Tema 8. T.P. Eysenck Flashcards
La teoría de Eysenck es
internalista, rasgo-estructural, factorial biológica.
Combina metodología
multivariada con experimental.
Personalidad
organización más o menos estable y duradera de Carácter (comp. conativo: voluntad)
Intelecto (comp. cognitivo: inteligencia)
y Físico (configuración corporal y dotación neuroendocrina).
Modelo jerárquico
Respuestas específicas: característica o no del sujeto.
Respuestas habituales: repetición.
Rasgos: constructos teóricos basados e intercorrelaciones de respuestas habituales.
Tipos: agrupaciones de rasgos, dimensiones continuas.
Características Psicoticismo
Frio Hostil Desconfiado Impersonal Impasible Egocéntrico Creativo Impulsivo
Nivel biológico en psicotticismo
elevado nivel de andrógenos,
exceso de DA
disfunción de 5HT
Psicoticismo asociado a
sexo masculino
conducta social desviada
presencia de cromosomas XYY
¿Cuál es la dimensión menos estudiada y con menor respaldo?
El psicoticismo.
El objetivo principal de estudiar el psicoticismo fue
distinguir psicóticos de neuróticos.
El psicoticismo supuestamente…
independiente de otras dimensiones, correlaciona con neuroticismo.
Podría detectar psicopatía o tendencia a juzgarse y juzgar a los demás negativamente.
Neuroticismo considerado como
falta de integración de personalidad. Hipersensibilidad emocional. Desarreglos somáticos difusos. Preocupaciones. Angustias. Ansiedades. Deprimidos. Culposos. Baja autoestima. Irracional. Tímido.
Base biológica del neuroticismo
sistema límbico: los neuróticos tienen el umbral de excitación muy bajo.
Reacción al estrés en neuroticismo
Fuertes reacciones del SNA a estímulos incondicionados y con el tiempo a los condicionados.
R rápida al estrés y dificultad en disminuirla.
Altas puntuaciones en neuroticismo a
Afrontamiento centrado en la emoción
Peor respuesta a la psicoterapia
Predisposición y no alteración psicológica existente.
Los rasgos y sus opuests
Psicoticismo vs Control de impulsos.
Neuroticismo vs Estabilidad.
Extraversión vs Introversión.
Extraversión antes conocido como
histeria vs distimia
Extraversión: características
Sociable, vital, activo y asertivo.
Buscador de sensaciones
Despreocupado, dominante, surgente y alegre.
Extraversión se basa en
los conceptos de excitación e inhibición de Pavlov y matizaciones de Hull.
Los extravertidos tendrían potenciales excitatorios … procesos inhibitorios
…débiles y ….
…rápidos, intensos y de extinción lenta.
Base biológica de la extraversión
Sistema Reticular Ascendete (SARA): balance entre procesos nerviosos entre:
Excitación: condicionamiento y aprendizaje.
Inhibición: desaprendizaje, olvido y extinción.
¿Cómo son los niveles de arousal en extrovertidos e introvertidos?
Extrovertidos: niveles bajos de forma crónica: Necesitan más estimulación para sentir el máximo tono hedónico+.
Introvertidos: niveles altos
EL MPI evalúa
Neuroticismo y extraversión
EPQ evalúa
las 3 dimensiones.
Algunas características de los extrovertidos
Adicciones, promiscuidad, baja preocupación social actitudes sociales conservadoras y cta. psicopática.
Algunas características de los introvertidos
Condicionamiento más fácil y velóz.
Peor tolerancia al dolor.