Tema 1.a: Microscopía Flashcards
Mencione todas las partes de un microscopio
- Oculares y ajuste de dioptría
- (Opcional) Tubo
- Diafragma
- Revolver
- Objetivos
- Condensador
- Fuente
- Platina
- Tornillos macro y micrométricos
- Perilla ajuste horizontal
¿Cuál es el rango de visualización en un microscopio?
Entre 1 µm y 1 mm
Mencione las características de un microscopio de contraste de fase
Resalta las diferencias en el índice de refracción de las sustancias de la muestra
Mencione las características de un microscopio de campo claro
Tanto la luz refractada como la luz no refractada incide en el lente del microscopio
Mencione las características de un microscopio de campo oscuro
La luz refractada (muestra) es la única luz que incide en el lente del microscopio
Mencione las características de un microscopio de fluorescencia
Una luz de color específico incide en la muestra provocando que el colorante emita luz de otra longitud de onda, que es capturada por el objetivo
Mencione las características de un microscopio de interferencia diferencial
Una luz polarizada incide en la muestra provocando que el objetivo reciba una imagen tridimensional
Mencione las características de un microscopio confocal
Un laser ilumina todos los planos de una muestra, bajo el mismo principio de la microscopía de fluorescencia, pero produciendo una imagen tridimensional.
Mencione las características de un microscopio electrónico de transmisión
Utiliza electrones en lugar de fotones. Genera imágenes bidimensionales
Mencione las características de un microscopio electrónico de barrido
Utiliza electrones en lugar de fotones. Genera imágenes tridimensionales de la superficie de la muestra.
Mencione todas las tinciones diferenciales
- Gram
- Acid fast
- Endosporas
- Auramina/rodamina
Mencione todas las tinciones especiales
- Negativa o tinta china
- Flagelar
Mencione las características de la tinción de Gram
Diferencia entre bacterias gram positivas y gram negativas
Mencione las características de la tinción de Acid-Fast
Distingue los géneros Mycobacterium y Nocardia del resto de bacterias
Mencione las características de la tinción de endosporas
Diferencia células vegetativas (no forman esporas) de endosporas (Bacillus y Clostridium)
Mencione las características de la tinción con rodamina o auramina
Permite distinguir el género de Mycobacterium del resto de células
Mencione las características de la tinción negativa con tinta china
Permite distinguir células (bacterianas/fúngicas) encapsuladas del resto de células
Mencione las características de la tinción flagelar
Permite distinguir el flagelo de las células bacterianas