TEMA 9 Flashcards
Que es cesión de crédito
un negocio jurídico celebrado celebrado por el acreedor cedente y el cesionario en virtud del cual se transmite del cedente al cesionario la titularidad del derecho de crédito
Son transmisibles los créditos
sí. Porque el código civil señala que todos los derecho admitido en virtud de una obligaciones virtud de una obligación son transmisibles sino se hubiese pactado lo contrario
cuando habrá subrogación del crédito
cuando un acreedor pague al oreo acreedor preferente, cuando un tercero pague con la aprobación del deudor , cuando pague el que tenga intereses en el cumplimiento de la obligación.
Que es la subrogación
transferir al subrogado el crédito por los derechos que tenía ya sea contra deudor ,contra fiadores o poseedores de hipotecas.
Causas para la cesión de crédito
La venta por dinero, que cambio el crédito por otro bien, que haya una donación del crédito, que haya causa sol vendí, que es que cede el crédito porque también debe a un tercero
Es el deudor parte de la cesión
No. Ni debe prestar consentimiento debe ser notificado
cuando podrá el deudor hacer la subrogación sin consentimiento del acreedor
Cuando para pagar la deuda haya tomado prestado el dinero por escritura pública ya haya hecho constar su propósito de subrogación en esa escritura
de que responde el que ha cedido el crédito
Responde de la existencia y legitimidad del crédito, pero no responde de la solvencia del deudor
Formas de realizar la sesión
pro soluto y Pro solvendo
Que es la cesión pro soluto
cuando el cesionario se da por pagado y el crédito extinguido
pro selvendo
Cuando la deuda queda extinguida en la parte en que se ha cobrado y finaliza cuando ha terminado de cobrar la deuda
Sujetos de la sesión
Cedente y cesionario
Que es un crédito litigioso
Y aquí en el quien en el que ya he puesto una demanda reclamando
Qué ocurre si se vende un crédito litigioso
El deudor tiene derecho a extinguirlo. Y para eso pagará al cesionario el precio que pago esté más las cosas que se le originaron
Cómo puedo hacer la subrogación
Puede ser legal o convencional
la subrogación legal se puede presumir
no hay que establecerla con claridad.
Cuando hacemos la subrogación en contra del deudor que se puede recobrar
Solo aquello en lo que hubiese sido útil el pago
Que es la subrogación parcial
Cuando se paga una cantidad inferior a la que se debe
Qué pasa si paga el fiador
Que se subroga en todos los derechos de la acreedor tenía contra el deudor
En la subrogación parcial es preferente el acreedor al que se lo hubiera hecho un pago parcial
Si porque puede ejercitar su derecho por lo que le falta de cobrar con preferencia al que subiese subrogado
Qué cantidad se puede reclamar a la subrogación
Se puede reclamar solo lo realmente pagado
Diferencias entre subrogación y cesión
En la subrogación solo se puede reclamarlo realmente pagado en la sesión se puede reclamar el importe total del crédito en la subrogación el acreedor debe tener capacidad para cobrar en la sesión el acreedor debe tener capacidad para enajenar en la subrogación si el nuevo a creador no es pagado podrá ejercer la acción de resarcimiento en la sesión deberá acudir al acreedor antiguo para que responda del crédito