Tema 4. Estructura celular bacteriana Flashcards
Estructura interna básica procariótica
- Nucleoide
- Ribosomas
- Inclusiones citoplasmáticas
- Vacuola gaseosa
- Membrana plasmática
- Pared celular
- Cápsula o capa limosa
- Pilis o fimbrias
- Flagelo
Mencione las características de la vacuola gaseosa
Proporciona flotabilidad a la bacteria en medios acuáticos.
Mencione las características de los ribosomas bacterianos
Son responsables de la síntesis de proteínas. Se multiplican mil veces en cada crecimiento celular. Son 70S
Mencione algunas características de las inclusiones citoplasmáticas.
Son estructuras de almaenamiento y reserva de carbono, fosfato, nutrientes y otras sustancias.
Mencione las características del espacio periplásmico
Está ubicado entre la membrana y la pared celular. En bacterias Gram (-) típicas, contiene enzimas hidrolíticas y proteínas de union para el procesamiento y la absorción de nutrientes.
Mencione algunas características de la cápsula o capa limosa.
No todas las bacterias la tienen. Provee de resistencia a la fagocitosis. Es un factor de virulencia.
Mencione algunas características de las fimbrias o pili
Proveen fijación a superficies, intervienen en el proceso de conjugación bacteriana, y producen espasmos durante su movimiento. También son factores de virulencia.
Mencione algunas características del flagelo
Está dedicado casi exclusivamente a la motilidad celular. Puede ser nadante o de enjambre.
Mencione algunas características generales de la membrana plasmática
Es una barrera permeable selectiva, permite el ingreso de nutrientes en contra-gradiente.
Mantiene algunas diferencias entre células y es sitio de reacciones químicas importantes en la célula.
Mencione las reacciones químicas importantes que se llevan a cabo en la membrana
Respiración celular, fotosíntesis, síntesis lipídica y síntesis de los constituyentes de la pared celular.
Mencione las diferencias más importantes entre la membrana plasmática de diferentes organismos
- En bacteria, carece de esteroles pentacíclicos como el colesterol; en su lugar tienen hopanoides, que son sintetizados a partir de los mismos precursores que los esteroles, su función es estabilizar la membrana.
- En arquea, los fosfolípidos contienen enlaces éter; en bacteria y eukaria contienen enlaces éster. Por este motivo la estereoquímica varía entre memebranas.
Mencione los constituyentes adicionales de la membrana plasmática
Simples:
- Proteínas integrantes
- Proteínas periféricas
Glicocalix:
- Glicoproteínas integrantes
- Glicoproteínas exteriores
- Glicolípidos
- Polisacáridos
¿Qué es un plásmido?
Es DNA circular extracromosomal que puede contener varios genes que pueden conferirle al organismo ventaja selectiva en situaciones especiales.
¿Cuáles son las características de los plásmidos?
Tienen facilidad de adición y remoción, lo que permite la transferencia horizontal de genes.
¿Cuáles son los tipos de plásmidos?
Conjugativos, tipo R (resistencia a antibióticos), tipo Col (producción de Colicilina E1, un tipo de bacteriocina), y de virulencia.
Mencione algunas características del metabolismo bacteriano
Puede ser primario, secundario o terciario. Los productos de desecho bacteriano pueden ser de utilidad antrópica.
Mencione algunas características del glicocalix bacteriano
- Es una lámina superficial de consistencia gelatinosa, formado por carbohidratos unidos a proteínas y lípidos en la membrana.
- Tienen la función de protejer a la célula y permiten la adherencia y unión de ella a superficies.
- Son factores de virulencia.
- Forman biofilms.
Explique la estructura bástica de una envoltura bacteriana
- Glicocalix (puede variar)
- Pared celular (puede variar)
- Membrana plasmática
Mencione las características de la pared celular de las bacterias Gram +
- Ácido teicóico y lipoteicóico
- Peptidoglicano grueso
- Espacio periplásmico
- Membrana celular con proteinas
Mencione las características de la pared celular de las bacterias Gram -
- Porinas intramembranosas
- Membrana plasmática (con una capa de glicofosfolípidos).
- Peptidoglucano delgado
- Espacio periplásmico.
- Enzimas hidrolíticas y proteínas de unión (absorción de nutrientes).
- Membrana plasmática
Mencione las características de la estructura de la capa de peptidoglucano
- Es una macromolécula en forma de red (unida por enlaces covalentes).
- Es relativamente permeable.
- Provee de flexibilidad y rigidez a la bacteria.
- Es la estructura “target” de la penicilina.
Describa la red de peptidoglucano en una célula bacteriana
Se forman cadenas intercaladas de N-acetil glucosamina (g) y ácido N-acetil murámico (M).
- Las cadenas se unen por medio de uniones peptídicas compuestas por un tetrapéptido en cada unidad de (M) y un interpuente (interbridge).
- Solo (M) forma enlaces interpeptídicos.
Mencione las características de la pared celular atípica de los micoplasmas
- Presentan esteroles en la membrana plasmática que le aportan rigidez a su membrana.
Mencione las características de la pared celular atípica de las archeas
- Presentan poca pared celular o pared celular de pseudomureina (carencia de NAM y D-aminoácidos)
Cuál es la función de la lisosima en la pared celular
Digiere los disacáridos en el péptidoglucano
¿Cómo funciona la penicilina?
Inhibe los interpuentes peptídicos en la red de péptidoglucano.
¿Qué son las células en forma L?
Son células inestables, carentes de pared celular o con ella insuficiente, en ausencia de un inductor pueden volver a tener su pared celular.
Se clasifican como esferoplastos y protoplastos
¿Qué es un esferoplasto?
célula bacteriana que ha perdido parcialmente su pared celular.
¿Qué es la ósmosis?
Fenómeno de transporte de agua por membranas semipermeables en función a un gradiente de concentración con dirección al punto de menor energía libre.
Cómo confiere protección a la célula la pared celular en presencia de soluciones hipo o hipertónicas.
Previene que ella se lise o se crene (crenación).