Tema 7. T.P. Cattell Flashcards

1
Q

El Modelo de Cattell, Enfoque y punto de arranque.

A

Modelo internalista (variables personales no son el único determinante).
Enfoque nomotético.
Pertence a las teorías estructurales-del rasgo.
Punto de arranque la Hipótesis lingüística: Teoría factorial léxica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

2 metodologías

A

Univariada: efecto que la manipulación de una variable produce sobre la conducta.
Multivariada: relaciones entre variables y conducta, análisis estadísticos: análisis factorial, que detecta focos de covariación o factores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

R y Q registran

A

1 solo momento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La técnica R mide

A

los rasgos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La técnica Q mide

A

los tipos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

P y O registran

A

un solo sujeto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La técnica P mide

A

los estados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La técnica O mide

A

los patrones situacionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

S y T registran

A

una sola conducta o variable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

S mide

A

tipos evolutivos en una variable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

T mide

A

patrones situacionales comunes a varios individuos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estructura de la personalidad

A

conducta como función dependiente de la naturaleza estimular y la personalidad del sujeto, medida en función de los rasgos o estados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

RAsgo

A

‘tendencia, relativamente permanente y amplia, a reaccionar de una forma determinada; tipos segun contenido’.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Rasgos temperamentales

A

Modo peculiar de comportamiento. Más estables que los dinámicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Rasgos dinámicos

A

aspecto motivacional de la conducta, causas. La unidad básica de análisis de la motivación es la actitud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Rasgos aptitudinales

A

recursos o capacidades, habilidades para afrontar y resolver situaciones.

17
Q

Tipos de rasgos temperamentales

A

Según comunalidad: comunes y únicos (específicos).
Según origen: constitucionales y ambientales.
Según peso en la estructura de la personalidad: superficiales y causales.

18
Q

Fuentes de datos

A

L (life) - comportamiento de la vida cotidiana. Objetividad. Análisis en términos descriptivos.
Q (quesionnaire) - Cuestionarios e inventarios (distorsiones). Listas de ítems.
T (test) - Pruebas objetivas, fisiológicas, psicofisiológicas o cuestionarios.

19
Q

Factores de 2º orden

A
Exvia: sociable, surgente, emprendedor, dependiente.
Ansiedad: neuroticismo
Cotertia: psicoticismo, insensible.
Independencia
Discreción
Subjetividad
Inteligencia
Buena educación: superyo, sumiso.
20
Q

Rasgos dinámicos o actitudes

A

intensidad del interés de un individuo por seguir un determinado curso de acción; causas y/o razones. Medidas indirectas. Aspecto motivacional de la conducta.

21
Q

Actitud

A

unidad básica de análisis motivacional.

22
Q

5 componentes de primer orden

A

Alfa o ello: consciente (yo deseo, sin limitaciones externas)
Beta o yo: interés consciente integrado (deseos que tienen en cuenta la realidad)
Gamma o superyo: imperativos (yo debería querer)
Delta o necesidades fisiológicas: ello inconsciente, medidas fisiológicas.
Épsilon o complejos reprimidos: conflictos inconscientes.

23
Q

2 factores de 2º orden

A

Componente integrado de interés y Componente NO integrado de interés.

24
Q

Componente integrado de interés

A

básicamente consciente (beta y gamma) yo y superyo.

25
Componente NO integrado de interés
mayormente inconsciente (alfa, delta y épsilon) ello y complejos.
26
Tipos de actitudes: dos grandes categorías de motivos
Ergio: tendencia innata a reaccionar con una forma específica ante objetivos determinados. Sentimiento: patrones actitudinales con gran determinación ambiental.
27
Instrumentos de medida de la motivación
MAT: Test de Análisis de la Motivación SMAT: adolescentes CSMAT: niños
28
Estados transitorios
criterios de diferenciación entre estado y rasgo, se utilizan las técnicas P y O.
29
Rasgos
estables, discretos (influencia puntual o discreta), explicados por variables internas y alto nivel de abstracción (inferidos).
30
Causalidad
temporales, continuos, explicados por variables externas y resultan de la observación de fenómenos de conducta concretos.
31
Concepto de rol
diferente percepción de un estímulo por una persona en función del papel que adopte en la situación de la percepción. El rol influye en la percepción e interpretación de la situación.
32
Modelo econético
estudio de la ecología o el ambiente, indicando el esfuerzo del autor por incluir la situación en la predicción de la conducta.
33
Ecuación de especificación de la conducta lineal, combinación ponderada de
rasgos, estados y roles, significados culturales y sociales y combinación ponderada de otros factores.
34
PSPQ CPQ HSPQ
PSPQ: 4-8 años. CPQ: 8-12 años. HSPQ: 12-16 años.
35
En la ecuación de especificación de la conducta lineal
cada rasgo recibe un valor y es multiplicado por un índice común.