TEP Flashcards
Hemostasia
Proceso fisiológico que mantiene la sangre en estado líquido
Causas de TEP
Lesión endotelial, estasis, turbulencia de flujo sanguíneo, hipergoagulabilidad de la sangre
Clasificación de coágulos
Aórticos
Venosos
Sobre válvulas cardiacas
Evolución de trombosis
Propagación: oclusión vascular completa
Embolización: especialmente de extremidades inferiores
Disolución: por actividad fibrinolítica
Organización y recanalización con restablecimiento de flujo
Fibrinólisis
Cascada de activadores e inhibidos que regulan la conversión de plasminógeno en plasmina. La plasmina libre lleva a la lisis de fibrina
Incremento en la actividad de fibrinólisis causa
Aparición de trastornos hemorrágicos
Decremento de la actividad fibrinolítica
Predisposición de trombosis
Dímero D
Producto de degradación de la fibrina
Prueba sensible para TVP reciente y TEP
Dímero D
TVP
Coagulación de la sangre en vena profunda de un miembro (susp, inf) y pelvis
Causas de TVP
Alteración de retorno venoso
Lesión
Hipercoagulabilidad
FR de TVP
Riesgo propio del px Cáncer Embarazo Obesidad Cateter Qx
Cx cx TVP
Inespecífico Aumento de volumen debajo de la obstrucción Edema Temp Aumento de dolor Disminución de pulso
Dx TVP
FR
Cx mayor
Cx ortopédica
Cx cx
Auxiliares Dx TVP
Doppler
Venografía
Gamma
RM
Fisiopatolgía TVP
Trombosis en MI
Formación de trombo que bloquea parcial o totalmente la circulación de la sangre
Inicio a nivel de las válvulas de las venas profundas de las pantorrillas extendiéndose al muslo y pelvis
émbolos al árbol pulmonar
Triada de Virchow
Flujo sanguíneo anormal
Hipercoagulabilidad
Lesión endotelial
TEP
Muchas TVP que se separan y viajan hasta la circulación arterial pulmonar
Clasificación de TEP
Aguda
Subaguda
Crónica
TEP aguda
Signos y síntomas inmediatos después de la obst
TEP Subaguda
días y semanas posteriores
TEP Crónica
Síntomas lentos
Epidemiología TEP
Hombres
>75 años mujeres
Estatinas disminuyen riesgo
FR de TEP
Inmovilización
Fracturas de femur
>65 años
Obesidad
Fisiopato TEP
Surge de vena proximal de extremidades inf. iliaca, femoral, poplítea
Zona de flujo disminuido en venas de extremidades inferiores como valvulares o bifurcaciones
Síntomas característicos de TEP
Disnea, dolor torácico, seguido de tos
Dx TEP
Disnea, Dolor pleurítico co hemoptisis, colapso circulatorio
Taquicardia
Taquipnea
Cianosis
Estudios de imagen para TEP
Gamma Rx de tórax EKG TC Angio ECO Labs: gaso, domerò D <500
Variables evaluadas en Wells
Síntomas clínicos de TVP 3 Dx alterno 3 Fc > 100 lp 1.5 Inmov o qx rn 4 semanas 1.5 TEP o TVP previas 1.5 Hemoptisis 1 Cáncer 1
Probabilidad de TEP por puntaje de Wells
< 2 bajo
2-6 intermedio
>6 alto
TX TEP
Inicial:
Heparina inyectable
Anticoagulante oral
Mtto:
Inhibidores orales F Xa
Preventivo
Para px que permanecen en cama
Evitar complicaciones