Sepsis Flashcards
Procesos infecciosos más frecuentes:
Infecciones respiratorias
IA
ITU
Sepsis ≥2 de los siguientes:
>38º <36º FC >90 FR <20-22 PaCO2 <32 mmHg Leucocitos > 12000 o <4000 Estado mental alterado Hipotensión <100
¿Qué se activa en el proceso de sepsis?
Vía del complemento, PAMPS, DAMPS, citoquinas inflamatorias, radicales libres, óxido nítrico
Niveles normales de procalcitonina
<0.1 mg/ml
¿Con qué puede aumentar la procalcitonina?
Traumatismo severo, PCR, carcinoma medular de tiroides, infecciones bacterianas graves
Valores de PCT para alta probabilidad de sepsis
0-.5-2
Valores de PCT para probabilidad de choque séptico
2-10
¿En dónde se produce la PCT?
Hígado IL1, 6 y TNFa
Respuesta a infección de PCR y PCT
PCR:2-3 días
PCT 2-6 horas
¿Cuál tiene mayor seguimiento tx; PCT o PCR?
PCT
PCR diferencia G+ y G-?
NO
Indicaciones para hemocultivo
Sospecha de sepsis
Niños, ancianos con disminución súbita de vitalidad
Tiempos de extracción para hemocultivo
Escalofríos o fiebre
Cantidad de extracción
Niños: 1-5 ml
Adultos: 7-10 ml
2 frascos
Transporte de hemocultivo
Inmediato a 35-35ºC
Características de presencia de diarrea:
≥3 deposiciones en 24 horas
> 250 gr
Duración de diarrea aguda
< 14 días
Duración diarrea persistente
15-29 días
Duración diarrea crónica
> 30 días
Mecanismos de diarrea
Aumento de osmo*
Disminución de bas
Citotox o inflamatoria*
Alteración de la motilidad
Etiología bacteriana de diarrea;
V cholerae C. difficile E. coli Legionella Salmonella Shigella Campylobacter Yersinia
Etiología vírica de diarrea:
Dengue, VIH, rotavirus, adenovirus, CMV
Etiología parasitaria de diarrea:
Entamoeba, hitolytica, giardia
Fármacos causantes de diarrea:
Ab, laxantes, antiácidos
Etiología de diarrea no infecciosa:
Intolerancia a alimentos, alergia, sepsis, intestino irritable
La diarra enterotoxigénica no inflamatoria es de tipo
Acuosa
La diarrea enteroinvasiva inflamatoria es de tipo
Disentérica
Síntomas generales de diarrea:
Sed, mareo, deshidratación, fiebre, tenesmo, náusea, dolor abd
Exploración Clínica para px con sospecha de diarrea
Características Duración Antecedentes Tipo de alimentos Fiebre Signos de deshidratación
¿Cómo tomar la muestra de coprocultivo?
Contenedor estéril, hisopo, 1 muestra
2-4 gramos
4ºC < 2 horas
¿Qué estudia el coprológico?
Consistencia, color, olor, grases, sangre, moco, aliemntos
Escala de Bristol tipo 1
Nueces; trozos duros separados
Bristol 2
Salchichitas; pedazos grumosos juntos
Bristol 3
Tronco; largo con grietas
Bristol 4
Salchicha, lisa y suave
Bristol 5
Caca de chivo; suaves con bordes definidos
Bristol 6
Cagadero; suaves con bordes desiguales
Bristol 7
Charco puerco
Valores que indican infección en coprológico
> 10 leucos por campo
Neutrófilos
Otros estudios útiles
Amiba en fresca: parásitos
Coproparasitoscopio
Razones por las que la diarrea puede no ser autolimitada
Intolerancia a líquidos o tx Pato qx Alteraciones analíticas Px > 70 años Inmunosupresión Enfermedad crónica Px manejadores de alimentos
Razones clínicas para copro:
Gravedad
Fiebre
Susceptibilidad del px
Razones epidemiológicas para copro:
Brotes epidémicos
Hospitales
Guarderías
Diarrea del viajero
Tx diarrea
Rehidratación
Dieta BLAT
Antiperistálticos
Ab