TEMA 11. CLÍNICA DE LAS ENFERMEDADES ALERGICAS Flashcards

1
Q

UNA ALERGIA ES UNA ANOMALÍA EN LA RESPUESTA DEL ORGANISMO POR:

A
  • POR EXCESO EN LA REPSUESTA INMUNE
  • FRENTE A AGENTES EXTERNOS INOCUOS
  • ENFERMEDAD SISTÉMICA, LA RESPUESTA ES GENERAL
  • -PUEDE GENERAR PATOLOGÍA EN DIVERSOS ÓRGANOS DE CHOQUE
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ALERGIA POSEE PREDISPOSICIÓN GENETICA

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

LA REACCIÓN ALÉRGICA DEPENDE DE

A
  1. EL INIDIVIDUO. CARACTERÍSTICAS HEREDITARIAS
  2. ALÉRGENOS
    - DE SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICO-QUÍMICAS
    - DE SU CAPACIDAD DE PENETRACION
    - DE SU CAPACIDAD SENSIBILIZANTE
    - DE LA EXPOSICION
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

TIPOS DE ALERGENOS

A
  • AERO-ALÉRGENOS
  • TROFO-ALÉRGENOS
  • ALÉRGENOS DE INOCULACION O INYECCION
  • ALÉRGENOS DE CONTACTO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

REACCIONES TIPO 1
- CELULAS QUE PARTICIPAN
- CITOQUINAS CLAVE
- TARGET
-ENFERMEDADES

A
  • CÉLULAS QUE PARTICIPAN: NEUTROFILOS, Th1, ILC1, NK
    -CITOQUINAS CLAVE: IL-17, IL-6, IL-12, IL-2, TNF, IFNG
  • TARGET: VIRUS, BACTERIAS INTRACELULARES, CÉLULAS CANCERÍGENAS
  • ENFERMEDADES: AUTOINMUNES (PSORIASIS Y ARTRITIS PSORIATICA)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

REACCIONES TIPO 1
- CELULAS QUE PARTICIPAN
- CITOQUINAS CLAVE
- TARGET
-ENFERMEDADES

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

REACCIONES TIPO 1
- CELULAS QUE PARTICIPAN
- CITOQUINAS CLAVE
- TARGET
-ENFERMEDADES

A

-CELULAS: LTH1, ILC1, NK, NEUTROFILOS
- CITOQUINAS CLAVE: IL-17, IFNG, TNFA, IL-6, IL-12,IL-2
- TARGET: CELULAS CANCERÍGENAS, BACTERIAS, VIRUS
- ENFERMEDADES: AUTOINMUNES (PSORIASIS, ARTRITIS PSORIATICA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

REACCIONES TIPO 2
- CELULAS QUE PARTICIPAN
- CITOQUINAS CLAVE
- TARGET
-ENFERMEDADES

A

-CELULAS: LTH2, ILC2, MASTOCITOS, BASOFILOS, EOSINOFILOS Y LTFOLICULARES
- CITOQUINAS: IL-4, IL5, IL-13, IL-31
- TARGET: ALÉRGENOS Y PARÁSITOS
- ENFERMEDADES INFLAMATORIAS TIPO 2. DERMATITIS ATOPICA, RINITIS ALÉRGICA, ASMA, ESOFAGITIS EOSINOFILICA, ALERGIA A ALIMENTOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

REACCIONES TIPO 3
- CELULAS QUE PARTICIPAN
- CITOQUINAS CLAVE
- TARGET
-ENFERMEDADES

A
  • CELULAS: NEUTROFILOS, LTh17, ILC3, Th22
  • CITOQUINAS: IL17, IL6, IL23, IL22
  • TARGET: BACTERIAS EXTRACELULARES Y HONGOS
  • ENFERMEDADES: AUTOINMUNES
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ANAFILAXIA

A

REACCIÓN SISTÉMICA MUY GRAVE Y RÁPIDA QUE PUEDE RESULTAR LETAL CON CANTIDADES MÍNIMAS DE SUSTANCIA
EN PERSONAS MUY ALÉRGICAS O ALÉRGENOS INYECTADOS O INGERIDOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

QUE OCURRE CUANDO SE ACTIVAN LOS MASTOCITOS

A

LOS GRÁNULOS DE HISTAMINA SE LIBERAN Y PRODUCEN:
-BRONCOESPASMO
-VASODILATACIÓN
-URTICARIA
-INCREMENTO DE SECRECIONES
-PRURITO
-DISMINUCIÓN DE VOLUMEN INTRACELULAR
TODO ESTO GENERA UNA RESPUESTA GRAVE Y MULTIORGANICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

SÍNTOMAS DE ALARMA DE LA ANFILAXIA

A
  • PRURITO PALMO-PLANTAR
  • SENSACIÓN DE NUDO EN LA GARGANTA
  • DIFICULTAD RESPIRATORIA
  • PÉRDIDA DE CONCIENCIA
  • DOLOR TORÁCICO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

RINITIS

A

ENFERMEDAD ALÉRGICA MÁS FRECUENTE.
INFLAMACION DE LA MUCOSA NASAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CON QUE CURSA LA RINITIS

A

CURSA CON:
- CONGESTIÓN NSAL
- ESTORNUDOS EN SALVAS
- PRURITO NASAL, PALATINO, OTICO, CONJUNTIVAL
- RINORREA
- LAGRIMEO
- ODINOFAGIA
- SOMNOLENCIA
- CEFALEA
- MALESTAR Y ASTENIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

COMO SE PUEDE CLASIFICAR LA RINITIS

A
  • INTERMITENTE O PERSISTENTE
  • LEVE O MODERADA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

RINITIS INTERMITENTE

A

< 4 DÍAS A LA SEMANA
O < 4 SEMANAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

RINITIS PERSISTENTE

A

> 4 DIAS A LA SEMANA
4 SEMANAS

18
Q

RINITIS LEVE

A

-SUEÑO NORMAL
- NO GENERA IMPEDIMENTO CON LAS ACTIVIDADES DIARIAS
- SIN SÍNTOMAS PROBLEMÁTICOS

19
Q

RINITIS MODERADA

A
  • SUEÑO ANORMAL
  • GENERA IMPEDIMENTO PARA REALIZAR LAS ACTIVIDADES DIARIAS
  • SÍNTOMAS PROBLEMÁTICOS
20
Q

ASMA BRONQUIAL

A

OBSTRUCCIÓN DE LAS VÍAS AÉREAS INFERIORES
OBSTRUCCIÓN PARCIAL O TOTAL REVERSIBLE
POSEEN HIPERRESPUESTA BRONQUIAL MUY REACTIVA
INFLAMACION DE LAS VÍAS AÉREAS

21
Q

SÍNTOMAS DEL ASMA

A
  • SIBILANCIAS
  • DISNEA
  • TOS (SOBRE TODO NOCTURNA)
22
Q

POTENCIACIÓN DEL ASMA POR INFECCIONES RESPIRATORIAS

23
Q

SÍNDROME ALÉRGICO CRÓNICO DE LAS VÍAS RESPIRATORIA

A

EL 90% DE LOS ASMÁTICOS TIENE RINITIS

24
Q

DONDE SE DESARROLLA LA URITCARIA

A

EN LA DERMIS SUPERFICIAL

25
AFECTA A LAS TERMINACIONES NERVIOSAS DE LA PIEL Y PRESENTA PICOR ASOCIADO
URTICARIA
26
ANGIOEDEMA
INFLAMAICION DE LA DERMIS PROFUNDA Y NO AFECTA A LAS TERMINACIONES NERVIOSAS, POR LO QUE NO PICA LESIONES TARDAN MÁS EN DESAPARECER PORQUE SON MÁS PROFUNDAS
27
A QUÉ AFECTA EL ANGIOEDEMA
A LAS MUCOSAS, LABIOS Y PÁRPADOS
28
DERMATITIS DE CONTACTO ALÉRGICA
MECANISMO INMUNOLÓGICO DE TIPO IV (LA + TARDÍA) MEDIADO POR LOS LTh1 REACCIONES ALÉRGICAS POR CONTACTO POR EJEMLO AL NIQUEL DE LA BISUTERÍA REACCIÓN LOCALIZADA INTENSO PRURITO
29
FASE AGUDA DE LA DERMITITIS DE CONTACTO ALÉRGICA
- ERITEMA - EDEMA - PÁPULAS - VESÍCULAS
30
FASE CRÓNICA DE LA DERMITITIS DE CONTACTO ALÉRGICA
- LIQUENIFICACION - FISURACION
31
DERMATITIS ATOPICA
- PRURITO MUY INTENSO - REACCIONES DE TIPO ECZEMA, CON DESCAMACIÓN, PRURITO Y VESICULACION AFECTA EN NIÑOS A PLIEGUES Y EN LA CARA EN ADULTOS A LAS MANOS, LOS PÁRPADOS Y EL CUELLO
32
MARCHA ATOPICA
SUCESIÓN DE DISTINTAS ENFERMEDADES EN LA MISMA PERSONA QUE TIENE PREDISPOSICIÓN GENETICA A DESARROLLAR UNA ENFERMEDAD ALÉRGICA
33
SÍNDROME ORAL ALÉRGICO
CARACTERÍSTICO DE ALIMENTOS, CUANDO SON ALÉRGENOS QUE AGUANTAN MÁS EN LOS TUBOS DIGESTIVOS CURSA CON PICOR Y LIGERA INFLAMACION
34
REACCIÓN ALÉRGICA MEDICAMENTOSA (RAM)
TODO EFECTO PERJUDICIAL Y NO INTENCIONADO A LOS FÁRMACOS ADMINISTRADOS CON DOSIS CORRECTA Y VIA ADECUADA
35
RAM MÁS FRECUENTES
BETALACTAMICOS AINES
36
COMO SE MANIFIESTA UNA RAM
SE MANIFIESTA CON UN EXANTEMA
37
REACCIÓN ALÉRGICA DE TIPO 1 - ACTORES SI - MANIFESTACIONES
-ACTORES: IgE, MASTOCITOS, BASOFILOS- LIBERACIÓN DE HISTAMINA, LEUCOTRIENOS Y TRIPTASA - MANIFESTACIONES: INMEDIATAS. URTICARIA-ANGIOEDEMA, ASMA, ANAFILAXIA
38
REACCIONES ALÉRGICAS TIPO2 - ACTORES DEL SI - MANIFESTACIONES
- ACTORES DEL SI: IgG O IgM Y COMLEMENTOS - MANIFESTACIONES: TARDÍA, A VECES TADA VARIOS DÍAS EN APARECER. ANEMIA HEMOLITICA, HEPATITIS
39
REACCIONES LAERGICAS TIPO 3
- ACTORES SI: INMUNOCOMPLEJOS FÁRMACOS INMUNOGLOBULINA - MANIFESTACIONES. SON TARDÍAS
40
REACCIONES ALÉRGICAS 4
- ACTORES: LINFOCITOS SENSIBILIZADOS, CITOCINAS PROINFL, MEACNISMOS CITOTOXICOS Y HLA - ES LA MÁS TARDÍA
41
ESOFAGITIS EOSINOFILICA
-PATOLOGÍA EMERGENTE -ATRAGANTAMIENTOS -IMPACTACIONES - 15 EOSINOFILOS / CAMPO - NIIÑOS POSEEN SÍNTOMAS INESPECIFICOS