Tema 8 Flashcards

1
Q

para que hay que planificar los analisis?

A
  • Dar respuesta a las necesidades de información
  • Cumplir con los objetivos de la investigación.
  • Contrastar las hipótesis planteadas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que se etsablecera en el plan de analisis?

A

las tecnicas estadisticas empleadas y el enfoque de la interpretacion de los resultados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que hay que tener en cuenta en el plan de analisis?

A
  • El enfoque del estudio.
  • Medida utilizadas -conocer las características de los datos.
  • Propiedades de las técnicas estadísticas (univariables, bivariables y multivariables).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que debe incluir el plan de analisis?

A
  • Tratamientos univariados (frecuencias, medias…) 1 VARIABLE SIMPLE
  • Tratamientos bivariados (tablas cruzadas, análisis varianza, test paramétricos…) 2 VARIABLES SIMPLES
  • Tratamiento multivariados (factorial, cluster,…) MAS DE 2 VARIABLES
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

en que consiste el analisis descriptivo?

A

Transformacion de los datos en bruto (“rawdata”) de tal forma que se conviertan en información sencilla de comprender e interpretar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que implica en analisis descriptivo?

A

implica la recolocacion, ordenamiento y transformacion de datos para generar informacion descriptiva?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cual suele ser el primer paso de las investigaciones en el analisis descriptivo?

A

la descripcion de respuestas u observaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cuales son las formas mas comunes de resumir los datos en el analisis descriptivo?

A

los promedios y las distribuciones de frecuencias y porcentajes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

en funcion del tipo de escala podremos realizar unos analisis u otros, que escalas hay en el analisis descriptivo?

A
  • Escalas metricas (media, mediana, desviacion tipica)

- Escalas no metricas ( frecuencias, mediana, moda)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

en al analisis descriptivo, como se les llama tambien a los tratamientos con una varible?

A

univariados o descriptivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que tratamientos hay con una variable?

A

a) Distribucion de frecuencias
b) tendencia central (media, mediana y moda)
c) medidas de dispersion (rango/amplitud, varianza, desviacion tipica)
d) medidas de forma de la distribucion (asimetria, curtosis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

en que consiste la distribucion de frecuencias?

A
  • La tabulación simple de respuestas u observaciones para una pregunta o ítem le dice al investigador con qué frecuencia aparece cada respuesta.
  • Proporciona la forma de información más sencilla–y en muchos casos la más útil
  • Este punto de arranque del análisis requiere el simple recuento de respuestas u observaciones para cada categoría o código asignado a una variable
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

que es la tabulacion simple o tabulacion marginal ?

A

recuento de las diferentes respuestas a una pregunta y la disposición de éstas en una distribución de frecuencias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

como se denomina el proceso de tabulacion cuando se realiza a mano?

A

recuento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

como se sacan las frecuencias en SPSS?

A

Analizar- Descriptivos- Frecuencias

Si es quiere que las frecuencias aparezcan ordenadas de mayor a menor porcentaje, en formato….

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

que representaciones graficas podemos tener en los analisis de frecuencias?

A
  • Diagrama de tarta o sectores.

- Histograma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

cuando se utiliza el diagrama de tarta o sectores?

A

Muy útil para variables nominales y ordinales, especialmente cuando se representan porcentajes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

en que consiste el histograma?

A
  • Representa mediante barras las frecuencias.
  • Es posible examinar si la distribución observada coincide con alguna distribución esperada o presupuesta, como la distribución normal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

que son las medidas de ubicacion?

A

estadisticos que describen la localizacion en el conjunto de datos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

cuales son las medidas de ubicacion?

A

media, mediana y moda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

que es la media?

A
  • Es el valor promedio.
  • Se estima la media cuando los datos fueron recopilados con una medida de intervalo o de ratio.
  • Se obtiene de sumar todos los elementos y dividir entre el número de estos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

que es la mediana?

A

Medida de la tendencia central que corresponde al punto sobre el cual se encuentran la mitad de los valores y bajo el cual se localiza la otra mitad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

que es la moda?

A
  • La moda es elvalor que ocurre con más frecuencia.
  • Representa el punto más alto de la distribución.
  • La moda es una buena medida de la ubicación si la variable es inherentemente categórica o si está organizada en categorías.
24
Q

en que consisten las medidas de dispersion?

A

estadisticos que indican la dispersion de la distribucion

25
Q

cuales son las medidas de dispersion?

A

rango y varianza y desviacion tipica

26
Q

que es el rango?

A
  • Mide la dispersión de los datos.
  • Simplemente es la diferencia entre el mayor y el menor valor de la muestra. Como tal, sufre el efecto de los valores extremos. Puede utilizarse en el proceso de depuración de la base de datos (valores máximos y mínimos).
27
Q

que son la varianza y desviacion tipica?

A
  • La diferencia entre la media y el valor observado se llama desviación de la media.
  • La varianza es la desviación promedio al cuadrado de la media. La varianza nunca es negativa.
  • Cuando los datos se agrupan en torno a la media, la varianza es pequeña;cuando están dispersos, la varianza es grande.
  • La S(desviación típica) es la raíz cuadrada de la varianza.
28
Q

cuales son nominales?

A

la moda

29
Q

cuales son ordinales?

A

mediana y rango

30
Q

cuales son de intervalos/razon?

A

mediana, media, rango y varianza/ DT

31
Q

en que consisten las medidas de forma de la distribucion?

A

estadisticos que indican la forma de la distribucion

32
Q

cuales son las medidas de forma de la distribucion?

A

asimetria y curtosis

33
Q

que es la asimetria?

A

• Esta medida nos permite determinar si los datos se distribuyen de forma uniforme alrededor del punto central.

Coeficiente de asimetría: g1.
• (g1 = 0): Se acepta que la distribución es simétrica.
• (g1 > 0): La curva es asimétricamente positiva, por lo que los valores tienden a concentrarse mas en la parte izquierda de la media que en la derecha.
• (g1 < 0): La curva es asimétricamente negativa, por lo que los valores tienden a concentrarse mas en la parte derecha de la media.

34
Q

que es la curtosis?

A

• Esta medida determina el grado de concentración que presentan los valores en la región central de la distribución (apuntamiento).

Coeficiente decurtosis: g2
• (g2 = 0) la distribución és mesocúrtica.
• (g2 > 0) la distribución és leptocúrtica.
• (g2 < 0) la distribución és platicúrtica.

35
Q

que es una distribucion mesocurtica?

A

distribucion normal

36
Q

que es una distribucion leptocurtica?

A

Datos están muy concentrados en la media, siendo una curva muy apuntada

37
Q

que es una distribucion platicurtica?

A

Muy poca concentración de datos en la media, presentando una forma muy achatada

38
Q

como se sacan los Descriptivos en el SPSS?

A

Analizar- Estadisticos descriptivos- Descriptivos

39
Q

que es la tabulacion cruzada?

A

técnica estadística que describe dos variables simultáneamente y produce cuadros en que se muestra la distribución conjunta de dos variables que tienen un número limitado de categorías o valores distintos.

40
Q

como se llaman tambien las tabulaciones cruzadas?

A

tablas de contingencia

41
Q

donde se emplea mucho la tabulacion cruzada?

A

La tabulación cruzada se emplea mucho en la investigación de mercados

42
Q

esta relacionada la frecuencia de compra con el genero?

A

si

43
Q

que es una hipotesis?

A

Una hipótesis es una proposición o conjetura no probada que explica tentativamente ciertos hechos o fenómenos; proposición que puede ser sometida empíricamente a prueba.

44
Q

que es una hipotesis nula?

A

es un enunciado del estado en que se encuentran las cosas y en el que no se espera ninguna diferencia ni efecto.Si se acepta la hipótesis nula, no se hacen cambios.

Ejem. La media de los diferentes grupos es igual

45
Q

que es una hipotesis alternativa?

A

es un enunciado en el que se espera alguna diferencia o efecto.Ejem: La media de los diferentes grupos es diferente.

46
Q

cuales son los procesos de contraste de hipotesis?

A

1) Formular hipotesis H0 y H1
2) Elegir una prueba apropiada
3) Elegir el nivel de significacion, a
4) Recoger datos y calcular el test estadistico
5) Determinar la probabilidad asociada con el test estadistico (TSCAL) y determinar el valor critico del test estadistico (TSCR)
6) Comparar la probabiblidad con el grado especificados del nivel de significacion, a, y determinar si TSCR cae en la region de rechazo o aceptacion
7) Rechazar o aceptar Ho
8) Extraer conclusiones para la investigacion de mercado

47
Q

en que consiste el analisis estadistico?

A

Partiendo de una hipótesis de partida (Hipótesis Nula), el análisis estadístico consistirá en encontrar un criterio que me lleve a rechazar esta hipótesis sólo cuando la probabilidad de que me equivoque sea muy pequeña.

48
Q

¿Qué significa “pequeño” en Ciencias Sociales?

A
  • Se suele considerar una probabilidad inferior a 1% o 5%.
  • A estos valores se les llama niveles de significación α.
  • Alfa se establece en función del nivel de confianza= 1-α
  • Los programas informáticos nos facilitan el contraste de hipótesis. Nos ofrecen el nivel de significación crítico α’, que suele aparecer como p-value o significatividad
49
Q

cuando se rechaza la H0?

A

cuando a’<a></a>

50
Q

que es el p-value?

A

probabilidad que tenemos de equivocarnos al rechazar la H0

51
Q

cuales son las condiciones de aplicabilidad de contraste de hipotesis?

A

normalidad y homoscedasticidad

52
Q

que es la normalidad?

A

La distribución de las frecuencias de cada variable métrica debe seguir una distribución normal

53
Q

cuales son los metodos de la normalidad?

A

• Gráficos: gráfico Q-Q normal (y normal sin tendencia)
• Estadísticos: H0= la variable se distribuye normalmente
- Prueba K-S (Kolmogorov-Smirnov)
- PruebaS-W (Shapiro-Wilk)

54
Q

que pasa si no se cumple la normalidad?

A

se da pie a la transformacion potencial o logaritmica

55
Q

graficamente,, que pasa cuendo existe normalidad?

A

los puntos se ubican proximos a la linea recta (distribucion teorica)