque es en la que con frecuencia se efectúa la exploración clínica de los pacientes
H. Cualquier plano vertical que pasa a través del cuerpo y es paralelo al
plano medio se llama plano sagital
I. Es el plano frontal o coronal
Cualquier plano vertical que corte al plano medio en ángulo recto y divida al cuerpo en partes anterior y posterior
J. El término plano horizontal se refiere a
un plano perpendicular a los planos medio y coronales, que divide al cuerpo en partes superior e inferior.
K. Debe advertirse que el término “transverso” por lo general significa “a través de”, esto es, que
simplemente es perpendicular al eje longitudinal de una estructura
L. Un corte transversal de la mano es
horizontal
M. Un corte transversal del pie es
frontal o coronal
N. El término intermedio designa a lo que
se encuentra entre dos estructuras, de las cuales una es interna y la otra externa.
O. A veces, el borde de un miembro en el que se sitúa el pulgar o el dedo gordo se llama
preaxil, y el opuesto, posaxil
P. Los términos preaxil y posaxil se basan
se basan en la disposición de los miembros en el embrión durante la sexta semana posterior a la ovulación, cuando los pulgares y los dedos gordos están en el borde cefálico de los miembros
Q. El término medio se usa para
una estructura que se encuentra entre otras dos que son anterior y posterior, superior e inferior, o interna y externa.