Tema 7.1. Bioseguridad Flashcards

1
Q

¿Qué es la bioseguridad?

A

Es un conjunto de normas, medidas y protocolos que son aplicados en múltiples procedimientos y entornos con el fin de contribuir a la prevención de riesgos o infecciones derivadas de la exposición a agentes potencialmente infecciosos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué pretenden las normas de seguridad?

A

Reducir a nivel aceptable el riesgo inherente a la manipulación de material peligroso por medio de técnicas asépticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el concepto de riesgo?

A

Es la probabilidad que ante un determinado peligro se produzca cierto daño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mencione algunas medidas de bioseguridad

A
  • Entrar al laboratorio de manera ordenada
  • Lavarse las manos al principio y al final del laboratorio
  • Trabajar cerca del meson adoptando una postura cómoda
  • Evitar desplazamientos bruscos y comunicación innecesaria (silencio de laboratorio).
  • Mantener el área de trabajo limpia y libre.
  • Reducir al mínimo la formación de aerosoles
  • Tener cuidado respecto al alcohol manipulando el mechero
  • Reportar cualquier daño al responsable del laboratorio.
  • No llevar a cabo experimentos no autorizados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las barreras de contención de microorganismos?

A
  1. Lavado de manos
  2. Barreras físicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mencione algunos desinfectantes eficaces

A
  • Etanol 62-71%
  • Peróxido de hidrógeno 0.2%
  • Hipoclorito de sodio 0.1%
  • Amonio cuaternario
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Describa un laboratorio de tipo de riesgo 1

A

Se trabaja con microorganismos no asociados con enfermedades humanas (nulo o bajo riesgo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Describa un laboratorio de tipo de riesgo 2

A

Se trabaja con microorganismos raramente asociados con enfermedades humanas para los cuales existe tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Describa un laboratorio de tipo de riesgo 3

A

Se trabaja con microorganismos asociados con enfermedades serias o letales para los cuales existe tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Describa un laboratorio de tipo de riesgo 4

A

Se trabaja con microorganismos desconocidos o asociados con enfermedades serias o letales para los cuales no existe tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo proceder en presencia de derrames infecciosos?

A
  • Cubrir con papel absorbente el área del derrame.
  • Verter un desinfectante adecuado y dejar actuar por el tiempo necesario.
  • Retirar el material absorbente junto al material roto y colocarlos en un recipiente para su desinfección
  • Limpiar nuevamente el área
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly