Tema 7. El acto administrativo Flashcards
¿Qué son los actos administrativos?
Teóricamente: cualquier manifestación de voluntad, deseo, conocimiento o juicio que emana de la Administración Pública.
Características de los actos administrativos
Unilateral. No requiere mediación de voluntad del sujeto destinatario.
Fiscalizable, como regla general, ante la Jurisdicción contencioso administrativa
Originados en la potestad administrativa. Distinta de la potestad reglamentaria.
Clasificaciones de actos administrativos
Posición del procedimiento, impugnabilidad, impugnabilidad total, percepción del interesado, manifestación la voluntad, a quién va dirigido, cantidad de órganos participantes, la libertad de actuación de la administración
Actos administrativos según la posición del procedimiento
Si contienen resolución definitiva del procedimiento o impulsan el mismo para alcanzarla. Definitivos o de trámite
Actos administrativos según la impugnabilidad
En función de si ponen fin o agotan la vía administrativa y no pueden ser objeto de recurso ordinario administrativo o no. Causan estado o no
Actos administrativos según la impugnabilidad total
En función de si ha transcurrido el plazo para interponer recursos administrativos o judiciales sin que se hayan presentado. Firmes o no
Actos administrativos según la percepción del interesado
En tanto conceden derechos o ventajas, o por el contrario, imponen sanciones o suprimen derechos. Favorables o de gravamen
Actos administrativos según la manifestación de la voluntad
En tanto a la forma en la que se entiende la voluntad de la Administración. Expresa, tácita o presunta.
Actos administrativos según los interesados
General si es de interés público, o singular si es de interés para una persona o colectivo determinado y concreto
Actos administrativos según la cantidad de órganos participes
Simple o complejo
Actos administrativos según la libertad de actuación de la Administración
Reglados, si la actuación viene dada explícitamente y esta acotada, o discrecional, si se le permite cierto margen en la forma de actuación, siempre manteniéndose dentro de los límites legales y del interés general.
Elementos del acto administrativo
Son también los requisitos del acto.
Subjetivo, objetivo, teleológico, formal y motivación
¿Qué es el elemento subjetivo de los actos administrativos?
Se refiere al órgano que dicta el acto. Este debe ser competente en tanto a su competencia, territorio y nivel jerárquico.
¿Qué es el elemento objetivo de los actos administrativos?
Se consideran como tal el contenido y la causa.
¿Qué es el contenido del acto administrativo?¿Características?
Se refiere al efecto que emana del acto. Este debe ser lícito, posible, adecuado y determinado.
Tipos de contenido del acto administrativo
Natural o explícito, implícito o eventuales (ligadas a actos discrecionales)
¿Qué es la causa del acto administrativo?
Se refiere a la razón justificada que hace que se dicte cada acto.
¿Qué es el elemento teleológico del acto administrativo?
Se refiere a la finalidad perseguida con el acto en cuestión. Debe seguir las mismas premisas que el contenido del acto.
¿Qué es el elemento formal del acto administrativo?
Hace referencia tanto al procedimiento por el cual se elabora el acto, como a la manera en que este se declara o exterioriza (por escrito, medio electrónicos, etc.)
¿Qué es la motivación de los actos administrativos?
Se refieren la justificación con referencia de hechos y fundamentos de derecho que lo requiere.
Actos administrativos que requieren motivación
Procesos que suspendan derechos, resuelvan recursos, sean selectivos o que incluyan medidas provisionales.
¿Qué es la eficacia de los actos administrativos?
Se refiere a la capacidad de un acto de generar el efecto que elabora. Los elementos del acto son los requisitos de validez del mismo, aunque no por cumplirlos el acto es eficaz, esta también va ligada a su notificación y contenido.
Tipos de eficacia de los actos administrativos
Inmediata, demorada, retroactiva y eficacia pese a omisión
Características de la eficacia de los actos administrativos
Inderogabilidad particular y ejecutividad