Tema 3. T. Psicoanalítica Flashcards
Procesos primarios
Modelo de Acción
Modelo Cognición
Modelo Afecto
Procesos desarrollados en el Ello. Ppio Placer.
Acción hacia un objeto debido a un impulso. Ideas alucinatorias (sueños, fantasías) Descarga afectiva por ausencia de objeto (llanto)
Procesos secundarios
Modelo de Acción
Modelo Cognición
Modelo Afecto
Procesos del Yo. Ppio Realidad.
Desvío en un objeto diferente del perseguido inicialmente (arte, lectura)
Pensamiento racional
Señal anticipatoria de aviso de una posible descarga (ansiedad sin objeto real)
Modelo topográfico (1ª tópica) de Freud formado por
Consciente: proc. secundario.
Preconsciente: proc. secundario.
Inconsciente: proc. primario.
Modelo Estructural (2ª tópica) de Freud formado por
Ello: estructura más antigua. Icc, heredado, innato. Reserva E.
Yo: modificaciones impuestas a la realidad del ello. Autoconservación. COnflicto entre ello y super yo.
Super yo: internalización de normas. Juez del yo.
Estructura de la personalidad formada por
los modelos topográfico y estructural.
Dinámica de la personalidad formada por
instinto, tipos de energía, elementos del pulsión.
Instinto
Partes
Tipos
Fuente: donde se desarrolla la excitación.
Fin: satisfacción o eliminación de la excitación.
Objeto: posibilita la gratificación.
Fuerza: intensidad.
(Más allá del ppio del placer)
Eros o instinto de vida: líbido- zonas erógenas.
Tánatos o instinto de muerte - desunión.
Tipos de energía
Móvil, liagada y neutralizadora
Elementos de Pulsión
Afecto y representación.
Catexia
Descatexia
Contracatexia
unión del afecto y la representación.
retirada del afecto.
nueva unión.
Ansiedad: señal de alarma: tipos
A. Real: conflicto del Yo con el mundo exterior.
A. Neurótica: conflicto del Yo y Ello.
A. Moral: conflicto entre Yo y Superyo.
Oral
Nacimiento - Primer año.
Boca: lugar de gratificación.
Narcisismo, egoísmo y pasividad-dependencia.
Psicosis.
Sádico-anal
2º y 3er año.
Recto y esfinter: foco de tensión y gratificación- demora de gratificaciones.
Ragos obsesivos. Neurosis obsesivo-compulsivas.
Fálica
3-5 años.
Órgnos genitales y comienzo del complejo de edipo (angustia de castración).
Búsqueda de éxito y conquistas sexuales, y culpa.
Histerias y fobias.
Latencia
Genital
hasta los 13 años.
Adultos. Organización e integración sexual.
Anna Freud habla sobre
las defensas: actividad del YO destinada a proteger al sj ante una excesiva exigencia pulsional. El origen son los rasgos de carácter de personalidades no mórbidas y tienen parte adaptativa.
Represión, se da en
neurosis, especialmente histeria.
Regresión anal, se da en
formaciones reactivas y aislamiento de neurosis obsesivas.
Autismo, negación de la realidad y construcción de otra, se dan en
organizaciones psicóticas (etapa oral).
División de imagos, se dan en
estados límites.
La psicopatología se produce por
el debilitamiento absoluto (perturbación de la realidad) o relativo (neurosis) del yo.
El síntoma es
el fracaso parcial de la defensa. La formación de compromiso consigue que se satisfaga el impulso en las defensas.
En la formación reactiva
los impulsos aceptables se reprimen y se expresan por sus opuestos.
EN introdución al narcisismo Freud trata
la dinámica de la pulsión, el papel del yo y la naturaleza de la psicósis.
¿Quién es Sullivan?
Un neofreudiano que presenta una Teoría Interpersonal.
Personalidad para Sullivan es
un patrón relativamente persistente de situaciones interpersonales recurrentes.
3 aspectos: dinamismos, personificaciones y sistema del yo.
Dinamismos
Acciones físicas y operaciones para reducir las tensiones.
Personificacines
imágenes positivas y negativas en función de las relaciones interpersonales que satisfacen o no las necesidades.
Sistema del Yo
aspecto protector del yo y yo personificado, que evita o minimiza la ansiedad.
Las personificaciones se desarrollan a través de 3 modos cognitivos
prototáxico, paratáxico y sintáctico
Energía Móvil:
ello y proc. primarios - desplazamientos y condensaciones.
Energía ligada
Ppio de realidad y proc. secundarios, forma de control y defensa frente a gratificación inmediata.
Energía neutralizada
Impulsos derivados.