Tema 7. Litiasis urinaria Flashcards

1
Q

Tipos de cálculos en litiasis en orden de frecuencia

A
  1. Calcio (oxalato > fosfato)
  2. Acido úrico
  3. Estruvita
  4. Cistina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

A qué sexo afecta cada tipo de cálculo

A

Calcio y ácido úrico: hombres
Estruvita (infecciosa): mujeres
Cistina: H=M

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Litiasis radiotransparentes

A

SIUX
- Sulfamidas
- Indinavir
- Úrico
- Xantinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son los inhibidores urinarios de la cristalización

A
  • Citrato
  • Magnesio
  • Pirofosfato
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

V o F
Un incremento en la ingesta de sodio, puede favorecer la formación de cálculos

A

V
El Na incrementa el pH urinario, aumenta la excreción de calcio y disminuye la de citrato
Por eso se recomienda dieta hiposódica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cual es la causa más frecuente de cálculos de calcio

A

Hipercalciuria idiopática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Causa +F litiasis cálcica secundaria

A

HPT primario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La sarcoidosis tiene un riesgo aumentado de litiasis …

A

cálcicas (por hipercalcemia absortiva)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Patología intestinal que se relaciona con litiasis cálcicas

A
  • Sindromes de malabsorción (EII)
  • Resecciones intestinales amplias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La disminución del pH urinario favorece la formación de cálculos …

A

Ácidos (úrico y cistina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cual es la causa más frecuente de litiasis en niños

A

Alteración metabólica favorecida por estenosis de la union pieloureteral (favorece el estasis de orina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La presencia de cristales hexagonales es patognomónico de

A

Cistinuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Medidas dietéticas recomendadas en pacientes litiásicos

A
  • Beber mucha agua
  • Dieta hiposódica
  • Dieta con bajas proteínas
  • Dieta con calcio adecuado
  • Evitar alimentos ricos en oxalato (espinaca, remolacha, acelga)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tto de la hipercalciuria idiopática

A

Tiazidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tto de las litiasis de ácido úrico

A

Alcalinzar la orina (bicarbonato)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tto de las litiasis de estruvita

A

Inhibidor de la ureasa (acido acetohidroxámico)

17
Q

Tratamiento de las litiasis de cistina

A

D-Penicilamina
( las dos acaban en -ina)

18
Q

Tto definitivo de la litiasis

A

En riñón:
- <2cm: LEOC
- >2 cm: NLPC

En ureter:
- <5 mm: observar
- 5-7 mm: observar /URS
- > 7mm: LEOC /URS

19
Q

V o F
Una diarrea puede favorecer el desarrollo de litiasis

A

V
Se alcaliniza la orina

20
Q

Tto CRU no complicado

A

AINEs + tratamiento expulsivo (alfa-bloqueantes como tamsulosina)

21
Q

Tto hiperoxaluria primaria

A

Piridoxina

22
Q

¿Cual es la primera prueba de imagen a realizar ante la sospecha de litiasis urinaria?

A

Rx abdomen

23
Q

Actitud ante un cólico reno-ureteral complicado

A

Hay que hacer eco o TC sin contraste para diferenciar entre:
-PNA
-CRU complicado

24
Q

La litiasis por cálculos de estruvita se relaciona con gérmenes

A

Ureasa+: proteus.

25
Cual es el tto de un cólico nefrítico complicado
AINES + ATB Derivación urinaria URGENTE: cateter doble J o nefrostomía percutánea
26
Contraindicaciones de Litotricia Extracorpórea
LEOC: Leucos altos = infección Embarazo Obstrucción distal Trastornos de la Coagulación
27
¿Cual es la prueba más sensible para el dx de litiasis urinaria?
TC SIN contraste
28
Dentro de los tipos de litiasis cálcica, ¿cual es más frecuente?
Oxalato > fosfato
29
Indicaciones de estudio metabolico
- Edad temprana - Bilaterales - Recidivantes - Coraliformes