TEMA 7. FIEBRE Flashcards

1
Q

HOMEOTERMIA
A TRAVÉS DE QUE SE PRODUCE

A

MANTENIMIENTO DE LA TEMPERATURA INTERNA CONSTANTE
SE PRODUCE A TRAVÉS DEL NUCLEO TÉRMICO CORPORAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ÓRGANOS QUE PRODUCEN CALOR

A

HÍGADO
MÚSCULO ESQUELÉTICO
CORAZÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ÓRGANOS QUE DISIPAN EL CALOR

A

PIEL
PULMONES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

DONDE SE ENCUENTRA EL CENTRO TERMORREGULADOR

A

SE ENCUENTRA EN EL NÚCLEO PREOPTICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

NEURONAS EN LA ZONA POSTERIOR DEL NUCLEO PREOPTICO

A

EN LA ZONA POSTERIOR VAMOS A TENER NEURONAS SENSIBLES AL CALOR (CENTRO DE PÉRDIDA DE CALOR)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

NEURONAS EN LA ZONA ANTERIOR DEL NUCLEO PREOPTICO

A

EN LA ZONA ANTERIOR TENEMOS NEURONAS SENSIBLE AL FRÍO (CENTRO DE PRODUCCION DE CALOR)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

EL CENTRO TERMORREGULADOR VA A RECIBIR SEÑALES A TRAVÉS DE LA TEMPERATURA INTERNA, POR LA SANGRE Y DE LA TEMPERATURA EXTERNA, POR RECEPTORES DEL FRÍO Y DEL CALOR LOCALIZADOS EN LA PIEL A TRAVÉS DE LOS NERVIOS PERIFÉRICOS

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

SI SE ACTIVAN NEURONAS SENSIBLES AL FRÍO

A
  • PRODUCEN CALOR
  • EL CALOR ESTIMULA EL NUCLEO HIPOTALAMICO POSTERIOR
  • DANDO LUGAR A MECANISMOS DE PRODUCCION Y CONSERVACIÓN DEL CALOR
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

MECANISMOS DE PRODUCCION Y CONSERVACIÓN DEL CALOR

A
  • AUMENTO DEL METABOLISMO (CATABOLISMO)
  • VASOCONSTRICCIÓN PERIFÉRICA
  • ESCALOFRÍOS
  • PILOERECCION
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

SI SE ACTIVAN NEURONAS SENSIBLES AL CALOR

A
  • SE ACTIVA EL NUCLEO HIPOTALAMICO ANTERIOR
  • SE VAN A PRODUCIR MECANISMOS DE PÉRDIDA DE CALOR
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

MECANISMOS DE PÉRDIDA DE CALOR

A
  • SUDORACIÓN
  • RESPIRACIÓN
  • VASODILATACIÓN PERIFÉRICA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

FUNCION DEL SNSIMPATICO

A

CONTRARRESTA LOS CAMBIOS DE TEMPERATURA CORPORAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

FUNCIONA COMO UN TERMOSTATO

A

EL CENTRO TERMORREGULADOR DEL HIPOTALAMO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

PUNTO DE AJUSTE

A

ENTRE 36,5-37,5ºC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

QUE OCURRE SI AUMENTA EL PUNTO DE AJUSTE

A

SE PRODUCE FIEBRE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

QUE OCURRE SI NO SE PRODUCE AUMENTO DEL PUNTO DE AJUSTE

A

SE PRODUCE HIPERTERMIA (GOLPE DE CALOR)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

porque SE PRODUCE LA HIPERTERMIA

A
  • GOLPE DE CALOR
  • AMBIENTE CÁLIDO
  • DROGAS
  • FARMACOS
  • SÍNDROME NEUROEPILEPTICO MALIGNO
  • LESIONES NEUROLOGICAS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

FIEBRE

A

RESPUESTA FISIOLÓGICA DEL ORGANISMO A DIVERSAS CONDICIONES QUE SUPONE EL AUMENTO DE LA TEMPERATURA CORPORAL EN COMBINACIÓN CON ELEVACIÓN DEL PUNTO DE AJUSTE HIPOTALÁMICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

FEBRÍCULA

A

Tº INFERIOR A 38ºC

20
Q

FIEBRE MODERADA

A

ENTRE 38-39ºC

21
Q

FIEBRE ALTA

A

SUPERIOR A 39ºC

22
Q

HIPERPIREXIA

A

SUPERIOR DE 41ºC

23
Q

HABLAMOS DE FIEBRE CUANDO

A
  • TEMPERATURA MATUTINA SUPERA LOS 37,2ºC
  • TEMPERATURA VESPERTINA SUPERA LOS 37,7ºC
24
Q

AXILA

A

MIDE 0,5 DE MENOS

25
RECTO
MIDE 0,4 DE MÁS
26
TÍMPANO
0,4 DE MENOS
27
MEDICIÓN DE LA FIEBRE
TERMÓMETRO DE GALINSTAN
28
LUGAR PARA MEDICIÓN DE FIEBRE
- MUCOSA (BOCA, RECTO) - PIEL (AXILA, INGLE, FRENTE) - TÍMPANO
29
CAUSAS DE FIEBRE
- TOXINAS MICROBIANAS - PRODUCCIÓN DE CITOCINAS PIRÓGENAS
30
TOXINAS MICROBIANAS
ENDOTOXINA LPS ENTEROTOXINA DE S.AUREUS TOXINA ESTREPTOCOCCUS GRUPO A Y B
31
PRODUCCION DE CITOCINAS PIROGENAS POR:
- PROCESOS INFLAMATORIOS PRODUCIDOS POR AGENTES FÍSICOS, QUÍMICOS, BIOLÓGICOS, AUTOINMUNIDAD - ALGUNOS TUMORES - NECROSIS (INFARTOS, HEMÓLISIS) - METABOLOPATÍAS (GOTA, PORFIRIAS)
32
SÍNTOMAS Y SIGNOS
- CIRCULATORIOS: TAQUICARDIA, HIPOTENSION - DIGESTIVOS: ANOREXIA, POLIDIPSIA, LENGUA SABURRAL - NERVIOSOS: ASTENIA, CEFALEA, SUDORACIÓN, ESCALOFRÍOS, ARTRALGIAS, MIALGIAS, DELIRIO, CONVULSIONES - RESPIRATORIOS: POLIPNEA
33
EFECTOS BENEFICIOSOS DE LA FIEBRE
- INHIBICIÓN DEL CRECIMIENTO DE MICROORGANISMOS - ESTIMULACIÓN DE LAS CELULAS INMUNES FACILITANDO LA DEFENSA DEL ORGANISMO
34
EFECTOS PERJUDICIALES
- SOBRECARGA DEL CORAZÓN - DESHIDRATACIÓN - AUMENTO DEL CATABOLISMO MUSCULAR
35
OBJETIVOS DE TRATAMIENTO
- REBAJAR EL PUNTO DE AJUSTE HIPOTALAMICO CON ANTIPIRÉTICOS - FACILITA LA PÉRDIDA DE CALOR
36
FIEBRE CONTINÚA O SOSTENIDA EJEMPLO
FIEBRE A LO LARGO DEL DÍA, CON OSCILACIONES INFERIORES A UN GRADO FIEBRE TIFOIDEA
37
FIEBRE REMITENTE. EJEMPLO
OSCILACIONES SUPERIORES A UN GRADI, PERO EN NINGÚN MOMENTO SE ALCANZA LA TEMPERATURA NORMAL FIEBRE VESPERTINA (TUBERCULOSIS)
38
FIEBRE INTERMITENTE. EJEMPLO
SE ALTERNAN FASES DIARIAS CON FIEBRE Y TEMPERATURA NORMAL. PALUDISMO FMF
39
FIEBRE ONDULANTE. EJEMPLO
FIEBRE RECURRENTE CON SUAVES ASCENSOS Y DESCENSOS DURANTE SEMANA. BRUCELOSIS
40
CIRCUITO DE LA FIEBRE
- EL PIRÓGENO PRODUCE: AUMENTO DE LA ACTIVIDAD DE LAS NEURONAS SENSIBLES AL FRÍO POR ELLO EL CUERPO ITNERPRETA QUE LA TEMPERATURA HA DISMINUIDO - AUMENTA LA FRECUENCIA DE DISPARO AL CENTRO VASOMATOR DEL NUCLEO HIPOTALAMICO POSTERIOR - PROVOCA LA ACTIVACIÓN DE LAS NEURONAS ADRENERGICAS DEL SNSIMPATICO PONIENDO EN MARCHA MECANISMOS DE PRODUCCION Y CONSERVACIÓN DE CALOR *TODO ESTO PRODUCE UN AUMENTO DEL PUNTO DE EJE Y LLEVA A LA FIEBRE* - SE ACTIVAN LOS CENTROS SUPERIORES DE LA CORTEZA CEREBRAL QUE NOS HACE PONERNOS MÁS ROPA
41
QUE ACTIVA EL ÓRGANO VASCULAR DE LA LÁMINA TERMINAL DEL HIPOTALAMO
- POR UN LADO TENEMOS LA INFECCIÓN, LESIÓN, TOXINAS MICROBIANAS QUE ACTIVAN A MACROFAGOS, MONOCITOS, NEUTROFILOS Y CELULAS DE LA INMUNIDAD INNATA QUE PRODUCEN LAS CITOQUINAS PIROGENAS - POR OTRO LADO TENEMOS PRODUCTOS MICROBBIANOS, TOXINAS MICROBIANAS Y MICROORGANISMOS ENTEROS TODO ESTO PASA A LA CIRCULACIÓN HASTA ACTIVAR EL ÓRGANO VASCULAR DE LA LÁMINA TERMINAL DEL HIPOTALAMO Y ESTO ACTIVARA A LA PROSTAGLANDINA PGE2 QUE IRÁ A LAS CELULAS GLIALES PARA ESTIMULAR LA PROD DE AMPc . EL RESULTADO SERÁ LA ACTIVACIÓN DE LAS NEURONAS SENSIBLES AL FRÍO Y UN INCREMENTO DEL PUNTO DEAJUSTE Y POR TANTO UN AUMENTO DE ACTIVIDAD DE LOS MECANISMO DE PRODUCCION Y CONSERVACIÓN DE CALOR:FIEBRE
42
CITOQUINAS PIROGENAS
IL-1. CODIFICADA EN EL CHR2, TIENE UNA FORMA INACTIVA QUE ES LA PRO-IL-1B QUE A TRAVÉS DEL INFLAMASOMA NLPR3 Y DE LA CASPASA 1 ACTIVA A LA IL-1B
43
IL-6
CODIFCADA EN EL CHR7 SE UNE A SU RECEPTOR UNIDO A MEMBRANA O SU RECEPTOR SOLUBLE PUDIENDO ACTUAR EN MUCHAS CELULAS PRODUCIENDO SEÑALIZACIÓN
44
TNF-A
SE PRODUCE POR PROTEÓLISIS DEL TNF-A DE MEMBRANA QUE SE CONVIERTE EN SOLUBLE LUEGO SE UNEN 3 MOLÉCULAS DE TNF-A A SU RECEPTOR
45